1 00:00:11,240 --> 00:00:14,080 Buenos días a todos. 2 00:00:14,080 --> 00:00:14,880 3 00:00:14,880 --> 00:00:18,480 Ahora damos comienzo a la sesión uno 4 00:00:19,320 --> 00:00:21,720 titulada Agua y Cambio Climático. 5 00:00:21,720 --> 00:00:24,720 Impactos y adaptación. 6 00:00:25,840 --> 00:00:30,600 En esta sesión de una hora tenemos como ponentes invitados. 7 00:00:30,720 --> 00:00:34,320 Como ya se mencionó, a María Navarro González Valerio 8 00:00:35,120 --> 00:00:37,600 y a Luis Miguel Barranco Sanz 9 00:00:37,600 --> 00:00:40,720 y Álvaro Sordo actuaría como moderador 10 00:00:41,800 --> 00:00:43,280 en cada ponente. 11 00:00:43,280 --> 00:00:47,840 Va a realizar una exposición de aproximadamente 20 minutos y 12 00:00:48,840 --> 00:00:50,880 ya verán que las posiciones 13 00:00:50,880 --> 00:00:53,880 son complementarias. Sí, 14 00:00:54,040 --> 00:00:57,040 por lo que ambas exposiciones se harán 15 00:00:57,760 --> 00:01:01,880 una detrás de la otra y luego tendremos 15 o 20 minutos 16 00:01:02,600 --> 00:01:05,480 para realizar cuestiones, 17 00:01:05,480 --> 00:01:08,840 comentarios, reflexiones sobre las presentaciones 18 00:01:09,480 --> 00:01:12,480 y también para que todos, tanto ustedes como nosotros, 19 00:01:13,800 --> 00:01:15,600 podamos realizar intercambios 20 00:01:15,600 --> 00:01:18,600 de ideas sobre el agua y el cambio climático 21 00:01:19,080 --> 00:01:22,080 y estén bien. 22 00:01:22,320 --> 00:01:24,000 Haré una pequeña reseña. 23 00:01:24,000 --> 00:01:29,040 Sí, para los que no nos conozcan, que venimos un poco de otros ámbitos. 24 00:01:29,760 --> 00:01:33,840 Sí. Empezaré por María María Navarro González Valerio 25 00:01:33,840 --> 00:01:37,320 fue formada como ingeniero agrónomo en la Universidad Politécnica de Madrid 26 00:01:37,960 --> 00:01:42,120 y tras unos primeros años dedicada al mundo de la fertilización de cultivos 27 00:01:42,600 --> 00:01:46,840 en la empresa Riotinto Tinto Group ingresó en la Administración General del Estado 28 00:01:47,480 --> 00:01:51,480 en el año 2006 en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos de Estado, 29 00:01:52,320 --> 00:01:55,520 trabajando primero en la Dirección General de Industria Alimentaria, 30 00:01:56,040 --> 00:02:00,320 dedicándose inicialmente a temas de formación de valor en la cadena 31 00:02:00,320 --> 00:02:03,320 alimentaria y más tarde a la promoción 32 00:02:03,600 --> 00:02:06,600 de la alimentación saludable y de calidad. 33 00:02:06,880 --> 00:02:10,400 Desde el año 2019 trabaja en la oficina Española de Cambio 34 00:02:10,400 --> 00:02:11,920 Climático, en el análisis 35 00:02:11,920 --> 00:02:15,240 y diseño de políticas y medidas para la mitigación y adaptación 36 00:02:15,800 --> 00:02:20,040 al cambio climático, entre las que se encuentran la promoción de acciones 37 00:02:20,040 --> 00:02:23,840 para la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles. 38 00:02:24,840 --> 00:02:27,160 Su ponencia se titula Adaptación 39 00:02:27,160 --> 00:02:30,280 a los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos. 40 00:02:31,800 --> 00:02:34,200 Luego Luis Miguel Barrancos, 41 00:02:34,200 --> 00:02:38,480 Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid. 42 00:02:39,280 --> 00:02:42,800 Estudio en la Universidad de Zaragoza, la Complutense de Madrid 43 00:02:42,800 --> 00:02:47,720 y la Politécnica de Zurich, Suiza ha desarrollado su actividad profesional 44 00:02:47,720 --> 00:02:50,720 previa en el Instituto Geológico y Minero de España 45 00:02:50,760 --> 00:02:53,880 y en la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. 46 00:02:54,360 --> 00:02:57,360 Actualmente es el responsable del Área de Planificación 47 00:02:57,360 --> 00:03:01,120 Hidrológica del Centro de Estudios Hidrológicos del CDC, 48 00:03:01,680 --> 00:03:04,800 donde ha estado trabajando los últimos 15 años 49 00:03:04,800 --> 00:03:07,880 en temas de simulación de recursos hídricos. 50 00:03:08,240 --> 00:03:10,920 Caracterización del régimen de Ezequías. 51 00:03:10,920 --> 00:03:13,920 Evaluación de impacto psicológicos del cambio 52 00:03:13,920 --> 00:03:19,280 climático y apoyo a la planificación hidrológica y su ponencia versa 53 00:03:19,280 --> 00:03:22,640 sobre el impacto del cambio climático en recursos 54 00:03:22,640 --> 00:03:25,640 hídricos y sequías en España. 55 00:03:25,720 --> 00:03:27,560 Como ven, son ponencia 56 00:03:28,640 --> 00:03:30,520 que se complementan. 57 00:03:30,520 --> 00:03:32,960 Bueno, por último, presentarme. 58 00:03:32,960 --> 00:03:34,720 Álvaro Sordo 59 00:03:34,720 --> 00:03:37,720 Soy profesor de de la Escuela de Caminos, 60 00:03:38,160 --> 00:03:41,160 Canales y Puertos de la UPM. 61 00:03:41,560 --> 00:03:44,960 Doctor en Mineralogía y Recursos Hídricos por lo PM 62 00:03:45,600 --> 00:03:48,600 y mi titulación 63 00:03:49,320 --> 00:03:50,360 inicial 64 00:03:50,360 --> 00:03:53,720 es la de Ingeniero Civil por la Universidad de la República de Uruguay. 65 00:03:54,240 --> 00:03:56,680 No soy argentino, 66 00:03:56,680 --> 00:03:57,640 que no tengo nada. 67 00:03:57,640 --> 00:04:01,600 Son hermanos, pero soy uruguayo. 68 00:04:03,440 --> 00:04:06,920 Tanto mi experiencia profesional como mi buena investigación y docencia 69 00:04:07,400 --> 00:04:10,960 se ha centrado en temas relacionados con la neurología, planificación 70 00:04:10,960 --> 00:04:14,640 y gestión de recursos hídricos, impactos del cambio climático, 71 00:04:15,160 --> 00:04:20,520 medidas de adaptación e incertidumbre asociado a todos los procesos hidrológicos 72 00:04:20,520 --> 00:04:24,360 y de gestión del agua, sequías, inundaciones, seguridad ideológica 73 00:04:24,360 --> 00:04:27,720 de infraestructuras y de la informática y 74 00:04:28,920 --> 00:04:30,800 eco hidrología. 75 00:04:30,800 --> 00:04:34,880 Bueno, sin más, pasamos a la primera ponencia. 76 00:04:35,680 --> 00:04:39,080 Sí que es verdad por el orden 77 00:04:40,280 --> 00:04:42,640 de la temática. 78 00:04:42,640 --> 00:04:45,640 Cuando quieras. 79 00:04:48,320 --> 00:04:50,640 Bueno, muchas gracias a todos por la presentación. 80 00:04:50,640 --> 00:04:54,240 Gracias a todos vosotros por venir y también a los organizadores 81 00:04:54,240 --> 00:04:57,840 que nos han dado la oportunidad de presentar nuestros estudios. 82 00:04:58,680 --> 00:05:02,480 Gracias a ambas, ambas escuelas de agrónomos, de agrícolas, 83 00:05:02,880 --> 00:05:06,480 al Colegio de Técnicos Agrícolas y especialmente a Julio Menéndez, 84 00:05:06,480 --> 00:05:09,480 que está por ahí detrás, que ha sido uno de los impulsores 85 00:05:09,480 --> 00:05:12,480 y animadores de este evento. 86 00:05:15,480 --> 00:05:17,720 A ver, 87 00:05:17,720 --> 00:05:19,800 Bueno, cuando vemos algunos estudios globales 88 00:05:19,800 --> 00:05:23,640 y continentales del impacto sobre los recursos hídricos, vemos una situación 89 00:05:23,960 --> 00:05:27,120 que es bastante pesimista para España en general, el cambio climático 90 00:05:28,840 --> 00:05:31,840 va a producir más agua, más lluvias para el conjunto del planeta, 91 00:05:32,400 --> 00:05:34,560 pero hay algunas zonas que en donde no va a ser esto, 92 00:05:34,560 --> 00:05:38,400 sino que en algunas zonas del se prevé que va a ocurrir 93 00:05:38,400 --> 00:05:41,800 lo contrario, como por ejemplo en el área mediterránea donde se encuadra España. 94 00:05:41,800 --> 00:05:43,560 Con lo cual nosotros vamos a ver aumentado 95 00:05:43,560 --> 00:05:46,640 este estrés hídrico del que el que hablaba anteriormente. 96 00:05:46,640 --> 00:05:52,040 ¿No, estos son estudios globales con, digamos, con detalle relativo, no? 97 00:05:54,200 --> 00:05:57,520 Nosotros llevamos aproximadamente unos unos 20 más 98 00:05:57,520 --> 00:06:01,200 de 20 años haciendo estudios de que cuál va a ser la previsión a futuro. 99 00:06:01,520 --> 00:06:06,160 No quiero decir, antes de abrir un paréntesis, decir que bueno, 100 00:06:06,720 --> 00:06:09,040 que una de las primeras cuestiones que se plantea es esto 101 00:06:09,040 --> 00:06:12,160 el cambio climático está impactando ya en los recursos hídricos actuales. 102 00:06:12,160 --> 00:06:16,920 Las ideas observadas hasta la actualidad están ya con cambios, con tendencias. 103 00:06:17,520 --> 00:06:20,520 Este no es el tema en el que voy a dedicar, es el tema en el que 104 00:06:20,720 --> 00:06:24,720 Álvaro Sordo y su grupo de trabajo han hecho recientemente una publicación 105 00:06:24,720 --> 00:06:28,040 y que a lo mejor tenemos la ocasión posteriormente que nos cuente algo. 106 00:06:28,520 --> 00:06:31,520 Yo voy a centrarme en cuáles son los impactos a futuro 107 00:06:31,920 --> 00:06:35,040 del cambio climático, la metodología es diferente a que utilizamos 108 00:06:35,640 --> 00:06:39,960 unos hipotéticos climas de futuro en y en el clima. 109 00:06:39,960 --> 00:06:43,040 Ya sabemos que esto de la N debido a que 110 00:06:43,720 --> 00:06:47,640 no hay un único una única hipótesis temática futura. 111 00:06:47,640 --> 00:06:48,240 Sabemos bien 112 00:06:49,480 --> 00:06:52,320 que que el clima es un sistema caótico no lineal. 113 00:06:52,320 --> 00:06:52,920 Entonces, bueno. 114 00:06:52,920 --> 00:06:57,640 Pues tenemos diferentes perspectivas futuras. 115 00:06:57,640 --> 00:07:01,640 No voy a hablar en concreto 116 00:07:01,640 --> 00:07:04,640 sobre un informe que hicimos en el año 2017, 117 00:07:05,240 --> 00:07:08,360 que era el informe del impacto del cambio climático 118 00:07:08,360 --> 00:07:11,400 sobre recursos hídricos y sequías para el conjunto de España. 119 00:07:13,680 --> 00:07:16,320 El ámbito de este estudio fue el conjunto de España, pero también 120 00:07:16,320 --> 00:07:17,600 incluimos zonas, vertientes 121 00:07:17,600 --> 00:07:20,880 de Francia y Portugal, que tienen interés lógicamente para el territorio español. 122 00:07:21,480 --> 00:07:24,480 Y la metodología, como digo, es necesitamos una serie de 123 00:07:24,600 --> 00:07:26,520 hipótesis de clima a futuro 124 00:07:26,520 --> 00:07:28,960 y a cada una de estas genera aplicamos un modelo hidrológico, 125 00:07:28,960 --> 00:07:33,600 tenemos la hidrología futura n, por lo tanto en hidrología futuras 126 00:07:33,880 --> 00:07:37,200 que las comparamos con la hidrología y tenemos el estudio de impacto. 127 00:07:38,080 --> 00:07:40,280 Esto, este estudio lo hacemos 128 00:07:40,280 --> 00:07:43,680 en cada una de las celdas de un kilómetro cuadrado donde hacemos un balance. 129 00:07:43,680 --> 00:07:47,480 Por lo tanto estamos hablando de unas 500.000 celdas de España 130 00:07:48,080 --> 00:07:51,720 y los resultados además se agruparon por cuencas hidrográficas 131 00:07:52,160 --> 00:07:55,320 que son de interés para la planificación hidrológica y para el conjunto de España. 132 00:07:56,640 --> 00:07:57,480 A la derecha vemos 133 00:07:57,480 --> 00:08:00,480 las demarcaciones geográficas 134 00:08:00,600 --> 00:08:01,760 tal como están ahora mismo. 135 00:08:01,760 --> 00:08:04,560 La actualidad. 136 00:08:04,560 --> 00:08:08,040 Para ello necesitamos, como he dicho en hipótesis de clima futuro, 137 00:08:08,040 --> 00:08:10,800 lo que denominamos escenarios generalizados de cambio climático. 138 00:08:10,800 --> 00:08:13,920 Escenarios climáticos generalizados tienen diferentes nombres. 139 00:08:14,520 --> 00:08:18,240 Cada uno de estos se genera con modelos climáticos de circulación 140 00:08:18,240 --> 00:08:21,720 general, donde se acopla la atmósfera con el océano, el ciclo del carbono. 141 00:08:22,440 --> 00:08:23,720 Son modelos muy complejos 142 00:08:23,720 --> 00:08:26,720 sólo disponibles por algunos centros climatológicos mundiales. 143 00:08:27,840 --> 00:08:28,480 Estos casos. 144 00:08:28,480 --> 00:08:30,360 Estos modelos son forzados 145 00:08:30,360 --> 00:08:33,680 por unos escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero a futuro. 146 00:08:34,400 --> 00:08:37,400 Antes eran los receptores, ahora son los SSP. 147 00:08:37,600 --> 00:08:41,240 Entonces, con esto tenemos información en grandes celdas 148 00:08:42,120 --> 00:08:45,000 para hacer estudios hidrológicos o de otro tipo, 149 00:08:45,000 --> 00:08:48,840 necesitamos información de más detalle, con lo cual analizamos, digamos, 150 00:08:49,720 --> 00:08:53,320 aumentamos la resolución de esta salida de estos modelos climáticos 151 00:08:53,960 --> 00:08:57,160 mediante unos procesos estadísticos o unos procesos dinámicos 152 00:08:57,160 --> 00:08:59,360 de acople de modelos regionales. 153 00:08:59,360 --> 00:09:02,720 Tenemos información, una serie de celdillas o una serie de 154 00:09:03,240 --> 00:09:04,640 observatorios astronómicos. 155 00:09:06,960 --> 00:09:09,960 En nuestro estudio fuimos a la página de 156 00:09:10,520 --> 00:09:14,800 descargamos unos 100.000 archivos, cada uno de ellos con valores diarios 157 00:09:15,080 --> 00:09:19,440 simulados de valor de precipitación, temperatura mínima y máxima, 158 00:09:20,680 --> 00:09:23,520 valores diarios desde 1960, 159 00:09:23,520 --> 00:09:27,000 61 hasta el año 2100, como veis, hay un periodo de control 160 00:09:27,360 --> 00:09:30,440 que nos sirve para, como vamos a ver ahora, para. 161 00:09:30,440 --> 00:09:33,440 Para ver como simulan estos modelos, 162 00:09:33,480 --> 00:09:37,200 como simulan las observaciones y luego un periodo futuro hasta el año 2100. 163 00:09:38,880 --> 00:09:41,560 Bueno, todo esto nos obliga a hacer un tratamiento de esta 164 00:09:41,560 --> 00:09:45,280 información, a conocerla, descargarla, hacer análisis, 165 00:09:45,880 --> 00:09:49,400 hacer el contraste, comparar los valores simulados con los datos observados, 166 00:09:49,920 --> 00:09:52,920 ver que hay, que hay estas diferencias, ver cómo se tratan 167 00:09:53,560 --> 00:09:56,560 y luego preparar la entrada para el modelo hidrológico. 168 00:09:57,080 --> 00:09:59,880 Durante todo este proceso, lo que se hace es una selección 169 00:09:59,880 --> 00:10:03,880 de estos escenarios generalizados de cambio climático, porque lo que 170 00:10:03,880 --> 00:10:08,800 queremos de alguna manera es ver cuantos de estos en de estas hipotéticas 171 00:10:10,480 --> 00:10:13,480 posibilidades con las que vamos a trabajar 172 00:10:14,640 --> 00:10:17,520 cuando hacemos el contraste, lo que vemos 173 00:10:17,520 --> 00:10:20,600 es que las proyecciones simulan bien las temperaturas observadas. 174 00:10:20,760 --> 00:10:22,360 Aquí vemos 175 00:10:22,360 --> 00:10:26,360 arriba a la izquierda lo que es el ciclo anual en color azul oscuro. 176 00:10:26,360 --> 00:10:29,560 Vemos los datos observados y nos otros diferentes 177 00:10:29,560 --> 00:10:32,560 colores, los datos o los valores simulados. 178 00:10:32,760 --> 00:10:36,240 Vemos que las temperaturas en este caso las mínimas, se reproducen bastante bien 179 00:10:36,240 --> 00:10:39,680 por los modelos, tanto como digo, los valores de ciclo anual 180 00:10:39,680 --> 00:10:42,360 como los valores 181 00:10:42,360 --> 00:10:45,560 absolutos anuales, la distribución espacial en general 182 00:10:45,560 --> 00:10:47,120 se reproducen bastante bien. 183 00:10:47,120 --> 00:10:49,560 No ocurre lo mismo con las precipitaciones. 184 00:10:49,560 --> 00:10:52,920 Esto es algo que conocemos todos los que trabajamos en este tema. 185 00:10:53,400 --> 00:10:57,000 Los modelos tienen bastante más problemas en reproducir las precipitaciones, 186 00:10:57,000 --> 00:11:00,480 en este caso mensuales, y todavía muchísimo más las diarias, por supuesto. 187 00:11:01,400 --> 00:11:05,280 Aquí vemos arriba a la izquierda como el ciclo bueno, 188 00:11:05,280 --> 00:11:10,000 lo recogen medianamente bien, pero peor que las temperaturas mínimas. 189 00:11:10,920 --> 00:11:13,440 Y vemos también el mapa de abajo a la izquierda como esto 190 00:11:13,440 --> 00:11:16,440 también va por zonas, en este caso, por ejemplo, está 191 00:11:16,640 --> 00:11:21,480 este modelo, pues da menos precipitaciones en el Levante y más hacia el oeste 192 00:11:21,600 --> 00:11:22,400 de la península. 193 00:11:26,000 --> 00:11:27,120 Después de todo este proceso 194 00:11:27,120 --> 00:11:30,960 que hicimos de contraste de análisis de la información de partida, al final 195 00:11:31,440 --> 00:11:34,440 nos quedamos con dos escenarios regionalizar el cambio climático. 196 00:11:34,560 --> 00:11:38,400 Esto lo hicimos en consenso con la Oficina Española de Cambio Climático con AEMET. 197 00:11:38,800 --> 00:11:43,320 En función de este contraste, ver cuales eran el conjunto 198 00:11:44,040 --> 00:11:47,080 de simulaciones de escenarios climáticos analizados 199 00:11:47,400 --> 00:11:50,240 con los que nos podríamos nosotros enfrentar. 200 00:11:50,240 --> 00:11:54,960 Fueron 12 procedentes de seis modelos climáticos globales francés, alemán, 201 00:11:54,960 --> 00:11:59,280 ruso, chino y dos japoneses forzados por dos escenarios de emisiones 202 00:11:59,760 --> 00:12:04,320 uno moderado RCP cuatro cinco y otro de altas emisiones 8,5. 203 00:12:05,480 --> 00:12:09,400 Bueno, teníamos aquí vimos el problema del sesgo, las precipitaciones. 204 00:12:09,960 --> 00:12:11,680 Aquí hay diferentes metodologías. 205 00:12:11,680 --> 00:12:15,080 Se corrige el sesgo antes de utilizar el modelo hidrológico. 206 00:12:15,400 --> 00:12:16,720 No se corrige. 207 00:12:16,720 --> 00:12:20,320 Nosotros lo que hacemos en los estudios es en función de los objetivos del estudio. 208 00:12:20,320 --> 00:12:22,200 ¿Hacemos corrección o no corrección del sesgo? 209 00:12:22,200 --> 00:12:24,320 No, en este caso no lo hicimos. 210 00:12:24,320 --> 00:12:27,840 ¿La corrección del sesgo porque estamos hablando de datos medios 211 00:12:29,320 --> 00:12:32,040 de recursos hídricos, no? 212 00:12:32,040 --> 00:12:35,040 Bueno, no voy a entrar en las ventajas 213 00:12:35,040 --> 00:12:37,800 de la corrección o la corrección del sesgo. 214 00:12:37,800 --> 00:12:42,240 El modelo hidrológico nuestro es el modelo SIMPA desarrollada por nuestro centro. 215 00:12:43,160 --> 00:12:44,720 Es la introdujo. 216 00:12:44,720 --> 00:12:47,160 Introducimos mapas mensuales de precipitación 217 00:12:47,160 --> 00:12:50,600 y evapotranspiración potencial y junto con información del territorio 218 00:12:51,000 --> 00:12:54,240 nos da los mapas de las diferentes variables hidrológicas. 219 00:12:55,000 --> 00:12:58,000 Humedad del suelo. 220 00:12:58,240 --> 00:13:00,880 A ver 221 00:13:00,880 --> 00:13:03,360 evapotranspiración real, recarga de los acuíferos, 222 00:13:03,360 --> 00:13:06,720 escorrentía superficial, subterránea y total. 223 00:13:07,640 --> 00:13:10,920 Y luego la escorrentía total, que es el mapa que vemos a la derecha arriba, 224 00:13:11,840 --> 00:13:14,440 pues se acumula según las direcciones de flujo, 225 00:13:14,440 --> 00:13:16,960 obteniendo la aportación a lo largo de la red. 226 00:13:16,960 --> 00:13:19,960 Imagen. 227 00:13:20,480 --> 00:13:21,480 En conclusión, como digo, 228 00:13:21,480 --> 00:13:25,360 la metodología es la parte de arriba para hacer un tratamiento de los datos 229 00:13:25,720 --> 00:13:29,840 o de los valores simulados climáticos, introducimos el modelo hidrológico SIMPA 230 00:13:30,400 --> 00:13:33,960 y tenemos mapas mensuales de numerosas variables climáticas 231 00:13:33,960 --> 00:13:38,000 hidrológicas para cada mes desde 1961 hasta el año 2100. 232 00:13:38,680 --> 00:13:40,920 Y luego todo este conjunto de mapas lo agregamos, 233 00:13:41,880 --> 00:13:43,560 lo agregamos en 234 00:13:43,560 --> 00:13:46,560 en cuatro periodos de estudios superiores de control de 40 años. 235 00:13:46,840 --> 00:13:50,760 1961, dos y tres periodos futuros donde vamos a evaluar el impacto 236 00:13:51,800 --> 00:13:56,280 2010, 2040, 40, 70 y 70.100 en total, 237 00:13:56,760 --> 00:14:00,160 pues creamos unos 300.000 mapas con una resolución de un kilómetro 238 00:14:00,160 --> 00:14:03,200 cuadrado, salvo la aportación que la resolución era de 239 00:14:04,360 --> 00:14:07,360 de cero o de 0 a 25 kilómetros cuadrados. 240 00:14:07,960 --> 00:14:10,960 Para ello utilizamos siempre un software 241 00:14:13,200 --> 00:14:14,040 libre gratuito 242 00:14:14,040 --> 00:14:18,240 que es un seis grados y en cuquis y un paquete estadístico 243 00:14:18,280 --> 00:14:21,920 que lo que se da, que se resta, que nos resulta imprescindible. 244 00:14:26,800 --> 00:14:27,240 No se como 245 00:14:27,240 --> 00:14:30,240 tengo esto caserío que medios ha cambiado de línea. 246 00:14:30,640 --> 00:14:33,640 No sé si es que he hecho algo raro. 247 00:14:33,920 --> 00:14:35,880 Bueno, en este caso muestro 248 00:14:35,880 --> 00:14:39,680 los resultados para el periodo 2010 2040. 249 00:14:39,680 --> 00:14:43,560 El horizonte cercano, un futuro cercano frente al periodo de control 250 00:14:43,560 --> 00:14:46,920 1961 2000 para el escenario de moderadas emisiones. 251 00:14:47,720 --> 00:14:50,200 Lo que vemos son los resultados de los seis modelos en verde. 252 00:14:50,200 --> 00:14:54,480 Se pronostica un aumento de la escorrentía y en marrones un descenso. 253 00:14:55,200 --> 00:14:58,640 Lo primero que que nos choca es la diferencia entre unos y otros 254 00:14:58,680 --> 00:15:00,280 resultados, entre unos modelos y otros. 255 00:15:00,280 --> 00:15:02,080 Una ausencia bastante reseñables. ¿No? 256 00:15:04,760 --> 00:15:07,160 Si nosotros lo que hacemos es calculamos la media de estos 257 00:15:07,160 --> 00:15:10,200 seis, nos sale esta figura de aquí de acuerdo, 258 00:15:10,760 --> 00:15:15,320 donde ya vemos que hay cierto patrón, salvo un aumento de la escorrentía 259 00:15:15,520 --> 00:15:19,160 para la media de los modelos en el noroeste de la península, 260 00:15:19,160 --> 00:15:23,680 en el resto vemos ya tonos más marrones para el tener emisiones 8,5 261 00:15:23,680 --> 00:15:28,280 es más desfavorable, tenemos mayor descenso de recursos o de escorrentía 262 00:15:28,920 --> 00:15:31,720 y este descenso se va alisando hacia finales de siglo. 263 00:15:31,720 --> 00:15:36,280 Como vemos hacia sobre todo el peor escenario es el 2070, 264 00:15:36,960 --> 00:15:39,680 hacia finales de siglo y para el escenario de más altas 265 00:15:39,680 --> 00:15:42,680 emisiones. 266 00:15:42,720 --> 00:15:45,720 Bueno, a partir de ahí podemos ver estos gráficos de tendencia 267 00:15:46,200 --> 00:15:50,200 donde vemos la La banda gris es la incertidumbre, que es muy notable. 268 00:15:50,360 --> 00:15:53,400 Estos son cambios en la escorrentía anual año tras año 269 00:15:53,800 --> 00:15:56,680 respecto al periodo de control, pero en la línea roja vemos 270 00:15:56,680 --> 00:16:00,720 la medida de estos, de estos modelos o de estos hipótesis. 271 00:16:00,720 --> 00:16:01,680 Hipótesis futuras 272 00:16:02,760 --> 00:16:03,360 Vemos que es una 273 00:16:03,360 --> 00:16:06,360 tendencia negativa de más significativa 274 00:16:06,400 --> 00:16:07,760 y esta tendencia es mayor. 275 00:16:07,760 --> 00:16:10,560 En el caso, la tendencia negativa es más, más acusada. 276 00:16:10,560 --> 00:16:13,560 En el caso del escenario de más altas emisiones, 277 00:16:13,640 --> 00:16:16,640 siendo también aquí mayor la incertidumbre. 278 00:16:16,680 --> 00:16:19,600 Bueno, este es el resumen para el conjunto de España 279 00:16:19,600 --> 00:16:23,400 para los cambios de escorrentía para cada uno de estos tres periodos futuros. 280 00:16:24,560 --> 00:16:29,080 Vemos que en general se pronostica un descenso de recursos hídricos mayores. 281 00:16:29,080 --> 00:16:32,000 Hacia finales de siglo es mayor el escenario de más altas emisiones. 282 00:16:32,000 --> 00:16:34,880 Sin embargo, también vemos que hay modelos que pronostican 283 00:16:34,880 --> 00:16:38,680 un aumento de la escorrentía, sobre todo en el primer, 284 00:16:39,160 --> 00:16:42,360 en el primer horizonte, en el horizonte cercano 2000 y 2040. 285 00:16:44,400 --> 00:16:47,000 Bueno, estos valores también se agrupan, como he dicho, 286 00:16:47,000 --> 00:16:50,000 por demarcaciones hidrográficas, grandes cuencas hidrográficas 287 00:16:50,360 --> 00:16:53,960 que luego son utilizados en la planificación hidrológica. 288 00:16:56,600 --> 00:16:58,960 Y también, como he dicho, a parte de la escorrentía, 289 00:16:58,960 --> 00:17:03,600 se agrupan los valores en función del drenaje para obtener datos 290 00:17:03,600 --> 00:17:06,840 de la aportación hídrica y podemos ver en cada punto 291 00:17:07,280 --> 00:17:11,160 de la de la de España para cada uno de los ríos 292 00:17:11,160 --> 00:17:15,000 como pueden variar los caudales a lo largo de los diferentes periodos. 293 00:17:16,440 --> 00:17:20,160 Hay una aplicación gratuita que escuchéis que la pueden ustedes consultar, 294 00:17:20,160 --> 00:17:23,520 que pueden sacar gráficos de este estilo como el que acabo de demostrar. No 295 00:17:26,960 --> 00:17:30,320 a partir de estos estudios, de estas series de escorrentía. 296 00:17:30,360 --> 00:17:31,000 Lo que se ha hecho 297 00:17:31,000 --> 00:17:34,120 ha sido analizar cuál es el cambio en el régimen de sequías en España. 298 00:17:34,760 --> 00:17:38,800 Para ello se ha hecho un análisis estadístico basado en una metodología 299 00:17:38,800 --> 00:17:41,800 de modelos ARIMA y luego aplicando una distribución muy variada. 300 00:17:42,360 --> 00:17:43,840 ¿De esa manera ha obtenido gráficos 301 00:17:44,880 --> 00:17:45,520 de periodos de 302 00:17:45,520 --> 00:17:48,520 retorno, déficit, duración de este estilo, 303 00:17:48,520 --> 00:17:53,040 donde vemos algunos que algunos modelos tienen un comportamiento 304 00:17:53,040 --> 00:17:56,720 o una visión clara, como por ejemplo pues abajo a la izquierda, 305 00:17:57,400 --> 00:18:01,680 donde vemos en ordenadas que es el periodo de retorno no? 306 00:18:01,960 --> 00:18:03,640 Y en abscisas es el déficit. 307 00:18:03,640 --> 00:18:06,360 Estas son las sequías de dos años de duración. 308 00:18:06,360 --> 00:18:09,800 Lo que vemos es que el periodo retorno es mayor, vale para 309 00:18:09,800 --> 00:18:13,240 el periodo de control que es la línea azul que para los otros. 310 00:18:13,840 --> 00:18:17,760 ¿De alguna manera la frecuencia seria de sequía sería 311 00:18:17,760 --> 00:18:20,760 mayor, no? 312 00:18:20,960 --> 00:18:23,200 Según avanzamos a lo largo del siglo 21. 313 00:18:23,200 --> 00:18:26,200 Bueno, esta es una señal que de los seis se ve claramente 314 00:18:26,280 --> 00:18:29,640 en tres de ellas, no en la de concha. 315 00:18:29,720 --> 00:18:32,080 Abajo la izquierda 316 00:18:32,080 --> 00:18:32,640 en el centro. 317 00:18:32,640 --> 00:18:37,400 Arriba se ve también a la izquierda arriba, pero no se aprecian tan claras. 318 00:18:37,400 --> 00:18:39,840 Vemos que hay un consenso relativo. 319 00:18:39,840 --> 00:18:42,720 No sobre el cambio en el régimen de sequías. 320 00:18:43,920 --> 00:18:44,560 Y bueno, ya quiero 321 00:18:44,560 --> 00:18:47,560 acabar con estas conclusiones. 322 00:18:48,360 --> 00:18:50,680 Primero, que hay diferentes escenarios futuros 323 00:18:50,680 --> 00:18:53,680 fruto de las incertidumbres en el clima futuro. 324 00:18:54,120 --> 00:18:58,560 Y estas incertidumbres se muestran en el sesgo con los datos observados, 325 00:18:58,800 --> 00:19:01,800 como hemos visto antes, sobre todo en el caso de la precipitación, 326 00:19:01,920 --> 00:19:04,800 y luego también en que los resultados son dispares 327 00:19:04,800 --> 00:19:08,720 en función de cuál es la hipótesis climática o el modelo. 328 00:19:08,720 --> 00:19:11,720 Digamos que vamos a analizar. 329 00:19:12,520 --> 00:19:15,240 A pesar de esto, la mayoría de los modelos analizados 330 00:19:15,240 --> 00:19:18,600 estiman para España y para el siglo 21 un descenso de recursos 331 00:19:18,600 --> 00:19:21,600 hídricos que sería más acusado hacia el sur 332 00:19:21,840 --> 00:19:25,320 y hacia finales de siglo y en el escenario de más altas emisiones. 333 00:19:27,160 --> 00:19:29,440 También hemos observado que hay una ligera tendencia 334 00:19:29,440 --> 00:19:32,400 a concentrarse la escorrentía alrededor del mes de febrero, 335 00:19:32,400 --> 00:19:33,840 ya que hay un cierto cambio estacional 336 00:19:35,000 --> 00:19:37,800 y que habrá por lo tanto menos sequía. 337 00:19:37,800 --> 00:19:40,360 No lo que indican el conjunto de modelos. 338 00:19:40,360 --> 00:19:42,280 Las sequías serían más frecuentes. 339 00:19:42,280 --> 00:19:45,280 Pero aquí tenemos que ver que hay un consenso relativo. 340 00:19:45,400 --> 00:19:49,080 ¿Entonces, bueno, yo voy a dar adelantarme un poco 341 00:19:49,080 --> 00:19:51,280 a la siguiente presentación, que va a ser Marea, 342 00:19:51,280 --> 00:19:54,240 que es el tema de adaptación, diciendo que yo creo que aquí hay un reto, 343 00:19:54,240 --> 00:19:57,040 cómo adaptarnos en este contexto de incertidumbre, 344 00:19:57,040 --> 00:19:58,240 de incertidumbre del futuro? 345 00:19:58,240 --> 00:20:01,240 No, que como 346 00:20:01,240 --> 00:20:04,320 si las cosas están más claras, tenemos muy claro cuál es el riesgo, 347 00:20:04,320 --> 00:20:05,400 lo tenemos muy cuantificado. 348 00:20:05,400 --> 00:20:07,600 El riesgo podemos actuar, hacer lo que sea, 349 00:20:07,600 --> 00:20:10,280 no mirar el riesgo aceptable, riesgo aceptado por la sociedad. 350 00:20:10,280 --> 00:20:13,680 ¿Pero en este caso, cómo nos adaptamos en ese contexto de incertidumbre? 351 00:20:15,120 --> 00:20:17,720 Y bueno, pues pues nada más gracias por su atención. 352 00:20:23,280 --> 00:20:26,280 Gracias Luis María, cuando quieras. 353 00:20:27,600 --> 00:20:28,560 Hola, buenos días. 354 00:20:28,560 --> 00:20:30,240 Bueno, yo también eh. 355 00:20:30,240 --> 00:20:34,080 Empiezo con los agradecimientos y además es que a mí 356 00:20:34,080 --> 00:20:37,280 me hace especial ilusión volver aquí a mi escuela, 357 00:20:38,280 --> 00:20:41,280 donde encima hemos empezado por escuchar 358 00:20:41,640 --> 00:20:44,640 a personas que considero mis maestros 359 00:20:44,880 --> 00:20:48,360 y además, antes de empezar a hablar 360 00:20:48,720 --> 00:20:51,720 quería lanzar una reflexión inicial 361 00:20:52,280 --> 00:20:55,560 que cuando yo estudiaba aquí, todavía el concepto de cambio 362 00:20:55,560 --> 00:20:56,960 climático no se manejaba. 363 00:20:56,960 --> 00:21:02,280 Y sin embargo las técnicas, las medidas de adaptación, incluso 364 00:21:03,440 --> 00:21:08,000 todas las políticas y las planificaciones que se hacen para adaptar la agricultura 365 00:21:08,440 --> 00:21:11,560 al cambio climático y a la más que previsible, 366 00:21:13,000 --> 00:21:16,280 teniendo en cuenta todos los escenarios y las movilizaciones 367 00:21:16,280 --> 00:21:19,400 que ha explicado Luis, la más que previsible 368 00:21:20,760 --> 00:21:23,760 diferencia de disponibilidad del recurso hídrico. 369 00:21:24,000 --> 00:21:26,800 Bueno, todas esas técnicas están ya en el 370 00:21:26,800 --> 00:21:29,840 saber, en el saber hacer de la agronomía. 371 00:21:29,840 --> 00:21:33,800 Se llevan practicando durante muchos años y yo creo que lo que se trata ahora 372 00:21:34,280 --> 00:21:39,360 es de pensar en la adaptación al cambio climático con un enfoque mucho más global. 373 00:21:40,520 --> 00:21:40,920 Se usa 374 00:21:40,920 --> 00:21:44,960 mucho la palabra holística que a mí no me gusta nada, pero lo que sí 375 00:21:44,960 --> 00:21:48,840 que quiero hacer referencia es que hay que tener en cuenta 376 00:21:49,240 --> 00:21:52,000 muchos factores, un mundo muy globalizado 377 00:21:52,000 --> 00:21:55,000 y muchos sectores que interrelacionan 378 00:21:55,520 --> 00:21:57,640 en el resumen 379 00:21:57,640 --> 00:22:00,760 me lo voy a saltar porque creo que es demasiado. 380 00:22:00,840 --> 00:22:04,760 Creo que he preparado demasiada información 381 00:22:05,000 --> 00:22:08,640 y yo creo que es más interesante la reflexión posterior. 382 00:22:10,320 --> 00:22:13,600 Sí, esta primera diapositiva que está sacada 383 00:22:13,600 --> 00:22:17,400 este gráfico del 6.º análisis del 6.º 384 00:22:17,400 --> 00:22:20,400 ciclo de análisis de la era seis del IPCC. 385 00:22:20,680 --> 00:22:24,240 A mí la parte interesante me parece la de la izquierda, 386 00:22:24,240 --> 00:22:29,400 lo que ha ocurrido antes de 2020, porque cuando vemos cómo ha evolucionado 387 00:22:29,960 --> 00:22:33,320 el color, esas gráficas de color que van volviéndose 388 00:22:33,320 --> 00:22:36,480 más naranjas cada vez que incrementa la temperatura, 389 00:22:36,840 --> 00:22:39,840 lo que estamos hablando es que en realidad nos estamos adaptando 390 00:22:39,840 --> 00:22:40,760 al cambio climático 391 00:22:40,760 --> 00:22:45,360 desde el año 1900, en que han empezado a aumentar las temperaturas. 392 00:22:45,360 --> 00:22:49,760 Por lo tanto, independientemente de todo lo que tenemos que hacer del 2020 393 00:22:49,760 --> 00:22:50,280 para adelante 394 00:22:50,280 --> 00:22:54,200 para conseguir que los escenarios futuros sean los más benignos posibles, 395 00:22:54,600 --> 00:22:57,280 ya tenemos adaptación al cambio climático 396 00:22:57,280 --> 00:23:00,880 en el saber de la cultura y del mundo 397 00:23:02,120 --> 00:23:05,080 y en las negociaciones internacionales. 398 00:23:05,080 --> 00:23:10,560 Dentro de poco, en noviembre empieza la la la número 28. 399 00:23:10,560 --> 00:23:13,440 Antes se 400 00:23:13,440 --> 00:23:16,320 la Cumbre de Cambio Climático número 28. 401 00:23:16,320 --> 00:23:19,440 Esto ocurre en la Convención Marco de Naciones Unidas 402 00:23:19,440 --> 00:23:21,120 de la Lucha contra el Cambio Climático. 403 00:23:21,120 --> 00:23:25,680 Bueno, en realidad en el año 2015, cuando se firmó el Acuerdo de París, 404 00:23:25,680 --> 00:23:29,440 ya se hablaba de la necesidad de adaptación para mejorar 405 00:23:29,440 --> 00:23:34,040 la resiliencia de la población y para disminuir su vulnerabilidad. 406 00:23:34,680 --> 00:23:37,680 Lo que pasa es que con con 407 00:23:37,840 --> 00:23:43,120 con los efectos visibles del cambio climático, lo que se va urgiendo 408 00:23:43,120 --> 00:23:47,320 cada vez más es a la necesidad de implementar la adaptación. 409 00:23:47,320 --> 00:23:53,080 Y de hecho, en la cumbre del 2021 en Glasgow, se hizo un pacto para duplicar 410 00:23:53,080 --> 00:23:56,960 la financiación destinada a las medidas de adaptación a nivel global. 411 00:23:57,760 --> 00:24:01,400 Y aquí, como antes, se ha hablado del problema de la alimentación 412 00:24:01,400 --> 00:24:05,680 en el mundo, quiero decir que el cambio climático nace 413 00:24:06,200 --> 00:24:10,320 en las negociaciones internacionales, se enfoca siempre desde una perspectiva 414 00:24:10,440 --> 00:24:15,600 teóricamente muy solidaria, en la que cuando se habla de duplicar 415 00:24:15,600 --> 00:24:19,680 la financiación siempre se hablan de flujos financieros que van de los países 416 00:24:19,680 --> 00:24:24,240 en desarrollo a los países de los países desarrollados, a los países en desarrollo. 417 00:24:25,560 --> 00:24:27,720 Entonces, 418 00:24:27,720 --> 00:24:29,840 el IPC dice que hay 419 00:24:29,840 --> 00:24:32,760 suficiente financiación a nivel global, 420 00:24:32,760 --> 00:24:37,760 pero todavía hay flujos poco claros y poco contundentes 421 00:24:37,840 --> 00:24:41,280 y poco contundentes hacia la financiación climática. 422 00:24:42,000 --> 00:24:45,080 Y en concreto, el problema que tiene la financiación 423 00:24:45,080 --> 00:24:50,360 de la adaptación al cambio climático es que los proyectos tienen unos efectos 424 00:24:50,360 --> 00:24:54,760 mucho menos aparentes que la mitigación del cambio climático. 425 00:24:54,760 --> 00:24:58,480 Es mucho más fácil medir cuántas toneladas de CO2 equivalente 426 00:24:58,480 --> 00:25:02,640 van a dejar de emitirse que medir cómo va a mejorar, 427 00:25:02,640 --> 00:25:08,080 cómo va a disminuir la vulnerabilidad de una población, de un cultivo 428 00:25:08,480 --> 00:25:13,040 o de un sector a una industria ante los impactos 429 00:25:13,040 --> 00:25:16,040 del cambio climático. 430 00:25:17,480 --> 00:25:18,000 Además, 431 00:25:18,000 --> 00:25:22,560 el IPC también en este es que en este informe de la R-6 432 00:25:22,560 --> 00:25:26,200 que finalizó en marzo del 2023, o sea, es muy reciente, 433 00:25:27,040 --> 00:25:30,520 señala mejores prácticas para la adaptación. 434 00:25:31,440 --> 00:25:33,080 No existe un único mejor enfoque. 435 00:25:33,080 --> 00:25:35,760 Esto es importantísimo como la adaptación 436 00:25:36,840 --> 00:25:38,280 tiene que ver 437 00:25:38,280 --> 00:25:41,280 con las condiciones climáticas locales, 438 00:25:41,800 --> 00:25:45,240 no podemos pensar que hay una forma de adaptarse que es común 439 00:25:45,600 --> 00:25:48,640 a cualquier sector o a cualquier zona del globo. 440 00:25:49,440 --> 00:25:51,720 Además, como el mundo 441 00:25:51,720 --> 00:25:54,720 está globalizado y el cambio climático todavía más. 442 00:25:56,000 --> 00:26:01,080 Bueno, pues se hace un llamamiento a los a los esfuerzos de gobernanza. 443 00:26:01,120 --> 00:26:04,200 De eso van a estas cumbres de negociaciones 444 00:26:04,960 --> 00:26:08,400 muy importantes y muy complejas entre países 445 00:26:08,400 --> 00:26:12,360 en desarrollo y países desarrollados de adopción de compromisos 446 00:26:13,160 --> 00:26:17,960 y se pretende que las las políticas de adaptación 447 00:26:17,960 --> 00:26:21,400 deben ser muy flexibles y muy multisectoriales. 448 00:26:21,840 --> 00:26:24,680 Y luego, además, como he mencionado antes, 449 00:26:24,680 --> 00:26:27,520 se pretende que todo esto que 450 00:26:27,520 --> 00:26:31,280 que avancemos en la adaptación al cambio climático, en la mitigación del cambio 451 00:26:31,280 --> 00:26:36,360 climático sea siempre inclusivo y no dejemos de lado a ninguna sociedad. 452 00:26:37,120 --> 00:26:40,120 Se habla de la transición justa para la energía 453 00:26:40,440 --> 00:26:42,720 y también para para la adaptación. 454 00:26:44,920 --> 00:26:46,040 ¿Cuál es el problema? 455 00:26:46,040 --> 00:26:49,280 ¿Que el IPCC se observa de la adaptación al cambio climático? 456 00:26:49,320 --> 00:26:53,280 Pues que los esfuerzos de adaptación están muy fragmentados, 457 00:26:53,280 --> 00:26:58,320 son sectoriales y es, por supuesto, están distribuidos de manera desigual. 458 00:26:58,320 --> 00:26:59,520 Esto pasa siempre. 459 00:26:59,520 --> 00:27:02,880 Los países en desarrollo tienen otros problemas 460 00:27:02,880 --> 00:27:05,880 más acuciantes y parece que el cambio climático 461 00:27:06,560 --> 00:27:11,560 les tiene unos efectos mucho más, mucho más evidentes. 462 00:27:11,560 --> 00:27:13,120 Porque viene porque. 463 00:27:13,120 --> 00:27:15,480 ¿Porque están peor preparados, no? 464 00:27:15,480 --> 00:27:17,440 El IPCC señala los planes 465 00:27:17,440 --> 00:27:20,880 a la importancia de hacer planificaciones nacionales de adaptación. 466 00:27:21,160 --> 00:27:26,040 Luego les contaré brevemente en qué consiste nuestro el penal 467 00:27:26,560 --> 00:27:31,480 y el IPCC ya señala que entre las en los sectores 468 00:27:31,480 --> 00:27:35,280 críticos que hay que adaptar al cambio climático está el agua 469 00:27:35,680 --> 00:27:41,160 y habla de que es necesaria unos esfuerzos de planificación, esfuerzos 470 00:27:41,840 --> 00:27:45,000 más importantes en investigación y evidencias. 471 00:27:45,000 --> 00:27:46,240 Y habla también 472 00:27:46,240 --> 00:27:50,760 de que es necesario prestar mayor atención al tema del almacenamiento. 473 00:27:50,760 --> 00:27:54,240 Y como ya se ha hablado lo que está ocurriendo con ciertas presas 474 00:27:54,240 --> 00:27:57,320 y el cauce de los ríos, pues pues. 475 00:27:57,960 --> 00:27:59,640 Pues resulta como muy evidente. No 476 00:28:01,240 --> 00:28:04,000 está. Esto 477 00:28:04,000 --> 00:28:05,600 se ha hablado mucho de la FAO. 478 00:28:05,600 --> 00:28:08,760 La FAO ahora mismo tiene una iniciativa que estudia 479 00:28:09,280 --> 00:28:13,920 el nexo, la conexión entre estos tres no sé cómo llamarlos, 480 00:28:13,920 --> 00:28:17,880 si son sistemas, son recursos del 481 00:28:17,880 --> 00:28:20,880 agua, la energía y la alimentación. 482 00:28:20,880 --> 00:28:24,400 Evidentemente, detrás de la FAO siempre está, por supuesto, 483 00:28:24,400 --> 00:28:28,720 el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, entendiendo por seguridad 484 00:28:28,720 --> 00:28:31,720 alimentaria acabar con el hambre. 485 00:28:32,520 --> 00:28:35,520 Pero es que además, 486 00:28:35,560 --> 00:28:37,520 puesto así es, 487 00:28:37,520 --> 00:28:40,520 es muy interesante y muy llamativo. 488 00:28:40,680 --> 00:28:43,720 La agricultura es el mayor consumidor de recursos de agua 489 00:28:43,720 --> 00:28:49,360 dulce del mundo, pero también y por eso la importancia de este nexo también es. 490 00:28:49,640 --> 00:28:53,760 Es muy importante saber que 1/4 de toda la energía utilizada 491 00:28:53,760 --> 00:28:57,800 a nivel mundial está destinada a la producción de alimentos, con lo cual 492 00:28:59,280 --> 00:29:02,560 este nexo de agua, energía, alimentos 493 00:29:02,560 --> 00:29:07,440 es crítico porque es porque, porque están interrelacionados 494 00:29:07,440 --> 00:29:13,160 y muchas veces los intereses son e entran en conflicto. 495 00:29:13,680 --> 00:29:16,280 Y bueno, podemos pensar en nuestro país 496 00:29:16,280 --> 00:29:19,480 o podemos pensar en cualquier sitio del globo. No 497 00:29:22,520 --> 00:29:23,840 decir que necesitamos 498 00:29:23,840 --> 00:29:28,120 sistemas alimentarios resistentes al clima, resilientes al clima. 499 00:29:28,120 --> 00:29:32,280 Perdón, creo que es una obviedad Tras escuchar 500 00:29:33,240 --> 00:29:35,800 las ponencias iniciales 501 00:29:35,800 --> 00:29:38,640 y aquí quería llamar la atención 502 00:29:38,640 --> 00:29:41,680 sobre este aspecto de la adaptación, 503 00:29:42,600 --> 00:29:45,520 las soluciones basadas en la naturaleza. 504 00:29:45,520 --> 00:29:50,040 Esto tiene que ver con ese saber que ya existe, ya existe hasta en la naturaleza. 505 00:29:50,040 --> 00:29:51,960 Quizá no 506 00:29:51,960 --> 00:29:54,000 para adaptarnos al cambio climático. 507 00:29:54,000 --> 00:29:56,520 Muchas veces buscamos, 508 00:29:56,520 --> 00:30:00,760 buscamos lo que están aportando los ecosistemas naturales y 509 00:30:01,080 --> 00:30:04,920 y de hecho el edificio que antes se llamaba el aulario, tiene una 510 00:30:05,320 --> 00:30:08,560 una cubierta vegetal, no tiene un jardín vertical 511 00:30:08,960 --> 00:30:12,960 que aparte de su belleza estética, pues lo protege de 512 00:30:13,320 --> 00:30:18,720 de de los cambios térmicos, etc entonces en las soluciones basadas 513 00:30:18,720 --> 00:30:21,720 en la naturaleza, lo que se pretende es que 514 00:30:22,640 --> 00:30:24,480 si se analiza no solo 515 00:30:26,280 --> 00:30:27,200 los beneficios que la 516 00:30:27,200 --> 00:30:30,240 naturaleza aporta a la adaptación, 517 00:30:30,960 --> 00:30:36,200 sino al revés, es decir, como al conservar la naturaleza protegemos, 518 00:30:36,720 --> 00:30:39,920 protegemos los unos, los sistemas 519 00:30:40,360 --> 00:30:43,360 y los adaptamos mejor al cambio climático. 520 00:30:43,360 --> 00:30:46,920 Y esta gráfica está muy pequeña, pero también la he querido traer 521 00:30:46,920 --> 00:30:49,920 porque también habla de buenas noticias mías. 522 00:30:49,920 --> 00:30:52,360 Habla de que 523 00:30:52,360 --> 00:30:55,080 en los sistemas, en los bio sistemas 524 00:30:55,080 --> 00:30:58,680 como son la agricultura, los bosques, la pesca, 525 00:30:59,880 --> 00:31:03,120 hay sinergias entre la mitigación y la adaptación. 526 00:31:04,280 --> 00:31:07,000 En la primera fotografía de mi, 527 00:31:07,000 --> 00:31:10,520 de mi exposición, se veía a una señora 528 00:31:10,520 --> 00:31:14,760 colocando paneles para producir energía a partir de la radiación solar. 529 00:31:15,400 --> 00:31:17,760 No solamente 530 00:31:17,760 --> 00:31:21,240 tiene un efecto de mitigación porque va a producir energía limpia, 531 00:31:21,240 --> 00:31:25,600 sino que además una cubierta, una cubierta, un tejado 532 00:31:26,440 --> 00:31:28,800 cubierto con paneles solares 533 00:31:28,800 --> 00:31:31,480 tiene una menor incidencia 534 00:31:31,480 --> 00:31:35,280 de radiación solar y por tanto se adapta mejor a las altas temperaturas. 535 00:31:35,920 --> 00:31:38,760 Este informe también pertenece al 536 00:31:38,760 --> 00:31:43,240 al ciclo al 6.º ciclo del IPCC y pone de manifiesto la importancia 537 00:31:43,240 --> 00:31:46,920 de buscar esas sinergias entre los dos objetivos 538 00:31:46,920 --> 00:31:50,080 de la lucha contra el cambio climático la mitigación y la adaptación. 539 00:31:52,200 --> 00:31:53,880 También 540 00:31:53,880 --> 00:31:56,480 otro concepto en el que se está, 541 00:31:56,480 --> 00:31:59,600 en el que se está reflexionando mucho, es el de la mala adaptación. 542 00:31:59,600 --> 00:32:00,240 Y eso ocurre 543 00:32:00,240 --> 00:32:05,040 porque las medidas de adaptación, además de que no tienen un efecto cuantitativo 544 00:32:05,040 --> 00:32:08,520 tan medible como la tienen las medidas de mitigación, 545 00:32:10,080 --> 00:32:14,200 algunas de ellas producen efectos a más largo plazo. 546 00:32:14,720 --> 00:32:17,720 Entonces corremos el riesgo. 547 00:32:17,720 --> 00:32:20,840 El peligro al diseñar políticas, planificaciones de buscar, 548 00:32:21,920 --> 00:32:27,240 de buscar efectos muy inmediatos o para un sector concreto, 549 00:32:27,240 --> 00:32:30,600 sin tener en cuenta esas interrelaciones que he mencionado antes 550 00:32:31,800 --> 00:32:34,680 y he este otro, 551 00:32:34,680 --> 00:32:39,440 otro, otra de las de las cosas que quería comentar de aquí 552 00:32:39,440 --> 00:32:45,760 es que en la Comisión, Gary del Parlamento Europeo encargó este estudio. 553 00:32:45,760 --> 00:32:51,160 Es del 2023, un estudio para ver cómo estaba de preparada 554 00:32:51,160 --> 00:32:54,840 la agricultura de la Unión Europea ante los eventos 555 00:32:54,840 --> 00:32:57,840 extremos derivados del cambio climático. 556 00:32:57,880 --> 00:33:00,440 Entonces, aquí lo he traído aquí 557 00:33:00,440 --> 00:33:05,600 porque recoge las medidas de adaptación que tenemos disponibles en la agricultura 558 00:33:05,600 --> 00:33:10,040 de la Unión Europea y empieza por señalar estas 559 00:33:10,040 --> 00:33:13,640 estas diferentes tipos de medidas de adaptación, que 560 00:33:14,760 --> 00:33:15,080 tienen 561 00:33:15,080 --> 00:33:18,280 tres escalas temporales bastante diferentes. 562 00:33:18,280 --> 00:33:22,800 Esas medidas de adaptación que protegen los activos de los daños físicos, 563 00:33:22,800 --> 00:33:26,400 de los impactos más directos del cambio climático, del cambio climático. 564 00:33:26,400 --> 00:33:29,120 Una tormenta, un granizo, 565 00:33:29,120 --> 00:33:33,920 la inversión puede llevar años, pero tiene la ventaja de que el efecto, 566 00:33:34,160 --> 00:33:38,040 la visualización de cómo contribuye a la adaptación es muy inmediata. 567 00:33:38,880 --> 00:33:41,880 Hay otro tipo de medidas que pretenden 568 00:33:42,000 --> 00:33:45,520 estabilizar los ingresos frente a la variabilidad climática. 569 00:33:45,520 --> 00:33:50,080 Esto tiene mucho, es una opción bastante elegida 570 00:33:50,480 --> 00:33:54,200 en las políticas agrarias comunes que hemos diseñado los Estados miembros. 571 00:33:54,800 --> 00:33:59,360 Y luego hay otro tercer bloque de medidas que aumentan la resiliencia. 572 00:33:59,440 --> 00:34:04,520 Pero esto es más a largo plazo y probablemente no 573 00:34:04,520 --> 00:34:08,400 necesitan unas inversiones tan cuantiosas como el primer grupo. 574 00:34:08,400 --> 00:34:11,600 Pero precisamente porque los efectos 575 00:34:12,640 --> 00:34:15,640 se concretan más a largo plazo, corremos el riesgo de 576 00:34:15,640 --> 00:34:18,480 no incluirlas en las planificaciones. 577 00:34:19,560 --> 00:34:21,120 Y bueno, y esto 578 00:34:21,120 --> 00:34:24,960 lo paso muy rápido, porque esta vez el bloque de medidas que 579 00:34:25,440 --> 00:34:28,600 señala el informe, las medidas de adaptación 580 00:34:28,600 --> 00:34:31,600 que tenemos disponibles en la agricultura europea 581 00:34:31,760 --> 00:34:36,320 y que creo que no hay absolutamente ninguna que no sea novedosa y que, 582 00:34:36,640 --> 00:34:39,320 o sea, al revés, que sea novedosa 583 00:34:39,320 --> 00:34:42,840 y que no forme parte de los estudios 584 00:34:42,840 --> 00:34:46,000 de agronomía de por lo menos el último siglo, no 585 00:34:47,280 --> 00:34:51,640 con la protección encuadrado en el grupo de la protección de activos, 586 00:34:51,640 --> 00:34:57,000 pues evidentemente todos los que mejoren la eficiencia del riego para los cultivos 587 00:34:57,000 --> 00:35:00,280 agrícolas o aumentar y mejorar 588 00:35:00,280 --> 00:35:03,280 el refugio de las cabañas ganaderas 589 00:35:03,680 --> 00:35:05,880 para incrementar la resiliencia. 590 00:35:05,880 --> 00:35:10,640 Es decir, esas medidas que van a dar van a dar efectos a más largo plazo. 591 00:35:11,760 --> 00:35:16,160 Hay que mencionar, porque están cobrando muchísima importancia 592 00:35:16,560 --> 00:35:20,640 las medidas destinadas a mejorar la salud y la estructura del suelo. 593 00:35:20,680 --> 00:35:23,680 Hemos visto que falta suelo 594 00:35:24,000 --> 00:35:29,200 agrario o agrícola, que además muchos suelos están degradados, 595 00:35:29,200 --> 00:35:33,360 problemas de salinidad de desalinización, problemas de erosión 596 00:35:34,760 --> 00:35:37,760 y entonces a las medidas 597 00:35:38,120 --> 00:35:41,480 que permiten la adaptación al cambio climático de esos suelos 598 00:35:41,480 --> 00:35:46,760 tienen que ver con no romper esa estructura, no prácticas al mínimo laboreo 599 00:35:46,760 --> 00:35:50,640 o no laboreo y de aumento de la materia orgánica del suelo. 600 00:35:50,640 --> 00:35:54,680 Y aquí también hago una breve, un breve inciso de 601 00:35:55,520 --> 00:36:00,200 que para mí el efecto más claro de las sinergias entre la mitigación 602 00:36:00,200 --> 00:36:03,920 y la adaptación del cambio climático que se produce precisamente en nuestro sector, 603 00:36:04,440 --> 00:36:07,880 es todo este reglamento que está impulsando ahora 604 00:36:08,080 --> 00:36:12,680 Comisión Europea para la verificación de las capturas de CO2. 605 00:36:13,640 --> 00:36:18,520 Cuando hablamos de capturar CO2 hay sistemas industriales a los que no me 606 00:36:18,520 --> 00:36:24,200 refiero ahora, sino a como los vegetales, como las producciones forestales. 607 00:36:24,480 --> 00:36:28,080 ¿Los cultivos leñosos fijan CO2 en su, 608 00:36:28,440 --> 00:36:31,280 en su madera, en sus raíces, etcétera No? 609 00:36:32,800 --> 00:36:35,800 La ventaja de capturar ese CO2 610 00:36:37,080 --> 00:36:41,040 en la aérea y en el suelo es que conseguimos aumentar 611 00:36:41,040 --> 00:36:45,080 la materia orgánica del suelo y eso hace que los suelos se puedan defender 612 00:36:45,200 --> 00:36:49,800 mejor de los impactos del cambio climático, mejoran su fertilidad, etcétera 613 00:36:49,800 --> 00:36:52,800 Por lo tanto, se adaptan mejor al cambio climático. 614 00:36:54,080 --> 00:36:56,640 Hablar de razas de ganado más tolerante 615 00:36:56,640 --> 00:36:59,800 es como de variedades de cultivos más resistentes. 616 00:36:59,800 --> 00:37:03,600 Ya se ha mencionado, como yo trabajo en el mítico tengo que. 617 00:37:03,880 --> 00:37:06,880 En fin, tengo que decir que sí, que se habla del arroz. 618 00:37:07,320 --> 00:37:11,520 El arroz lamentablemente, es un cultivo que emite 619 00:37:11,520 --> 00:37:14,520 mucho metano y cuando se 620 00:37:15,840 --> 00:37:19,680 sale en los foros siempre como un cultivo 621 00:37:19,680 --> 00:37:24,480 que tiene muchos enemigos climáticos, solo em. 622 00:37:25,480 --> 00:37:27,200 Y bueno, 623 00:37:27,200 --> 00:37:29,920 las alternativas de alimentación para el ganado en 624 00:37:29,920 --> 00:37:34,680 la que se pretende suministrar piensos en épocas de sequía 625 00:37:34,680 --> 00:37:39,320 es algo que igual la agricultura española, que en realidad está tremendamente 626 00:37:39,320 --> 00:37:43,320 adaptada a la escasez de agua, ya lo tiene implementado. 627 00:37:43,440 --> 00:37:46,040 A nadie, a nadie le extrañará 628 00:37:47,080 --> 00:37:48,120 esta medida 629 00:37:48,120 --> 00:37:51,360 en la que hay épocas en las que el ganado no puede pastar 630 00:37:51,960 --> 00:37:55,120 y bueno, en general, 631 00:37:56,200 --> 00:37:59,280 cuando cuando el Parlamento 632 00:38:00,600 --> 00:38:04,160 estudia cómo está la agricultura de la UE y cómo está de 633 00:38:04,160 --> 00:38:07,160 preparada para los impactos del cambio climático, 634 00:38:07,560 --> 00:38:11,640 EM señala uno de las ventajas 635 00:38:11,640 --> 00:38:14,760 que ha tenido el diseño de la nueva Política Agraria Común. 636 00:38:15,600 --> 00:38:19,800 ¿No sé como están, Cuánto están de familiarizados con este diseño? 637 00:38:19,800 --> 00:38:23,200 Ha sido muy complejo y uno de los elementos de la complejidad 638 00:38:23,200 --> 00:38:27,840 es que por primera vez la europea no ha dicho como tienen que ser. 639 00:38:27,840 --> 00:38:31,800 La PAC no ha dado los mismas PAC a todos los Estados 640 00:38:31,800 --> 00:38:36,000 miembros, sino que los Estados miembros han definido 641 00:38:36,400 --> 00:38:39,800 cómo van a abordar las necesidades que tienen para 642 00:38:40,280 --> 00:38:45,120 para la agricultura de cada Estado miembro y en concreto, el objetivo cuatro 643 00:38:45,480 --> 00:38:49,400 era la contribución al cambio climático, la mitigación y adaptación. 644 00:38:49,800 --> 00:38:54,640 Bueno, pues en todos los Estados miembros, la mayoría de los Estados miembros 645 00:38:55,240 --> 00:38:58,440 han considerado este objetivo específico de alta prioridad. 646 00:38:58,440 --> 00:38:59,600 ¿Y cómo lo abordan? 647 00:38:59,600 --> 00:39:03,560 Pues esencialmente a través de pagos directos, 648 00:39:03,600 --> 00:39:07,440 que es aquello que hablábamos antes de garantizar las rentas. 649 00:39:08,600 --> 00:39:09,400 ¿Bueno, eh, 650 00:39:09,400 --> 00:39:13,760 si tienen ustedes que hacer prácticas más respetuosas con el cambio climático 651 00:39:14,280 --> 00:39:17,600 porque emiten menos, o si tienen que hacer prácticas que 652 00:39:18,480 --> 00:39:20,640 tienen que tener más en cuenta la adaptación al cambio 653 00:39:20,640 --> 00:39:23,640 climático compensamos con pagos directos, 654 00:39:24,520 --> 00:39:27,520 con con, con euros por hectárea, no? 655 00:39:28,200 --> 00:39:32,600 También hace una mención este informe a algo que ocurre fuera 656 00:39:32,600 --> 00:39:36,200 y que no ocurre en España, que es que está muy poco avanzada 657 00:39:36,600 --> 00:39:40,240 la gestión de riesgos, los sistemas de aseguramiento, las mutuas. 658 00:39:40,240 --> 00:39:44,840 Aquí en España no tenemos nada que preocuparnos por eso, 659 00:39:44,840 --> 00:39:48,880 porque creo que tenemos un un sistema de seguros agrarios 660 00:39:48,880 --> 00:39:51,880 que siempre se pone como modelo en la Unión Europea. 661 00:39:53,520 --> 00:39:55,400 Por último, comentar que también 662 00:39:55,400 --> 00:39:59,960 el impacto del impacto del agua no siempre es para sequía. 663 00:39:59,960 --> 00:40:03,000 ¿También en nuestro país somos expertos en inundaciones, no? 664 00:40:03,720 --> 00:40:07,960 Y bueno, las medidas que se proponen para esto, pues es de nuevo 665 00:40:08,280 --> 00:40:12,840 mantener la estructura del suelo o un suelo que tiene su estructura 666 00:40:12,840 --> 00:40:18,360 da como debe, es capaz de asimilar el agua y de minimizar la escorrentía 667 00:40:18,960 --> 00:40:23,040 y luego también el uso de de setos y de eh 668 00:40:23,280 --> 00:40:26,400 de especies que protejan de la erosión, 669 00:40:26,880 --> 00:40:29,400 los taludes, etc 670 00:40:31,080 --> 00:40:33,240 e Una breve mención a los 671 00:40:33,240 --> 00:40:36,240 sistemas alimentarios sostenibles. 672 00:40:37,160 --> 00:40:38,760 Creo que están 673 00:40:38,760 --> 00:40:42,480 todos familiarizados con la estrategia de la Unión Europea de la Granja La Mesa. 674 00:40:42,480 --> 00:40:46,360 Bueno, pues esta estrategia ya nombraba la necesidad 675 00:40:46,920 --> 00:40:49,840 de trabajar en los sistemas alimentarios sostenibles. 676 00:40:49,840 --> 00:40:55,800 Se medirá la huella ambiental y climática y si se mide la huella ambiental, 677 00:40:55,800 --> 00:41:00,560 pues se medirá también el consumo hídrico. 678 00:41:01,800 --> 00:41:04,600 La Comisión está comprometida a hacer 679 00:41:04,600 --> 00:41:08,600 una propuesta a finales de 2023 y de hecho hay uno. 680 00:41:09,240 --> 00:41:13,200 Estamos trabajando un grupo de expertos de todos los Estados miembros 681 00:41:13,200 --> 00:41:17,000 en ver qué tipo de legislaciones esto tiene que ver con etiquetado. 682 00:41:17,360 --> 00:41:19,880 Creo que esto va a ser, 683 00:41:19,880 --> 00:41:22,680 va a ser importante para el mundo de la alimentación 684 00:41:22,680 --> 00:41:25,680 en Europa y en nuestro país. 685 00:41:25,800 --> 00:41:28,800 Y por último, quería abordar cómo se 686 00:41:28,920 --> 00:41:32,160 planifica la adaptación al cambio climático en nuestro país. 687 00:41:32,160 --> 00:41:35,240 ¿A la izquierda Tienen ustedes el Plan Nacional de Adaptación 688 00:41:35,240 --> 00:41:36,360 al Cambio Climático? 689 00:41:36,360 --> 00:41:39,240 Es el segundo plan que se elabora en España. 690 00:41:39,240 --> 00:41:43,080 ¿Comprende todos esos años, desde el 2021 hasta el 2030? 691 00:41:43,520 --> 00:41:48,000 Ya he señalado la importancia de tener en cuenta los plazos 692 00:41:48,000 --> 00:41:52,680 largos para la lucha y, sobre todo, para la adaptación al cambio climático. 693 00:41:53,000 --> 00:41:56,880 Entonces, este periodo tan largo de de tiempo 694 00:41:56,880 --> 00:41:59,880 se concreta en programas, 695 00:42:00,560 --> 00:42:03,480 programas de cinco años de duración. 696 00:42:03,480 --> 00:42:07,960 El programa de trabajo 2021 2025 está publicado. 697 00:42:07,960 --> 00:42:12,920 Se publica por una Orden Ministerial del de del mi texto y 698 00:42:14,120 --> 00:42:15,000 y toda 699 00:42:15,000 --> 00:42:18,000 esta planificación climática está recogida 700 00:42:18,440 --> 00:42:21,840 en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, 701 00:42:21,840 --> 00:42:26,640 la Ley siete del 2021, que ya dice que el programa de trabajo 702 00:42:27,240 --> 00:42:30,640 bueno lo ven un poco peor, porque tenemos aquí este 703 00:42:31,840 --> 00:42:33,520 este aviso que no se muy bien. 704 00:42:33,520 --> 00:42:38,680 Ahora bien, pues el programa de trabajo tiene medidas, medidas 705 00:42:38,680 --> 00:42:43,440 para cada uno de los ámbitos de trabajo que analiza el ámbito de trabajo del agua 706 00:42:43,440 --> 00:42:44,600 y los recursos hídricos. 707 00:42:44,600 --> 00:42:48,080 Es uno de ellos el ámbito de agricultura, Madre mía, 708 00:42:48,080 --> 00:42:51,360 agricultura, pesca, alimentación, acuicultura 709 00:42:51,360 --> 00:42:55,880 y no se si me dejaba en ganadería, es otro de ellos para cada uno de ellos. 710 00:42:55,880 --> 00:43:00,360 E insisto, hay medidas, las organizaciones responsables. 711 00:43:00,360 --> 00:43:05,200 Y otra cosa que está muy de moda en las planificaciones para que no queden 712 00:43:05,600 --> 00:43:09,880 en meras intenciones, que son los indicadores de cumplimiento. 713 00:43:10,920 --> 00:43:13,600 He recogido aquí las medidas 714 00:43:13,600 --> 00:43:17,600 del programa de trabajo que tienen que ver con agua y recursos hídricos. 715 00:43:17,600 --> 00:43:19,080 Hay una 716 00:43:19,080 --> 00:43:22,760 en relación con los vínculos de agua 717 00:43:22,760 --> 00:43:26,880 energía, precisamente para incorporarlos en la planificación energética. 718 00:43:27,520 --> 00:43:30,520 España no es un país 719 00:43:30,920 --> 00:43:34,800 que base mucho su oferta energética en el pull de energías, 720 00:43:34,800 --> 00:43:40,000 la energía hidroeléctrica no contribuye de manera muy notable, pero 721 00:43:41,160 --> 00:43:42,960 bueno, 722 00:43:42,960 --> 00:43:44,040 es conflictivo. 723 00:43:44,040 --> 00:43:48,360 Que hacemos si queremos producir más hidroeléctrica y para ello 724 00:43:48,880 --> 00:43:51,760 vaciamos embalses 725 00:43:51,760 --> 00:43:54,560 y luego o esta medida que puesta en negrita 726 00:43:54,560 --> 00:43:58,480 el estudio de los efectos del cambio climático sobre las demandas hídricas 727 00:43:58,480 --> 00:44:00,720 para uso agrario es un estudio que ya está en marcha. 728 00:44:00,720 --> 00:44:05,280 ¿Es una medida que se ha considerado prioritaria y bueno, 729 00:44:05,280 --> 00:44:08,360 pues lo que pretende poner sobre la mesa es 730 00:44:08,360 --> 00:44:11,360 con estos escenarios climáticos, eh? 731 00:44:11,520 --> 00:44:17,400 ¿Y las previsiones de cómo va a variar la disponibilidad de agua, eh? Que 732 00:44:18,720 --> 00:44:21,840 primero poner eso en sobre la mesa 733 00:44:21,840 --> 00:44:25,000 para luego poder tomar las medidas de adaptación pertinentes. 734 00:44:26,520 --> 00:44:28,920 También se está estudiando en el ámbito específico 735 00:44:28,920 --> 00:44:32,160 de la agricultura, ganadería, pesca, agricultura, alimentación 736 00:44:32,600 --> 00:44:35,400 e impactos y riesgos sobre 737 00:44:35,400 --> 00:44:38,760 determinados sectores estratégicos de la ganadería y la agricultura. 738 00:44:38,760 --> 00:44:43,120 Y por supuesto, también hay una medida que tiene que ver con la integración 739 00:44:43,120 --> 00:44:47,280 de la consideración del cambio climático en las futuras planificaciones de regadío. 740 00:44:48,720 --> 00:44:51,600 Y ya por último, dos herramientas también gratuitas 741 00:44:51,600 --> 00:44:56,280 acceso de acceso libre y que me parecen las dos muy interesantes 742 00:44:56,280 --> 00:45:00,040 una ensalada teca, que es una plataforma colaborativa 743 00:45:00,040 --> 00:45:03,040 que ha puesto en marcha la Oficina Española de Cambio Climático 744 00:45:03,480 --> 00:45:06,480 en colaboración con la Fundación para la Biodiversidad. 745 00:45:06,640 --> 00:45:11,200 Y aparte de que es un repositorio maravilloso de información en relacionada 746 00:45:11,480 --> 00:45:14,480 a la adaptación al cambio climático, los eventos, 747 00:45:14,640 --> 00:45:17,000 la bibliografía, etcétera. 748 00:45:17,000 --> 00:45:19,320 Quería traer aquí 749 00:45:19,320 --> 00:45:22,040 a colación el visor de escenarios. 750 00:45:22,040 --> 00:45:27,000 Yo no me acuerdo si el FedEx ha participado también en su diseño, pero 751 00:45:29,560 --> 00:45:31,880 lo interesante es que para o 752 00:45:31,880 --> 00:45:34,880 para un tamaño de cuadrícula 753 00:45:35,000 --> 00:45:37,840 realmente muy pequeño se pueden obtener. 754 00:45:37,840 --> 00:45:41,240 ¿Cómo van a evolucionar las variables climáticas? 755 00:45:41,240 --> 00:45:46,400 ¿Pues si hablamos de precipitación, la precipitación media, la máxima, etc 756 00:45:47,040 --> 00:45:49,800 y esta otra herramienta Canary eh? 757 00:45:49,800 --> 00:45:52,920 Está es una historia más complicada. 758 00:45:52,920 --> 00:45:56,400 Bueno, en la oficina la hemos querido traducir 759 00:45:56,400 --> 00:45:59,400 y adaptar a nuestro país porque también 760 00:45:59,760 --> 00:46:02,760 esta es específica, así como el visor. 761 00:46:03,240 --> 00:46:05,880 El visor de la PK es general. 762 00:46:05,880 --> 00:46:09,360 Esta es específica para la agricultura. 763 00:46:10,120 --> 00:46:12,000 Se entra por tipología de cultivos. 764 00:46:12,000 --> 00:46:18,000 Igualmente podemos podemos analizar y tener datos de como van a evolucionar 765 00:46:18,240 --> 00:46:21,040 todas las variables climáticas que son decisivas 766 00:46:21,040 --> 00:46:24,040 para para el cultivo del que se trate. 767 00:46:24,720 --> 00:46:27,920 Como conclusiones, urge la implementación 768 00:46:27,920 --> 00:46:30,920 de medidas de adaptación para el cambio climático. 769 00:46:31,560 --> 00:46:35,920 Además, la adaptación tiene unas características propias. 770 00:46:37,080 --> 00:46:38,880 No lo 771 00:46:38,880 --> 00:46:41,880 tenemos que diferenciarla de la mitigación. 772 00:46:42,200 --> 00:46:44,680 Se ha trabajado más, es más evidente. 773 00:46:44,680 --> 00:46:48,840 Hemos hablado de mala adaptación, de adaptaciones flexibles, 774 00:46:48,840 --> 00:46:53,200 regionales, izadas, etcétera Y luego, además, yo que también 775 00:46:53,200 --> 00:46:57,960 quería poner de manifiesto lo que he dicho al principio, yo creo que varía. 776 00:46:57,960 --> 00:47:00,960 No, no tenemos que hacer nada que no sepamos hacer, 777 00:47:01,360 --> 00:47:03,680 pero sí tener un enfoque más integrador. 778 00:47:03,680 --> 00:47:08,400 Cuando lo abordamos tanto por los ámbitos de adaptación 779 00:47:08,400 --> 00:47:12,520 como el plazo en el que se produce el efecto de las medidas 780 00:47:12,520 --> 00:47:16,800 y de las medidas que tomamos que tomemos en en marcha 781 00:47:17,960 --> 00:47:22,240 como bueno los ámbitos de planificación con los que tenemos que trabajar 782 00:47:22,240 --> 00:47:25,560 y esas interconexiones que a veces no son tan evidentes. 783 00:47:26,280 --> 00:47:31,200 Pero desde luego la de agua, energía y alimentación, para mi gusto es crítica. 784 00:47:31,680 --> 00:47:32,920 Pues nada, muchas gracias. 785 00:47:41,000 --> 00:47:44,000 ¿Bien, pasamos al 786 00:47:44,200 --> 00:47:46,840 turno de preguntas, comentarios, 787 00:47:46,840 --> 00:47:49,840 reflexiones, 788 00:47:52,080 --> 00:47:59,040 aunque quién es uno? 789 00:48:01,960 --> 00:48:03,960 ¿No había antes, no? 790 00:48:03,960 --> 00:48:06,960 No sé si no hay alguien detrás que también 791 00:48:08,080 --> 00:48:10,600 vale, adelante. 792 00:48:10,600 --> 00:48:13,280 Bien, muchísimas gracias. 793 00:48:13,280 --> 00:48:16,280 Yo he 794 00:48:16,640 --> 00:48:17,720 querido hacer una pregunta 795 00:48:17,720 --> 00:48:20,720 completamente a María Navarro, 796 00:48:22,040 --> 00:48:22,920 a la que antes, cuando 797 00:48:22,920 --> 00:48:26,040 yo me he referido a mi texto, me he dado cuenta que sonreía 798 00:48:27,000 --> 00:48:29,360 amablemente ante mi reflexión 799 00:48:29,360 --> 00:48:31,760 y luego ha hecho una serie de comentarios. 800 00:48:31,760 --> 00:48:34,760 Ahora que me suscitan preguntas 801 00:48:35,840 --> 00:48:37,400 y me suscitan preguntas. 802 00:48:37,400 --> 00:48:40,400 Preguntas que me ha recordado. Además, 803 00:48:40,560 --> 00:48:42,920 una persona que con la cual yo trabajé 804 00:48:42,920 --> 00:48:45,920 cuando era muy joven, con la carrera recién terminada 805 00:48:46,720 --> 00:48:49,960 y que había veces que cuando se le planteaban ciertos problemas 806 00:48:50,720 --> 00:48:53,280 él me hacía a mí una pregunta Yo tenía 30 años 807 00:48:53,280 --> 00:48:56,400 en aquel momento, 28, que se me ha quedado de por vida. 808 00:48:56,760 --> 00:48:59,560 ¿Y es que de pronto yo le planteaba un problema y hablábamos 809 00:48:59,560 --> 00:49:02,640 y él me decía pero ella prioridad, cuál es? 810 00:49:03,760 --> 00:49:06,760 Y él siempre ponía el acento en el tema de la prioridad. 811 00:49:07,280 --> 00:49:11,440 Estaba escuchando hablar del tema del arroz y el metano. 812 00:49:12,840 --> 00:49:16,680 Es verdad, el arroz produce fruta, no tiene el problema que tiene, 813 00:49:17,440 --> 00:49:22,320 pero el arroz es un alimento tan enormemente necesario en el mundo hoy 814 00:49:23,000 --> 00:49:26,080 de una importancia tan decisiva 815 00:49:26,760 --> 00:49:29,520 que uno tendría que preguntarse 816 00:49:29,520 --> 00:49:34,240 si es más importante que mantener el arroz como alimento prioritario 817 00:49:34,240 --> 00:49:39,560 para la vida de los seres humanos y como criterio esencial o es más esencial 818 00:49:40,080 --> 00:49:42,840 su desaparición progresiva o la búsqueda 819 00:49:42,840 --> 00:49:45,840 de un mecanismo de eliminación, etc. 820 00:49:46,240 --> 00:49:50,160 Y lo mismo se me plantearía, y por eso he hecho la reflexión antes, 821 00:49:50,160 --> 00:49:53,200 porque la he oído además muchas veces con anacoreta 822 00:49:54,240 --> 00:49:58,400 y con relación al bajo tajo segura de en qué medida 823 00:50:00,480 --> 00:50:02,560 luchar 824 00:50:02,560 --> 00:50:05,560 contra el cambio climático y 825 00:50:06,560 --> 00:50:10,560 es más importante aplicar determinadas medidas 826 00:50:10,560 --> 00:50:13,560 que reducirían la producción alimentaria 827 00:50:14,400 --> 00:50:18,240 para conseguir ciertos objetivos en el cambio climático o, 828 00:50:18,880 --> 00:50:21,920 por el contrario, durante un tiempo coyunturalmente, 829 00:50:21,920 --> 00:50:24,920 hasta que se resolviera el problema del hambre en el mundo. 830 00:50:24,960 --> 00:50:28,080 Esto debería pasar a ser un segundo plano. 831 00:50:29,360 --> 00:50:32,000 A mí se me suscita la duda y además 832 00:50:32,000 --> 00:50:34,720 veo que no sólo la tengo yo. 833 00:50:34,720 --> 00:50:36,600 Recibo muchas revistas, 834 00:50:36,600 --> 00:50:41,160 estoy suscrito a muchas revistas de de Ingeniería 835 00:50:41,160 --> 00:50:44,560 agronómica y de agronomía en el mundo y de alimentación, etcétera 836 00:50:44,960 --> 00:50:47,960 y veo que esta es una pregunta que se repite. 837 00:50:48,320 --> 00:50:51,080 ¿Entonces tú que estás en ese mundo 838 00:50:51,080 --> 00:50:54,080 y lo llevas en el trabajo, 839 00:50:55,120 --> 00:50:55,760 cómo lo ves? 840 00:50:55,760 --> 00:50:58,760 ¿Qué opinas sobre ello? 841 00:51:01,600 --> 00:51:04,440 A ver, cuando hablamos de prioridad 842 00:51:04,440 --> 00:51:05,840 yo creo que no hay duda. 843 00:51:05,840 --> 00:51:09,480 O sea, la prioridad son los seres humanos, no el planeta. 844 00:51:09,480 --> 00:51:10,320 El planeta. 845 00:51:11,480 --> 00:51:14,760 ¿Bueno, nosotros somos, lo habitamos no? 846 00:51:14,760 --> 00:51:17,800 Y por supuesto que 847 00:51:18,320 --> 00:51:23,120 el suministro de alimentos es crítico y absolutamente prioritario. 848 00:51:23,120 --> 00:51:25,560 Y de hecho 849 00:51:25,560 --> 00:51:28,760 he pasado rapidísimamente por los sistemas resilientes, 850 00:51:28,760 --> 00:51:32,120 por la definición de sistemas alimentarios resilientes al clima. 851 00:51:32,720 --> 00:51:37,200 Pero lo primero que se habla es de que hay que incrementar su productividad. 852 00:51:37,440 --> 00:51:40,440 O sea, no en 853 00:51:41,040 --> 00:51:42,080 el tema del arroz. 854 00:51:42,080 --> 00:51:46,560 Por supuesto que nadie habla de eliminar el cultivo del arroz. 855 00:51:46,560 --> 00:51:48,840 Eso sería un disparate. 856 00:51:48,840 --> 00:51:52,680 Y por eso también he dicho que yo soy muy optimista 857 00:51:52,680 --> 00:51:56,800 con la adaptación de la agricultura al cambio climático. 858 00:51:57,120 --> 00:52:02,760 ¿Es que de todas las prácticas, las medidas que señala 859 00:52:03,240 --> 00:52:06,320 el informe elaborado para el Parlamento Europeo 860 00:52:06,600 --> 00:52:09,840 no hay ninguno que yo no haya oído mencionar 861 00:52:10,400 --> 00:52:13,760 en la escuela o en las ponencias primeras, no? 862 00:52:15,120 --> 00:52:16,200 Si hablamos del 863 00:52:16,200 --> 00:52:19,200 arroz y que el arroz emite metano, 864 00:52:19,560 --> 00:52:24,160 bueno, pues aquí se dice bueno, pues tal vez se pueda jugar más 865 00:52:24,160 --> 00:52:27,480 con los periodos de secado, de secado y agua, 866 00:52:27,480 --> 00:52:31,760 y no es un cultivo en el que he un cultivo que maneje 867 00:52:32,560 --> 00:52:36,720 ese tal vez se pueda conseguir variedades 868 00:52:36,960 --> 00:52:39,960 con las raíces. 869 00:52:40,200 --> 00:52:44,680 Aquello que ha mencionado Ignacio de si tienen que ser más profundas 870 00:52:44,680 --> 00:52:48,240 porque los vamos a dejar más seca, más tiempo de secado o menos. 871 00:52:48,840 --> 00:52:53,480 Es decir, prioritaria la alimentación en el mundo, 872 00:52:53,480 --> 00:52:57,920 por supuesto, de cara a la próxima Copa, la COP 28. 873 00:52:58,360 --> 00:53:01,360 Precisamente porque, eh. 874 00:53:01,680 --> 00:53:03,360 Porque se oyen voces 875 00:53:03,360 --> 00:53:06,560 y porque se habla de mitigación, mitigación, mitigación. 876 00:53:06,560 --> 00:53:09,280 ¿Y qué pasa con la ganadería? ¿Qué pasa con la agricultura? 877 00:53:09,280 --> 00:53:10,920 Bueno, pues 878 00:53:10,920 --> 00:53:14,520 se a la presidencia de la COP, que va a ser en Dubai, 879 00:53:15,440 --> 00:53:19,360 ya ha creado un manifiesto, una declaración ministerial. 880 00:53:19,480 --> 00:53:23,240 Se leerá, no sé si los primeros días de la COP que habla precisamente de eso. 881 00:53:23,240 --> 00:53:28,680 O sea, deja claro que lo primero es alimentar, pero que dentro de alimentar 882 00:53:29,080 --> 00:53:33,120 pues tendremos que buscar técnicas de agronomía. 883 00:53:33,120 --> 00:53:33,960 Y además es que 884 00:53:35,240 --> 00:53:35,760 a mí también me 885 00:53:35,760 --> 00:53:39,280 parece un poco injusto que siempre se ponga el foco 886 00:53:39,280 --> 00:53:43,160 en el primer eslabón, en el eslabón de la agronomía. 887 00:53:43,160 --> 00:53:44,000 Por eso me parece 888 00:53:44,000 --> 00:53:47,680 un avance tan interesante que ahora se hable de sistema alimentario. 889 00:53:48,000 --> 00:53:51,000 Es que a lo mejor tienen que hacer más esfuerzos, 890 00:53:52,200 --> 00:53:53,440 tiene que hacer más esfuerzos. 891 00:53:53,440 --> 00:53:58,120 La distribución alimentaria, que puede usar transportes 892 00:53:58,120 --> 00:54:01,720 de energías limpias, que puede mantener sus instalaciones, 893 00:54:01,720 --> 00:54:03,680 las instalaciones frigoríficas 894 00:54:03,680 --> 00:54:07,280 en perfectas condiciones, porque los gases clorados también son 895 00:54:07,680 --> 00:54:10,160 tienen un efecto de calentamiento muy grande. 896 00:54:10,160 --> 00:54:13,160 Es que a lo mejor las industrias alimentarias 897 00:54:13,320 --> 00:54:16,960 tienen que estar mejor protegidas de las de los eventos adversos 898 00:54:17,320 --> 00:54:21,520 y eso también implica que utilicen menos energía. 899 00:54:21,880 --> 00:54:24,680 En fin, que por supuesto que 900 00:54:24,680 --> 00:54:28,360 la prioridad es la que es y lo que estamos planteando 901 00:54:28,920 --> 00:54:34,160 repensar las cosas, porque creo que sabemos hacerlas. 902 00:54:34,160 --> 00:54:35,280 Pero hay que, 903 00:54:36,360 --> 00:54:39,760 hay que tener un enfoque más amplio. 904 00:54:39,760 --> 00:54:43,920 En la Oficina Española de Cambio Climático acabamos de hacer un estudio, 905 00:54:43,920 --> 00:54:45,840 un análisis 906 00:54:45,840 --> 00:54:49,800 de cómo afecta los impactos del cambio climático fuera de España 907 00:54:50,600 --> 00:54:54,880 a el comercio de mercancías, por ejemplo, al comercio de alimentos. 908 00:54:54,880 --> 00:54:56,640 ¿Es que 909 00:54:56,640 --> 00:55:00,440 es que lo que hagamos en España como políticas climáticas, previendo 910 00:55:01,080 --> 00:55:04,840 lo que va a pasar en nuestra agricultura, afecta a nuestros clientes 911 00:55:04,840 --> 00:55:08,160 y afecta a nuestros proveedores, es que si nosotros reducimos 912 00:55:08,800 --> 00:55:11,800 la ganadería en España, afecta a nuestros proveedores 913 00:55:12,080 --> 00:55:15,960 y nuestros proveedores, a lo mejor precisamente 914 00:55:15,960 --> 00:55:18,960 son aquellos países que consideramos países en desarrollo 915 00:55:18,960 --> 00:55:22,200 o con economías menos preparadas precisamente, no? 916 00:55:22,960 --> 00:55:27,160 Así que bueno, yo creo que la prioridad está clara. 917 00:55:27,240 --> 00:55:30,880 Lo que creo que hay que repensar es como la abordamos 918 00:55:33,600 --> 00:55:36,600 con una pequeña rabia. 919 00:55:39,160 --> 00:55:42,160 Esto no quiere. 920 00:55:50,520 --> 00:55:51,480 Ahora sí, 921 00:55:51,480 --> 00:55:54,840 yo celebro extraordinariamente que estemos hablando 922 00:55:54,840 --> 00:55:57,200 de adaptación al cambio climático, 923 00:55:57,200 --> 00:56:01,920 porque durante muchísimos años solo se hablaba de mitigación y adaptación. 924 00:56:02,360 --> 00:56:07,440 ¿Pero adónde han ido los presupuestos que maneja todo el programa 925 00:56:07,440 --> 00:56:10,520 y la agenda financiera del cambio climático? 926 00:56:10,520 --> 00:56:12,160 ¿O sea, la mitigación 927 00:56:12,160 --> 00:56:15,600 según el FIDA, que es el Fondo de Inversión y Desarrollo Agrario 928 00:56:16,680 --> 00:56:19,680 que está en Roma y se dedica a todas estas cosas? 929 00:56:19,680 --> 00:56:24,400 Pues claro, es que para la adaptación, según lo que se decía, ya por lo bajo, 930 00:56:25,080 --> 00:56:28,080 pues iba solamente el 2% 931 00:56:28,400 --> 00:56:30,280 y el resto va a la mitigación. 932 00:56:30,280 --> 00:56:33,360 Y entonces claro, es que eso es para lo 933 00:56:34,440 --> 00:56:37,240 que es, que me paso al contestar. 934 00:56:37,240 --> 00:56:39,920 Pero por ejemplo, en África 935 00:56:39,920 --> 00:56:44,320 el cambio climático está pegando muy fuerte a los países 936 00:56:44,840 --> 00:56:47,680 del África subsahariana, muy fuerte. 937 00:56:47,680 --> 00:56:48,320 Y si van 938 00:56:48,320 --> 00:56:51,840 y se tienen que estar adaptando, Antes decía que tenían que cambiar de cultivo, 939 00:56:52,560 --> 00:56:55,120 pero es que resulta que en Etiopía 940 00:56:55,120 --> 00:56:59,280 llevan tres años sin llover o con unas precipitaciones mínimas. 941 00:56:59,640 --> 00:57:03,720 Y entonces estos agricultores y estas familias se tienen que adaptar 942 00:57:03,720 --> 00:57:09,000 al cambio climático a toda velocidad, porque si no se pueden morir 943 00:57:09,360 --> 00:57:12,360 o tienen que marcharse o tienen que emigrar. 944 00:57:12,440 --> 00:57:14,720 Y sin embargo, eso de la mitigación siempre estamos hablando. 945 00:57:14,720 --> 00:57:19,320 Bueno, para el año 2030, pero no para el año 2040, para los 50. 946 00:57:19,680 --> 00:57:25,160 Hay una necesidad social de adaptarse al cambio climático y desarrollar 947 00:57:25,160 --> 00:57:29,160 mucho más el cambio climático y sobre todo, el contexto global. 948 00:57:29,640 --> 00:57:32,360 Bueno, no sé si esto del 2% 949 00:57:32,360 --> 00:57:36,640 es una información que yo no tengo, pero bueno, es lo que dicen 950 00:57:36,840 --> 00:57:40,080 los organismos de la agricultura y la alimentación en Roma. 951 00:57:40,840 --> 00:57:44,520 Y luego, por otra parte, también la emisión de gases de efecto 952 00:57:44,520 --> 00:57:48,600 invernadero, no la agricultura, sino de los sistemas alimentarios. 953 00:57:50,120 --> 00:57:53,120 Eso, según los últimos informes de la FAO, 954 00:57:53,840 --> 00:57:57,680 en una parte coinciden con los del IPCC y otros no tanto. 955 00:57:58,440 --> 00:58:00,840 Pues resulta que el 31% 956 00:58:00,840 --> 00:58:03,840 de la emisión de gases de efecto invernadero 957 00:58:03,840 --> 00:58:06,840 procede de los sistemas alimentarios. 958 00:58:06,840 --> 00:58:12,120 O sea, hay más emisión de gases de efecto invernadero por los sistemas alimentarios 959 00:58:12,120 --> 00:58:15,120 que para producir el acero, 960 00:58:15,720 --> 00:58:19,600 para producir el cemento, para producir el caucho. 961 00:58:19,960 --> 00:58:25,680 Es decir, que todo eso junto no contamina menos que los sistemas alimentarios. 962 00:58:26,000 --> 00:58:29,000 Entonces yo celebro muchísimo que ya por fin 963 00:58:29,160 --> 00:58:32,080 en la COP de Egipto, la última, 964 00:58:32,080 --> 00:58:36,560 pues se extienda el tema de la de la adaptación. 965 00:58:37,160 --> 00:58:41,280 Pero claro que aquí hay una cosa muy importante que se ha dicho. 966 00:58:42,080 --> 00:58:45,840 Agua, energía, alimentación y clima. 967 00:58:46,200 --> 00:58:49,200 Eso forma un sistema que tiene que estar completamente unido. 968 00:58:49,320 --> 00:58:51,000 Es decir, que esto es el clima. 969 00:58:51,000 --> 00:58:52,200 No pueden decir oye, que esto 970 00:58:52,200 --> 00:58:55,320 hay que hacerlo así, no, no el clima dentro como los demás 971 00:58:56,040 --> 00:58:58,880 y los problemas que va a haber en el mundo. 972 00:58:58,880 --> 00:59:00,080 Desde mi punto de vista, 973 00:59:01,040 --> 00:59:01,800 el problema más 974 00:59:01,800 --> 00:59:05,800 grave es que que va a haber va es el de la alimentación y basta 975 00:59:06,320 --> 00:59:10,680 asomarse por ahí a ver a quién afecta, ya que no afecta como sube los precios. 976 00:59:11,040 --> 00:59:13,760 En Nigeria, la inflación también están subiendo 977 00:59:13,760 --> 00:59:16,760 de los productos alimentarios un 30% 978 00:59:17,640 --> 00:59:19,480 entonces, o sea con la vaca. 979 00:59:19,480 --> 00:59:22,880 Y claro, es que no puede ser. 980 00:59:23,240 --> 00:59:27,440 Esto os enfoca conjuntamente y con mucho diálogo en el mundo. 981 00:59:27,880 --> 00:59:31,760 O claro, yo comprendo que a lo mejor para ti, María, que si estás 982 00:59:31,760 --> 00:59:37,200 aquí más centrada con los temas de de España o de la Comisión Europea tal, 983 00:59:37,440 --> 00:59:40,640 pero este es un algo que hay que discutir en la Comisión Europea 984 00:59:41,160 --> 00:59:44,440 y que porque es muy importante para el porvenir del mundo. 985 00:59:47,880 --> 00:59:48,600 Bueno, 986 00:59:48,600 --> 00:59:51,600 estamos un poco pasados de del horario previsto. 987 00:59:53,360 --> 00:59:56,640 Podemos ir charlando y debatiendo. 988 00:59:56,640 --> 00:59:59,200 En el descanso 989 00:59:59,200 --> 01:00:00,320 ha quedado bastante gente. 990 01:00:00,320 --> 01:00:02,160 Sí, sin poder participar. 991 01:00:02,160 --> 01:00:05,880 Digamos que está interesada entonces, bueno, 992 01:00:06,040 --> 01:00:09,000 agradecer a los ponentes 993 01:00:09,000 --> 01:00:12,000 y con esto daríamos por cerrada esta sesión. 994 01:00:12,160 --> 01:00:13,200 Sí, muchas gracias.