Hola amigos de las TIC. Esta píldora educativa está dedicada al gemelo digital. Gemelo digital es la réplica virtual de un objeto, de un proceso o de un servicio. Es una terminología acuñada en el año 2012 y que en la actualidad ha cobrado gran interés con la aparición del metaverso. A la copia denominada Gemelo digital se le incorporan a través de sensores o tecnologías de Big Data, datos de la versión real. Los datos que se incorporan en tiempo real se procesan con inteligencia artificial para crear un modelo capaz de actuar y pensar. Si trasladamos esta tecnología al sector educativo, algunos de los beneficios serían: la anticipación a problemas, la reducción de costes, la optimización de procesos, la reducción de la peligrosidad, el ahorro energético y prevención de la inactividad, la mejora en la práctica del aprendizaje inmersivo y facilitar y acelerar la compresión. El gemelo digital educativo tiene ante sí dos retos fundamentales el primero, poder trabajar con las emociones, los procesos cognitivos, la interacción social y la autonomía. Y en segundo, traducir todo lo anterior en los procesos de aprendizaje.