Hola, amigos de las TIC. En esta píldora vamos a hablar de Wooclap. Wooclap es una herramienta que permite a los docentes dinamizar sus clases, ya sean presenciales o a distancia. Esta herramienta permite crear de forma sencilla 20 tipos de preguntas interactivas, algunas más clásicas, como pueden ser el tipo test, la nube de palabras o los sondeos, y otras más colaborativas como son la lluvia de ideas o la pizarra blanca como valor añadido. Wooclap se integra perfectamente en nuestro ecosistema de enseñanza, pudiendo utilizarla en nuestros LMS, como en nuestro caso Moodle, en nuestras presentaciones, como pueden ser presentaciones de PowerPoint o con las herramientas que utilizamos para realizar las videoconferencias como son Zoom o Microsoft Teams. Entre todas ellas destaca la integración con Moodle. Como dice Wooclap, se trata de una bonita historia de amor que mejora con el tiempo gracias a que cada vez se fusionan de forma más fluida. Un ejemplo es que podemos utilizar las funciones de Wooclap duplicar los eventos, crear las preguntas, compartirlas con nuestros estudiantes y sincronizar las calificaciones. Todo ello sin salir de Moodle. Como en todo proceso de enseñanza aprendizaje, las ventajas de su uso son dobles. Si nos centramos en los estudiantes, vamos a ver que Wooclap provoca una actitud mucho más activa durante las clases. Van a estar más motivados y a su vez les va a facilitar el aprendizaje y la consolidación de los conocimientos. Si nos centramos en los docentes, esta herramienta nos va a ofrecer muy buena información de cómo nuestros estudiantes están asimilando los conceptos que estamos explicando y a su vez nos va a ayudar a reforzar aquellos que sean necesarios. Podemos usarla al principio de las clases para fomentar esa actitud más activa en el estudiante, o bien para conocer sus expectativas y conocimientos previos sobre la materia que vayamos a tratar. También es crucial tenerla presente durante el desarrollo de la clase para incentivar la motivación del estudiante, utilizando además gamificación, intentando que se enganchen a nuestra clase y evitando que desconecte. Se recomienda también su uso al final de la clase, de tal forma que podamos comprobar si se han alcanzado los objetivos que nos hemos propuesto. El uso de Wooclap nos va a permitir de forma sencilla motivar a nuestros estudiantes, comprobar los aprendizajes que han adquirido y reforzar los conceptos necesarios. Podemos utilizarla tanto en nuestras clases presenciales como a distancia, así como desde la web de Wooclap desde nuestras presentaciones de PowerPoint o fácilmente desde el Moodle de nuestra asignatura. ¿A qué esperas para probarla?