Bueno, buenas tardes otra vez a todos. Nos volvemos a poner serios porque llegamos a lo que estabais esperando, que es la ceremonia de clausura de esta 7.ª edición. Fer Pliego un PM y bueno, para el que no lo sepa, que siempre hay muchos despistados. Este es el segundo año que tenemos un nuevo organizador que es ingeniera. Soy una asociación con muchos años de experiencia en el impulso de las areas system entre niños y niñas y además insiste mucho en invitar a que las niñas participen tanto en eventos STEM ahora como el que hemos tenido hoy y que luego cuando tengan que venir a la universidad también estudien profesiones de ingeniería, porque hoy por hoy algunas carreras técnicas tienen escasez de alumnos, escasez de estudiantes en las de programación, telecomunicaciones, robótica. El porcentaje de mujeres no está llegando al 20% y es una pena. Así que chicas, vosotras que hoy habéis estado programando los robots, habéis conocido el mundo de la tecnología? Pues por favor, acercaros a estudiar estas carreras, porque yo creo que es bueno para todos que haya aproximadamente tanto hombres como mujeres en estas carreras. La misión de LEGO es despertar vocaciones en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la ingeniería. En España, la ciencia y la tecnología mueven el mundo, especialmente en los países desarrollados. Per Lego es una experiencia de aprendizaje motivadora y significativa. Ayuda a los jóvenes a desarrollar tades imprescindibles para el futuro profesional. Lo habíamos dicho al principio, pero habéis aprendido a comunicaros, habéis aprendido a trabajar en equipo, habéis aprendido a resolver problemas y habéis aprendido a ser creativos e innovadores. Por todo esto decimos que Fer es mucho más que robots. Cada temporada sabéis que cambia la temática. El año pasado era Cargo Connect. No sé si os acordaréis, os acordáis? Porque algunos sabéis repetido y de algunas otras míticas. Bueno, este año nuestro tema era super power, que tiene que ver con el mundo de la energía. Vuestros proyectos que habéis hecho han sido estupendos. Tenemos que consumir con cabeza. Sabemos que tenemos el problema de la contaminación. El planeta y que dejárselo a los que vengan después. Entonces tampoco podemos ni cargarnos todos los recursos, ni dejar el planeta demasiado sucio. Y todos esos temas tienen que ver con con la energía super power, superpoderosos como todos vosotros y en esta ceremonia debemos estar contentos porque hay muchas cosas que hacer. Los equipos sois grandes, nos habéis hecho pasar una jornada magnífica, las partidas del juego del robot han sido emocionante. Eso me han dicho, porque yo no he podido estar a verlos. Protesto, protesto, pero protesto con la boca pequeña porque yo aquí me lo he pasado muy bien e innovadores han sido sorprendentes, como lo habéis hecho de bien. Es la razón por la cual estamos orgullosos de vosotros. También celebramos la participación. Este año ya hemos recuperado una gran participación después de los años que hemos pasado, que algunos lo hemos tenido que hacer online y el año pasado estábamos aquí, pero todavía con restricciones de aforo y con mascarilla. Los datos de la edición tenemos 1100 equipos, 9000 participantes, 800 colegios, los socios. Cómo no agradecer a las 32 eventos organizados y sin ellos sería muy difícil pasarlo también en los eventos y estar tan agusto como este magnífico lugar en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. 30 socios imprescindibles y magníficos para este crecimiento. Y esto no acaba aquí. Cuantos más seamos, mejor. Cuanto más gente implicada sea, mejor. Cuantos más equipos tengamos, mejor. Y todos juntos podemos hacer crecer más verde boli. Hemos visto que hay varios equipos que habían participado en ocasiones. Bueno, no el mío o sino al menos algunos de los participantes, compañeros que ya se han ido del centro. Gracias por continuar en esa labor y a los que han venido por primera vez. Animaros a que sí, porque la verdad es que es una fiesta para todos nosotros. Fer, fer, lego like también son los colaboradores gracias a vuestro apoyo protegiendo y en esta ocasión no podemos olvidar dar las gracias a nuestros patrocinador mundiales que aparecen en la transparencia Qualcomm, Disney de Lego Foundation Education y First, la Universidad Politécnica de Madrid, que es quien nos está acogiendo hoy y es el organizador de este torneo y además a las instituciones que nos ayudan a nosotros organizarlo como son el Grupo Euro, el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Caja de Ingenieros. Muchas gracias a todos vosotros y por favor, un aplauso para esta gran familia. Volvemos a decir lo que habíamos dicho antes No podemos olvidar a los entrenadores, a los profesores y a los familiares de los equipos. Una parte importante del éxito es vuestra también y seguimos dando las gracias. Un fuerte y sonoro aplauso a los más de 80 voluntarios que hemos tenido aquí Jueces, árbitros, low ters de tráfico, voluntarios de información, los del PIB, los voluntarios de FLL. Gracias por hacer más fácil este torneo. Gracias por vuestras sonrisas. Gracias por tomarse en serio vuestro trabajo y el consejo. Y por favor, podéis subir los voluntarios. Nos vamos a hacer una foto. Ahora sí es igual. Restar También hacerse una foto. Sí, sí, sí, sí. Rector, Muchas gracias. Y enhorabuena por el trabajo que habéis hecho. No? Año el de mi padre, porque como norma le Pascual, por los voluntarios que os vais a quedar para ayudar a la entrega de medallas, por favor, quedaos en el escenario. Jueces y los árbitros. Los jueces y los árbitros? Los de Rojo no se han dado por aludidos con la foto, pero por favor, también son voluntarios. Estabais invitados? Jueces y árbitros, por favor. Por los de este lado también. De esta, los que se van a quedar para la entrega de medallas, que vamos los que van a colaborar en la entrega de medallas que se queden en el escenario. Y llega el momento que todos estabais esperando el reconocimiento al trabajo que habéis realizado a los equipos participantes en la FER Lego League Challenge. Comenzamos con la entrega de medallas según se nombren los equipos. Por favor, subid por el lado derecho del escenario a recibir las medallas. Se os va a hacer la foto de equipo y bajáis por el lado izquierdo para volver a vuestro sitio. Vale? No, no! Bueno, seguimos todavía con el tema fotos. Pues recordad que las medallas son solo para los participantes y entrenadores, los amigos, primos, hermanos, vecinos, abuelas. Pues ahora, por favor, quedaos en vuestro sitio y aplaudid muy fuerte. Vale? Bueno, pues vamos a empezar por los equipos Astur Energy. Cuando tengamos por entrar por aquí, al final estamos entrando por su derecha, no por la derecha del escenario. Pero da igual. Entramos todos en este sentido. Cuando es lo que ponía es que era lo lógico. Hay algo después que se vaya preparando Astur Forever sube el Astur forever. Venid, venid y después Mad Robot Club Challenge, Mar Robot Club. Pues acercaos. Después Astur Solar, Energy. Los siguientes van a ser Astur Mega Plus. A continuación, los inventores, los entrenadores también y que no están subiendo. Pero los entrenadores también. Nosotros. Después van a venir Electro Astur, Box, no el público a aplaudir. No? Siguiente equipo ITER Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, Papá, papá! Y después de Eter con el botón tras con Bot Las nieves. Después de las nieves, los que todo el rato los hemos llamado Red, pero que en realidad son. Íbamos energizados. Como véis, hay equipos en los cuales hay más participantes, otros equipos, otros centros que han hecho menos equipos, más equipos con menos participantes, pero todos disfrutan y aprenden que es de lo que se trata. Por cierto, Carmen Budd piensa qué se bien la primera, aunque sea y ahora vendrá h7. Te lo mal tras h7 banana. Y por último Astur Blue Energy Balance CF más tarde y ahora los esperados premios Atención! Recordad que hoy vamos a repartir muchos premios. Hay un premio al ganador y seis premios más el equipo con premio. El ganador se clasifica para la gran final First Lego Light España. Pero recordad el equipo que mejor puntúa en el juego del robot no tiene por qué ser el ganador del torneo. Vale, otra cosa, que es que ningún equipo puede obtener más de un premio excepto el premio al comportamiento del robot. Así que mucha suerte. Equipos nos acompaña Ya le hemos pedido que saliera antes también Don Guillermo Cisneros, que es el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, a quien agradecería que subiera al escenario con un fuerte aplauso. Don Guillermo, gracias por organizar el evento y hacer un año más que la participación crezca aquí y también por toda España. Qué te ha parecido ver futuros ingenieros, futuros innovadores, tecnólogos? Entre estos jóvenes viene el agradecimiento. Es mío a todas las personas que lo han hecho posible ya. Ya lo ha comentado Fernando. Todo ello gracias a todos los que habéis participado, chicos y chicas procedentes de los colegios, organizadores, entrenadores, jurado, voluntarios, patrocinadores y colaboradores. Todos los que todos los que han hecho posible, de una u otra forma, que podamos estar aquí una vez más. Yo veo futuros y futuras ingenieros ingenieras. Veo, veo, veo porque el concurso ha estado muy reñido. El jurado, de hecho, también hay que darles las gracias, que lo ha tenido muy complicado y les veo muy entusiasmados. Yo te devolvería la pregunta. En las clases de matemáticas les hacéis juegos como los que has hecho aquí en el escenario? Bien, pues sí. Pues la verdad que a ver, normalmente no, porque tenemos unos programas avanzados, pero sí que se hacen juegos y otras actividades. Yo en concreto yo ayer viernes lo hice por aclamación popular porque no sabía bien. Tuve que ir a dar una conferencia el miércoles a pasar a otra universidad y me dijeron pero haces cosas fuera y no las haces en casa. Entonces pues no pude aguantarme y lo hice. Pero aparte hay muchos otros concursos, no solo en matemáticas, sino casi todas las escuelas tienen sus propios concursos de tecnología para los estudiantes. Desde los huevos que se lanzan sin que se rompan las construcciones que se hacen con espagueti. Nosotros hacemos también cúpulas de Leonardo. En Montes tenemos también las es otra cuestión cuestiones ambientales, los repartos de plantas y árboles, toda la ingeniería. Yo creo que nos estamos esforzando por hacer que sea accesible a todos los que vais a venir. Y yo cuando voy a los centros a dar charlas, yo esto me estoy enrollando y no tenía que enrollarme porque le estoy quitando el tiempo al rector, que yo ya bastante he tenido, pero yo he hecho la pregunta. Pero es que cuando vamos a los centros hay es verdad que es que el otro ya hemos tenido que cambiar cuando vamos a los centros a hablar de la Universidad Politécnica de Madrid, Pues yo lo que digo es a lo que les invito a casi todos y a vosotros también, que vengáis a nuestros centros de la universidad y preguntéis a los estudiantes que ya están aquí. Bueno, a todos estos voluntarios de Amarillo que habéis visto, preguntadles si están contentos y yo confío en que van a dar una respuesta, que es muy bueno estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid. Pues ya sabéis entonces lo que vais a ver si venís a estudiar a la Universidad Politécnica de Madrid, Este ha sido un escaparate, incluida la cartomagia, por supuesto. Lo he dicho. Muchas gracias, muchas gracias. Gracias porque son divertidos. Bueno, pues ahora ya sí que empezamos con los premios y vamos a empezar por el premio al entrenador. Lo va a entregar Nuria Martín Piris, que es la adjunta al vicerrector de Estudiantes. Nuria, por favor, voy a invitar también a que suban el resto de personas que van a entregar premios. Qué van a hacer? Claudia Merino En función en representación de los voluntarios de Fer Lego League en Madrid. PM Claudia estaba ya preparada. Raquel se trajo en representación de los árbitros de Fer, luego Liga Madrid. PM Marisa. Marisa Córdoba en representación de los jueces Jesús Velasco, el delegado del rector para el Campus Sur, Miguel Ángel Morales, de Caja de Ingenieros, uno de nuestros patrocinadores, Javier Jiménez, vicerrector de Comunicación Institucional, y el último de los premios lo entregará Guillermo Cisneros, que ya lo conocéis. Bueno, pues empezamos con el premio al entrenador, los entrenadores y entrenadoras inspiran a sus equipos a dar lo mejor de sí mismos, tanto individualmente como en conjunto, y sin ellos no existiría Fer. Luego Liga. Este premio se otorga al entrenador cuyo o entrenadora importante, cuyo liderazgo y orientación son claramente evidentes y ejemplifican mejor los valores fundamentales. Como lo decía, lo entrega Nuria Martín Piris, que es la adjunta al vicerrector de Estudiantes. Gracias, Fernando. Un placer estar aquí. Bueno, el premio al entrenador que busca reconocer al entrenador cuya dedicación, paciencia, orientación y devoción han sido claramente por parte de los jueces. Ha ido para Raquel, Chema, Carlos y Silvia de Red es que tengo un vamos, nada, no pasa nada. No es que tengo el orden cambiado de las cosas. Entonces vamos con el Premio a las Jóvenes Promesas que lo va a entregar Claudia Merino en representación de los voluntarios per Lego Liga Madrid VM en el Premio al Reconocimiento al equipo, que demuestra potencial para superar grandes retos en el futuro. Es para quienes trabajamos. Como sabéis, tenemos también el premio al comportamiento del robot, que este premio reconoce al equipo que anota la mayor cantidad de puntos durante el juego del robot. Los equipos han participado en al menos tres partidas de los 30 minutos en el que hemos contado. Como llevábamos diciendo todo el tiempo, la puntuación más alta. Este premio lo va a entregar Raquel Gerardo, en representación de los árbitros de este concurso. Este premio es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo LEGO al ir destacando por ser el equipo que ha conseguido más puntos en el juego del robot. El nombre del equipo ganador es Las Nieves, El premio al diseño del robot que se otorga a quien utiliza principios de programación sobresalientes y sólidas prácticas de ingeniería para desarrollar un robot mecánicamente sólido, duradero, eficiente y capaz de realizar las misiones más desafiantes. Lo va a entregar Marisa Córdoba en representación de los jueces. Es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo Le Goli, destacando por ser el equipo que ha sorprendido por su trabajo innovador y creativo de forma global en el diseño mecánico, programación y la estrategia e innovación del robot. Y el premio es para Astur Blu en el nuevo Libres que tiene el El Premio a la Innovación es el Global Innova is in the World, que lo va a entregar Jesús Velasco, delegado del rector para el Campus Sur. Muchas gracias. El Global Innovación Howard tiene como objetivo alentar y ayudar a los equipos a desarrollar aún más sus soluciones innovadoras a los problemas del mundo real. Queremos hacer una mención especial a un equipo que podrá presentar su proyecto y optar a ser uno de los cuatro equipos de España que lo representarán a nivel internacional. Nombre del equipo, etc. El Premio al Proyecto de Innovación se concede al equipo que utiliza múltiples recursos para su proyecto de innovación que les ayudan a obtener una comprensión integral del problema que habían identificado. Desarrollar además una solución creativa y bien investigada y han comunicado de manera efectiva sus hallazgos a los jueces y a la comunidad. El premio al proyecto de Innovación lo va a entregar Miguel Ángel Morales en representación de Caja de Ingenieros. Premio de Innovación es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo de Finchley, destacando por el equipo que ha marcado la historia con su proyecto científico, aportando ideas y soluciones aplicadas al mundo real. Los ganadores son los inventores. Ya se van acabando los premios. El siguiente es uno muy bonito porque es el premio a los valores First Lego Light. Este premio reconoce al equipo que muestra un entusiasmo y un espíritu extraordinarios. Saben que pueden lograr más juntos que individualmente. Se muestran respeto mutuo y también hacia los demás equipos en todo momento. Y lo que descubren es más importante que lo que ganan. Lo va a entregar Javier Jiménez Leiv, que es vicerrector de Comunicación Institucional, es el premio a los valores de la fe. El regocijo. Este año es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo de la Red LEGO, destacado por ser un modelo en el respeto a los valores. Estas competiciones es muy divertido ganarlas, pero también ayudan a que compartáis cosas entre todos vosotros y el equipo ganador es el reto. Y ahora nos queda entregar el premio al ganador que da acceso a la gran final ser Lego Light, Super Power España. Antes que nada deciros que esta gran final nacional va a tener lugar los días 25 y 26 de marzo en Cartagena, en Murcia y de ahí los que ganen pues podrán ir al World Festival First Lego Lick, que será en Houston. Houston, Si Houston, tenemos un problema, no vamos a tener ninguno en abril, es decir, un viaje a Estados Unidos, los que ganen en la final nacional. Yo me apunto, pero me parece que que no me voy a poder apuntar. Bueno, el premio al ganador es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo Fer Goli, destacando por ser un modelo en el respeto a los valores y haber conseguido también la excelencia innovación tanto en el diseño del robot como en el proyecto de innovación. El primer premio Ingeniera Soy al ganador lo va a entregar Guillermo Cisneros, que es el rector magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid, pues el primer Premio Ingeniero a Soy el ganador es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo, destacando por ser un modelo en el respeto a los valores de haber conseguido la excelencia e innovación, tanto en el diseño del robot como en el proyecto de innovación. Es para el equipo Eter. Me parece que es importante. Enhorabuena a todos los equipos. Os esperamos la próxima temporada. Muchas gracias. Ha sido un placer haber estado hoy aquí con todos vosotros y os esperamos el año que viene en el torneo First Lego League Madrid UPM y siempre que queráis. En la Universidad Politécnica de Madrid. Muchas gracias y hasta siempre.