Buenas tardes. Vamos a proceder al solemne acto de entrega de diplomas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene la palabra, en primer lugar, la general de Brigada Doña Loreto Gutiérrez Hurtado, para impartir la lección magistral Los valores en el ejercicio de la profesión. Hará su presentación previamente la profesora Doña Cristina Cuerno Rajado, directora de la escuela. Por favor. Muchas gracias, señor rector. Gracias y Director General de Brigada Loreto Gutiérrez Hurtado es ingeniera náutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Diplomada del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en julio de 1997 egresa como Teniente de la Academia General del Aire y Pasa, destinada al aula 35, en la Base Aérea de Getafe. En septiembre de 2010 es designada para realizar el curso de Estado Mayor, incorporándose a la Dirección de Mantenimiento del Mando de Apoyo Logístico Malo una vez finalizado. Adicionalmente, desde noviembre de 2013 hasta julio del año 2015, es nombrada Vocal Permanente, Ingeniero de la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares Titán. En 2015 es designada Director Técnico de los Sistemas de Armas MRT RTT 400 M y responsable del área logística de la 400 m en 2019 paso a ser destinado a la división de Planes de Estado Mayor del Aire, trabajando en planeamiento y gestión de diversos programas de defensa nacionales internacionales. En mayo de 2021, con acceso a Coronel, pasa a la Dirección de Ingeniería e Infraestructuras del Mayor como jefe de la Sección de Aviones de Transporte Patrulla Marítima. Es en agosto de 2023 cuando ascienda General de Brigada, convirtiéndose así en la 4.ª mujer en ascender al máximo empleo de las Fuerzas Armadas Españolas y a la Primera del Ejército del Aire del Espacio. Es nombrada subdirectora de Ingeniería de Aviones de Transporte, Entrenadores Helicópteros del. Posteriormente, el 28 de noviembre de 2023, es nombrada directora del Departamento de Seguridad Nacional. Además, la General de Brigada ha participado en misiones en el exterior, en Indonesia, Afganistán y Chad, y está en posesión de diversas condecoraciones militares, excelentísimos autoridades civiles y militares. Rector magnífico, mi general, directora, miembros de la mesa, asistentes al acto y en especial estudiantes, familiares y amigos de las promociones cuya entrega de diplomas celebramos hoy. Buenas tardes a todos. Lo primero agradecer a directora de la escuela. Gracias Cristina que me haya invitado a impartir esta conferencia. Es para mí un honor estar hoy aquí. Lo segundo, transmitir mi más sincera enhorabuena a todos los que hoy recibís vuestro diploma, porque con vuestro esfuerzo os habéis hecho merecedores de él y del privilegio que supone portar la beca que lleváis. Sentíos muy orgullosos de ello. Sois consciente? Soy consciente de los sacrificios que habéis realizado para conseguirlo, porque yo también hace ya muchos años estuve ahí, como vosotros. Mi enhorabuena también a vuestras familias que os han apoyado y acompañado en esta andadura, con vuestro paso por la escuela y vuestro diploma. Habéis elegido una profesión. Ingeniero aeronáutico, gestora náutico, controlador, piloto. Cada uno la que tenía por vocación. Y profesar, además de ejercer un oficio, es también creer en lo que hacemos, actuar y vivir conforme a ello. Y para mí lo esencial es el desarrollo de cualquier tipo de profesión. Es que debe hacerse siempre bajo una ética y unos valores que dignifiquen el ejercicio de la misma. Unos valores que nos ayudan en nuestras decisiones y en nuestro comportamiento diario, principalmente en los momentos difíciles. La escuela de Aeronáuticos, de aeronáuticos en la que hemos estudiado, nos prepara bien. Es una de las universidades de ámbito tecnológico de mayor prestigio en Europa y, como reza en su misión, ofrece una formación de excelencia para preparar ingenieros y profesionales con sólidos conocimientos en ciencias y tecnologías del ámbito de la ingeniería aeronáutica y del espacio. Habéis finalizado con aprovechamiento este periodo de estudiantes en la Universidad. Período importante en la vida, porque es el que os capacita para el ejercicio de la carrera profesional. Habéis adquirido esa formación de excelencia de la que hace gala nuestra escuela. Habéis demostrado vuestra capacidad de sacrificio, de abnegación, de resistencia. Ahora tenéis una vida por delante para aplicar todo esto. El ritmo al que avanzan las nuevas tecnologías se ha acelerado en los últimos años. El auge de la inteligencia artificial, la nanotecnología, la conectividad, la atomización, la automatización, la realidad virtual y otras tecnologías han provocado cambios en la forma en que vivimos y nos relacionamos. En el sector aeronáutico del espacio, los desarrollos y sistemas con los que trabajamos son cada vez más complejos y sofisticados y requieren de una mayor cualificación técnica. Estos son los retos y desafíos a los que tenemos que enfrentarnos. Pero en medio de todo ese cambio tecnológico, las personas permanecen. Somos personas. Trabajamos con personas y no debemos olvidar que trabajamos también para las personas. No perdamos la vocación de servicio a la sociedad. Contribuyamos con nuestras investigaciones. Innovación, desarrollos, trabajo diario a mejorar esa sociedad de la que formamos parte. Busca siempre la esencia que os hizo elegir vuestra profesión. Yo ahora sé de la escuela de aeronáuticos hace ya más de 28 años. A mi vocación de ingeniero se unía mi vocación militar. Por eso decidí prepararme para ingresar en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio. Durante todos estos años de experiencia personal y profesional han estado presente los valores que no son conceptos abstractos ni se aplican exclusivamente en situaciones complejas. Deben formar parte del día a día. Los valores no son una cosa que se coge cuando se necesita, se tienen o no se tienen y es esencial ser exquisito a la hora de practicarlos. A lo largo de la conferencia iremos hablando de valores como compromiso, lealtad, respeto, espíritu de equipo, profesionalidad, ejemplaridad, disciplina, valor. Empezaremos con el compromiso. El compromiso, como indica su definición, es una obligación contraída, una palabra dada. Todos nos comprometemos con una organización cuando pasamos a formar parte de ella. Como vosotros ahora, al iniciar la vida laboral en las distintas empresas, organismos. Y eso supone una vinculación y el cumplimiento de obligaciones. Los que nos unimos a las Fuerzas Armadas adquirimos además un compromiso con España que se hace realidad en el cumplimiento del deber. Haciendo honor a la palabra que dimos el día de nuestro juramento ante la bandera. Y hay compañeros que han perdido la vida cumpliendo ese deber, tenemos una profesión con un riesgo inherente, asociado. En julio del 2006 murió uno de nuestros soldados en Afganistán al explotar un artefacto durante una papilla. Una patrulla en la provincia de Zaragoza a al oeste, Afganistán y otros cuatro resultaron heridos. Uno de ellos estaba en ese periodo allí en Afganistán. Vi tenía los brazos quemados porque había estado intentando sacar a su compañero hasta el último minuto. Eso es compromiso, pero hay muchos ejemplos en otros colectivos profesionales. Unos datos para la reflexión, en este caso Bomberos y policía, hasta el día del 11 de septiembre de las Torres Gemelas. Vosotros erais muy pequeños, pero habréis visto las imágenes montones de veces. En las Torres Gemelas murieron unas 2600 o 700 personas, de ellos, unos 350. Eran bomberos de Nueva York y aproximadamente otros 80 policías y resto de personal de asistencia que se acercó a las Torres Gemelas a socorrer a las víctimas. Eso empezó para ellos como un día normal de trabajo y un caso más reciente la pandemia. El personal sanitario trabajó sin descanso. Mucho personal, ya jubilado, se prestó para ayudar, como decimos en las Fuerzas Armadas, para estar en los puestos de mayor riesgo y fatiga. Podían haber elegido quedarse en sus casas. Dieron un paso al frente en una situación como la del joven. Eso también es compromiso, lealtad, la lealtad, la fidelidad a una causa, un propósito, un ideal o una persona. Sin lealtad no hay confianza y sin confianza sería difícil acometer los sacrificios y compleja misiones que en ocasiones demanda el ejercicio de una profesión. Es una lealtad a la institución, a la organización de la que formáis parte, pero sobre todo a las personas que la componen, a vuestros compañeros, jefes y subordinados. Como decía el general Colin Powell, la lealtad es dar tu opinión honesta, aunque no guste. Eso a veces nos cuesta, pero es lo que aporta dar la razón, aunque no se esté convencido, porque es lo fácil, no lleva a nada. Fomentar el intercambio de opinión, la crítica constructiva, la franqueza. Estás preparado para escuchar lo que os gusta y lo que no os gusta y aprender de ello? Sólo así se progresa. Respeto. Respeto mucho más que el hecho de no discriminar o ser indiferente con el otro es considerarlo, valorarlo, escuchar sus opiniones y apreciar y apreciar su aportación. Respeto es ser atento y educado con los demás, es cuidar los pequeños detalles, porque todos somos personas con independencia de la condición, carga, raza, género. Un respeto que hay que llevar hasta el final la pandemia. El comandante Martín, Corro, Chano le tocó gestionar con 150 militares de la Unidad Militar de Emergencias a su cargo las tres morgues provisional que desgraciadamente se tuvieron que poner en Madrid. Esta era las del Palacio de Hielo de Madrid, de Majadahonda y unas instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Valdebebas. Se encargaban de trasladar los cadáveres de los hospitales hasta estas morgues y de ahí a las funerarias. Ordenó trasladar los féretros únicamente de cuatro en cuatro, aunque hubiera que hacer el triple de viajes diarios para que no fueran amontonados en la furgoneta, porque los muertos merecen un respeto. Le dieron los nombres de los 1169 víctimas que trasladaron y guardaron respeto individualmente por cada uno al menos unos instantes en sus palabras. Durante una entrevista dijo Los veíamos como soldados y sabemos que en el campo de batalla los soldados no se quedan solos. A un soldado no hay que explicarle que hay que velar a un compañero. No hubo que decirle a nadie cómo había que tratarlos o con qué dignidad. Las familias les estarán eternamente agradecidas y el espíritu de equipo. En toda institución, organización, empresa, el activo más importante son las personas que lo componen, porque son las personas las que hacen de una institución lo que es, sus capacidades, su historia y sus tradiciones. Y aunque alcanzar el éxito en una misión depende de muchas cosas, somos las personas las que lo hacemos posible. Para ello es esencial el espíritu de equipo que se basa y se fortalece con el compañerismo que debemos ejercer cada día. Porque debemos estar convencidos de que conseguimos más trabajando juntos que por separado. Fomentar el espíritu de equipo es labor de todos. Es no dejar de lado a un compañero porque no me gusta o no me cae bien. Es echar una mano a los demás cuando les vemos agobiados, es ser paciente. Cuando alguien tiene un mal día, la cadena siempre se rompe por el eslabón más débil. De ahí la importancia del equipo. Profesionalidad. La profesionalidad genera confianza y reafirma el liderazgo. Pero la profesionalidad y el afán por ser cada día mejores requieren dedicación, esfuerzo y sacrificio de nuestro tiempo. Hay que esforzarse siempre por hacer las cosas bien, pero podemos equivocarnos y en este caso, aprender de los errores. El que no trabaja no se implica y no toma decisiones, no se equivoca nunca, pero vale para poco. Estamos en permanente formación. No podemos acomodarnos y pensar que lo sabemos todo. A lo largo de nuestra vida profesional iréis haciendo cursos de actualización, tendréis que enfrentaros con nuevos retos y debéis estar preparados para ello. Y en la profesionalidad no cuentan solo los conocimientos, la formación que tengamos es esencial. Nuestra actitud. Howard Gardner, psicólogo, investigador, profesor de la Universidad de Harvard y autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. En una entrevista le preguntaron por qué hay excelentes profesionales que son malas personas? Y Golborne contestó Descubrimos que no las hay. En realidad, las malas personas no pueden ser profesionales excelentes, no llegan a serlo nunca. Tal vez tengan pericia técnica, pero no son excelentes porque no alcanzan la excelencia. Si no vas allá, más allá de satisfacer tu ego, tu ambición o tu avaricia, si no te comprometes, por tanto, con objetivos que van más allá de tus necesidades para servir las de todos. Y eso exige ética. Y esto se une con el siguiente valor, que es la ejemplaridad, nuestra forma de comportarnos, la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos, nuestra disponibilidad y sacrificio cuando se nos necesita y nuestra profesionalidad conforma la imagen que proyectamos. Todos tenemos personas que consideramos ejemplos a seguir en la vida. Si yo ahora os preguntase seguro que os viene un nombre a la cabeza porque habéis visto algo especial en esa persona que os invita a imitar sus comportamientos, a tenerla como modelo. Normalmente, cuando analizamos qué hay en ella, siempre suele haber una buena persona. Respeto. Respecto a dar ejemplo, recuerdo una situación en la escuela de aeronáuticos hace ya muchos años, cuando yo estaba allí durante unas prácticas de fabricación. En nuestro 5.º curso estábamos en el hangar, en los talleres y un técnico de taller nos estaba explicando en su mesa de trabajo algo que no recuerdo sobre unas piezas, pero lo que sí recuerdo es que en esa mesa sólo había una silla, la suya, y uno de los alumnos se sentó. El técnico acabó su explicación y tras ello, de una manera pausada y educada, le dijo Dentro de un año dejará usted la escuela y empezar a trabajar. Y puede que sea el jefe de un taller con personas como yo a su cargo. Es más, se cree que van a tener de usted si se sienta en la silla disponible. Esa fue la verdadera lección del día. Ejemplaridad en todo momento. Disciplina. Para mí es esencial en una institución jerarquizada. La fuerza de una organización no reside exclusivamente en sus recursos humanos y materiales. La disciplina es un elemento primordial a la hora de alcanzar los objetivos marcados. Un buen líder debe fomentar la autodisciplina no impuesta que nos obliga a seguir nuestro código de conducta desarrollando nuestras fortalezas. El almirante William Raven, de los Estados Unidos de Operaciones Especiales dice que quieres cambiar el mundo. Hazte la cama. Es la primera tarea del día y lo que se espera de un sitio. Si no puedes hacer las cosas pequeñas correctamente, jamás podrás hacer las cosas grandes correctamente. Eso es autodisciplina. La Madre Teresa de Calcuta también decía que la disciplina es el mejor amigo del hombre, porque ella le lleva a realizarlos anhelos más profundos de su corazón. Vosotros, los estudiantes de teatro, ya habéis demostrado que tenéis esa autodisciplina. Por eso habéis conseguido llegar hasta aquí. Seguid así. No esperes a que alguien nos diga las cosas para hacerlas. Ser proactivos, pero siempre con cabeza. Y por último, hablaremos del valor. El valor es una de las virtudes fundamentales señaladas por las reales ordenanzas de las Fuerzas Armadas, que constituyen el código de conducta de los militares y definen nuestros principios éticos y nuestras reglas de comportamiento. Y en general, todos, todos asociamos el valor para superar el miedo ante el peligro. El miedo a ser herido, a perder la vida. Pero el valor es también necesario para conducirnos en la vida de acuerdo a unos valores que nos obligan a hacer siempre lo que es correcto, manteniéndonos firmes en ellos a pesar de las circunstancias o riesgos que rodeen la decisión o las consecuencias de la misma. Todos hemos estado en situaciones a lo largo de nuestra vida pensando en la que no hemos expresado una opinión o no hemos defendido a alguien ante una injusticia, o no hemos tomado una decisión porque nos ha faltado valor. La vida está llena de decisiones. Cada día tomamos varias de ellas, unas prácticamente sin darnos cuenta y otras que nos cuestan y a veces nos quitan el sueño. Pero con valor aceptaremos las responsabilidades sin miedo a decidir, sin evadir obligaciones, asumiendo riesgos y superando el temor a equivocarnos. En enero de 2015, un accidente de la Base Aérea de Albacete en un curso del Programa de Liderazgo Táctico, el TLP, al que asisten pilotos de caso de diversos países. Sin entrar en detalles, un F-16 griego tuvo un problema en el despegue y al poco de despegar cayó sobre la plataforma donde había numerosos aviones aparcados de diversas nacionalidades, preparándose para salir, por lo que había tripulaciones y personal de mantenimiento por toda la plataforma. Yo estaba entonces con mi reunión de la Comisión de Investigación de Accidentes Militares, la citan y me tocó ir con el resto de mi equipo a la investigación. En ese accidente hubo inicialmente 11 muertos, los dos pilotos del F-16 griegos y nueve franceses, además heridos, varios de ellos muy graves durante la investigación. Cuando vimos las imágenes de las cámaras y hablamos con los que estaban allí ese día, se veía como inicialmente cuando el avión Clau en la plataforma y empieza a arder, salen corriendo para evitar el fuego, porque eso es lo humano. Pero unos instantes después para mi dar la vuelta para intentar socorrer al resto y entran en esa bola de fuego y humo. Todos los que estaban ahí ese día fueron un ejemplo de valor, al igual que el resto, salvaron personas de entre las llamas, las trasladaron a sus vehículos porque el accidente por todos los medios disponibles hicieron todo lo que estuvo en su mano para ayudar. Fueron un ejemplo de lo que se espera en una situación como ésta. Por todo aquello se impusieron condecoraciones a militares españoles, americanos, italianos. Esos son valores y vocación de servicio. Ya para finalizar, solo deciros que en el desarrollo de vuestra carrera profesional, como todo en la vida, habrá momentos buenos y momentos malos, situaciones difíciles, retos complejos, rutina, logros, fracasos, incluso días en que os plantearemos qué hacéis ahí y por qué habéis elegido esto. Y en esos momentos es en los que hay que retrotraerse y volver a los orígenes, a lo básico, y descubrir de nuevo aquello que os hizo abrazar vuestra profesión. Practicar siempre los valores en el día a día de vuestro trabajo y ponerle también corazón. Ese equilibrio entre lo técnico y lo humano es lo que hace a los buenos profesionales e intentar iros a casa cada día con la entera satisfacción del deber cumplido, con la conciencia tranquila y con ilusión para volver al día siguiente. Nuevamente mi más sincera enhorabuena a las que hoy recibí vuestro diploma. Os deseo lo mejor para esta nueva etapa que empezáis. Muchas gracias, muchas gracias. Se va a proceder a continuación a la entrega de diplomas acreditativos y un recuerdo a los integrantes de las distintas promoción de los másteres oficiales impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid. Se comenzará por los integrantes de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, correspondiente a la 89.ª Promoción de Ingenieros Aeronáuticos que han concluido sus estudios en el curso 2022 2023, quienes además recibirán las distinciones del Consorcio Europeo Pegasus. Tiene la palabra el secretario académico de la Escuela, profesor Don Ignacio González Requena, que irá dando lectura a la relación de los mismos y efectuando el correspondiente llamamiento. Por favor. Muchas gracias, rector. A continuación se nombrará a los componentes de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, correspondiente a la 89.ª promoción de Ingenieros Aeronáuticos que han podido acudir al acto. Y. Se nombrarán en grupos de ocho personas, siguiendo el orden alfabético. Subirán al estrado por la escalera de su izquierda y, muy importante, avanzarán en riguroso orden de lectura hasta situarse frente a los componentes de la mesa presidencial. El regreso al asiento lo realizarán saliendo por. La. Izquierda o derecha y pasarán luego por los pasillos que separan las sillas blancas de las oscuras. Recibirán el diploma y el recuerdo y a continuación, sin darse la vuelta, bajarán por la escalera de su derecha para situarse enfrente del photocall situado a mi izquierda, donde se realizará una fotografía de grupo. Para mayor fluidez se ruega que se vayan preparando los integrantes del siguiente grupo al pie de la escalera del estrado de su izquierda. Se trata de los siguientes titulados Don Víctor Acero Sancho. Don Miguel ocho tiene fallos. Don Pablo Alonso Calvo. Don Jaime Andrés Arcones. Doña Isabel Alonso Gallo. Don Gonzalo Aranda Briones, con doble diploma y seis patillas. Don Álvaro Arévalo González y don Jorge Barber González. Don José Manuel Barea López. Don Alberto Bartolomé Sánchez. Don Francisco de Paula Benítez Alonso. Don David Blanco Álvarez. Don Javier Botija Bárcena. Don David Callejas Cuadra. Don Alberto del Castillo Menéndez, que le entrega el diploma a su hermano Arturo del Castillo Menéndez, graduado en Ingeniería Aeroespacial. I Don Miguel Centenera Fernández. Doña María Cordero Lucas. Doble diploma que han sido University. Doña Verónica Cuevas Rodríguez. Doble diploma. Politecnico di Milano. Don Javier Fernández Antón. Don Andrés Fernández de Izabal. Doble diploma. Y son super rótulos. Don Raúl Fernández Vázquez. Don Joan Javier Ferrer García. Don Santiago Frutos Maravillo doble diploma y son sus títulos. Don Pedro Gallego García. Doña Olatz García. Banales doble diploma y sus super otros. Don Tuvo García de Andrés. Doña Nereida García de Codina. Doña Celia García García. Don Ángel García Trillo. Dobles y diploma y ocho títulos. Don Andrés García Zugasti. Doña Cristina Ginés Juanes y don Javier Gómez Martínez. Don Daniel Labarta Álvarez. Doña Elena Labrador Bares. Don Juan Rey. Don César León López. Don Diego Lizana de Arribas. Doble diploma y yo supe rótulos. Entrega el diploma a su padre Miguel Ángel Lizana Rubio, ingeniero aeronáutico. Y por último, don José María López Pellicer. Don Juan Antonio López Salido, don Adriano Martínez Barbero, doña Lucía García Rodrigo, don Miguel Matos Sánchez, José Luis Medina Valencia, don Adrián Montealegre Arribas, don don Luis Mora de la Cruz, don Álvaro Moreno Cáceres, don Raúl Moreno Gómez, don Enrique Barros. A los don Sergio Pérez Pérez, don Ignacio Javier Ollé Uriarte, doña Beatriz Sara Pulido Ramos, don Juan Ramos López Lojo Doble Diploma Central Nantes, don Guillermo Máximo Rodríguez Pérez, don José Luis Ruiz Morral, don Alfonso Sainz Fuentes, don Miguel Ángel Sánchez Pérez, Doble Diploma y su superior los don Ángel Sánchez Ruiz, don Alvaro Santos Lanchas, Eric Sartori, doble diploma de Col. Central Nantes, don Gabriel Miguel Sebastián Baldo, don Alan Serena Moreno, don Pablo Simón Gil. Doble Diploma Cranfield University, don Eduardo Tomás Marrero, don Agustín Tomás Soldevilla, don Mario Otro, Higinio González, don Javier Tuñón Molina, don Javier Uriel Gómez, don Javier Vilches Romero, señor. Muchas gracias. A continuación se va a proceder a la entrega de diplomas acreditativos y un recuerdo a los integrantes de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo que han concluido sus estudios en el curso académico 2022 2023. De nuevo, por favor, señor Secretario Académico, dará lectura a la relación de los mismos. Gracias, señor Rector. Los componentes de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas de Transporte Aéreo ya han podido acudir al acto. Son los siguientes Don Basilio Gabriel, mi maestro, don Andrés Casas Lara, don Iñigo Clavero García, don Alejandro Díaz Martín, don Roberto en mi llana. Don Javier Fernández González. Don Juan Ferrando. Seguro Segura. Doña Alba García Fernández. Don Luis Gómez González. Don Daniel Gutiérrez Sanabria. Doña Juana Luis Toba y Elías Cova. Don Sergio Llopis Juan. Doña Celia Martín de Valmaseda. Fuerte. Don Francisco Javier Martín Morante. Doña Carlota Carola Moltó Suazo. Don Juan Antonio Murcia Palazón. Doña Laura Parga Gata. Doña Henar Puertas Muñoz, doña María Isabel Raya Brea. Don Eduardo Rodríguez Pozo. Doña Cristina San García. Don Álvaro de Tomás Rodríguez. Don Sergio Padilla Jerez. Doña Laura Zapata Loaiza. Bien, muchas gracias. Al acabar el acto podrán entregar los recuerdos que nos hemos olvidado de entregar algunos a los que han pasado por la mesa y disculpas. Por último, se va a proceder a la entrega de diplomas acreditativos y un recuerdo a los integrantes de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas Espaciales que han concluido sus estudios también en el curso académico 2022 2023. De nuevo, por favor, señor Secretario Académico, tiene la palabra. Dará lectura a la relación de los mismos. Gracias, señor Rector. Los componentes de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas Espaciales que han podido acudir son Don Diego Aranda para Dana, don Carlos Arroyo Ruiz, doña Esther Bastida Pertegaz, doña Alba Benito de Valle Egido, don Víctor Domínguez Rodríguez, don Carlos Gómez Navajas, doña María González Alonso, doña Ana González Mansur. Don Dan y Lee. Don Rafael Luque López. Don Jorge Eduardo Martínez Esmeralda. Doña María del Mar Núñez Haro. Doña María Fuencisla Páez López. Don Adrián Peña Calvo, don Higinio Rubio, Arnaldo. A continuación se va a proceder a la entrega de diplomas e insignias a los integrantes de la 10.ª Promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial, correspondiente a la 77.ª Promoción de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos que también han concluido sus estudios en el curso académico 2022 2023. Por favor, de nuevo el señor Secretario Académico, Profesor Don Ignacio González Requena, dará lectura a la relación de los mismos. Si al señor Rector se nombrara a los componentes de la 10.ª Promoción de Graduados e Ingeniería Aeroespacial, correspondiente a la 77.ª promoción de Ingenieros Técnicos robóticos que han podido acudir al acto por orden alfabético en grupos de ocho persona subirá al estrado por la escalera de su izquierda y avanzará orden de lectura hasta situarse frente a los componentes de la mesa presidencial. Recibirán el diploma y la insignia y a continuación bajarán por la escalera de su derecha para situarse en frente del photocall, donde se realizará una fotografía de grupo. Se trata de los siguientes titulados Don Gabriel Abad López, Don Javier Abajo Medina, doña Andrea Adrada Martínez Flores, don Gonzalo Aguinaga López, doña Emma Ahijado Casado, don Juan Álamo Montoya, doña Lucía Algora García de Andoain, don Iñigo Alonso Abalo, doña María Alonso Ramírez, don Jorge Santiago Alba Lazo, don Guillermo de la Mata, don Francisco Javier Ángulo Aparicio, don Ignacio Aparicio Velasco, doña Paula Paula Aráuz Millán, doña Noelia Arcos Torres, don Carlos Arévalo Carmona, don Rafael Ariza Cabello, don Jesús Arranz Mondéjar, don David Arreola Gómez, don Mario de Arriaga Martínez, don Miguel Lobo, doña Mairena Vaquero Barbosa, don Ander Barán Urrutia, doña Noelia Vascones González, don Joaquín Gasa Vuelve, doña Beatriz Elsa varez Martínez, don Ismael Valle Morán, don Andrés Mingote, don Rodrigo Beltrán García, don Ignacio Berganza Basurto, don Fernando Bermejo Carrillo, don David Bernabé Rosal, doña Mónica Bernal Maroto, doña María del Carmen Blanco Arribas entrega del diploma a su madre, la profesora de la ciudad, doña Carmen Arribas Arribas, don Alejandro Blanco Cueto, don Martín Bravo Sáez, don Jorge Bueno García, doña Virginia Bueno Gómez, don Carlos Lucientes López, don Oscar Caballero Carbajo, don Javier Camacho Olmos, don Rodrigo Camarero Martín. Doña Beatriz Campo Hernando. Don Jonathan Cano y Martínez. Jorge Carabias Ramírez. Don Arturo Carbonell Mesías. Don Alejandro Carrera Hernández, Alejandro Carvajal, Barón. Don Adrián Casado López, doña Lucía Castaño López, don Yago Castilla Lamas, don Daniel Castillo González, doña Marta Castillo Rueda, doña Natalia Cejudo Trillo, doña Inés Centeno Sanz, doña María Muñoz, don Imanol Chamorro Arias, don Daniel Cobos López, don Luis Fernando Cobos Cubas, doña María Cosa El Alcázar le entrega el diploma a su padre don Juan Alberto Tosar Maldonado, ingeniero aeronáutico. Son una escuadra sola. Doña Sandra Domínguez Gómez, doña Estela Domínguez Hermida, don Alejandro José lo paso Gámez, don Pablo Dorado Me Lara. Contenidos Gabriel de Bet cap distin, doña Laura Escuder Díez, don Alvaro Esteban Monje, doña María Faro González, don Javier Fernández Andreu, don Marcos Fernández Cañón, don Rodrigo Fernández de los Ríos, Andrés, doña Laura Fernández García, doña Amelia Fernández Martín, don Alejandro Fernández Ruiz, doña Marina Fernández Velasco, doña Ana Fernández Só González, don Ignacio Ricardo Ferrando Magdalena, don Federico Fructuoso Vidal Aragón, don Ignacio Fuerte Carrasco, don Domingo Gallardo Martínez, don Sergio Gallardo Perú Cha, don Jaime Gallego Matute, doña María Adriana García Alonso, doña María García Alonso, don Javier García Artieda, don David García Bernal, don Carlos García Domínguez, don Rubén García García, don Pablo García Hombre, doña María García Jiménez, don Daniel García Martín, don Alberto García Martínez, don Ricardo García Molina, don Carlos García Pérez, don Ignacio García Tardón, doña Cristina García Terrón, don Juan Carlos García Taño Hijos, don Javier Garrido Castillo, don Miguel Ángel Garrido Domínguez, don Rubén Garrido Echevarría, don Adrián Llera Méndez, don Víctor Manuel García, don Pablo Gil González, don Luis Giraldo Rodríguez, don Álvaro Gómez Alameda, don Pablo Ocelot Gómez Colón Bón, don Carlos Gómez de Olea Ballester, doña Alba Gómez Fernández, don David Gómez Torija, don Manuel Arturo González Ángel, don Ander González García, don nua También González Alto, don Alvaro González López, don Jorge González Martín, don Javier González Ramos, doña María González Rodríguez, don Juan José Grande López Jurado, don Pablo Guerra Lorenzana, don Roberto Gutiérrez Arconada, doña Celia Gutiérrez Martín, don Fermín Gutiérrez Menéndez, don Jorge Javier An Burgos, doña Carmen Hawkes San Lázaro, don Lucas Heras Gozalo, don Fernando Herce Sánchez, don Alejandro Heredia, don Francisco Javier Hernández Nájera, doña Carolina Hernández Fernández, don Alfonso Hernández Machín, don Alberto Hernández San José, doña Laura Hernández Barbier, doña Sofía Hernando Nieto, don Adrián Herreros Viejo, Don Fallar Mili Farooq, Juan José Ba Hurtado Nogales, don Diego Iglesia García, don Nicolás Iglesias Herrera, don Javier y Susi Caballero, don Miguel Chamizo, don Ignacio Jiménez DBN, don Víctor Jiménez Fernández, don Jaime Jiménez Alfaro Pedrola, don Guillem Cánovas Casanovas, doña Claudia Juárez García, doña María de la presentación de la Torre Moreno, don Eduardo Larrea Herranz, don Raúl la Rubia Sobrino, don Eduardo Lastra Francés, don Asier Llano Matesanz, don Pablo Lobato del Campo, don Cristóbal Leira, Lorenzo, don Pedro de Loma Osorio Mayoral, doña Elena Lombardía, doña Alexandra Nicol Ló Castillo, doña Eva López López, don Pedro Jesús López Martínez, doña Ana López Pires, don Jorge López Bel Duque, don José Antonio Magaña Pavón, don José Marco Ruiz, don Antonio María Marín, don Juan Marín Martínez, doña Blanca Marín Muñoz, don Pablo Martín Daza, don Carlos Andrés Martín García, don Francisco Javier Martín López, don Guillermo Martín Mateos, don Diego Martínez Martínez, don Augusto Martínez Núñez, don Enrique Martínez Saavedra, don Francisco Martínez Santacreu, doña Virginia Martínez Serrano le entrega el diploma a su hermana doña Aitana Martínez Serrano, graduada Ingeniería Aeroespacial Doña Isabel Isabel María Martos Muñoz, doña Diana Matas Ruiz, doña Alba Mates García, don Gonzalo Melchor Arnaiz, don Ismael Mesa Ramírez, doña Sofía Mesón Pérez, doña Rebeca Molero Lorenzo, don Emilio Moliner Provenza, don Santiago Montero Ruiz Alberdi, don Guillermo Morera Pérez, don Adrián Morgade Ramírez de Arellano, don Daniel Mosquera García, don Sergio Morel Gómez, don Joel Moya Antolín, don Pedro Mozas Blanco, doña María Navarro Díaz, don Adrián Nodal Santoya, don Marcos Cotón Madrid, doña María Ojeda Gironés, don Juan Olaya Pombo, don Juan Manuel Ordina Sánchez, don Miguel Ordóñez Re sano, doña Paula Ortega Medina, don Andrés Ortiz Martín, don Vincent Orto la Plaza, don Jorge Otero Chamorro, don Rodrigo Pariente Pérez, doña Sara Rojo, don Sergio Pérez Morillas, doña Marina Pérez Navarro, don Carlos Pero Mingo García, don Jorge Pertinaz Jiménez, don Javier Pimentel Al dad, doña Paloma Pizarro To rico, don José Plaza Contreras, don Marcos Para Martín, don Juan Porchia Estremera, don Francisco Javier Posada Trinidad, doña Marta Prieto Silvestre, don Gonzalo Ramírez Llamas, don Pablo Ramiro Rodríguez, don Manuel Ramos López Contreras, doña Laura Batea Osorio, don Daniel Reja No Bernardino, don Pablo Reparas Herrero, don Jorge Repetto Aparicio, don Jorge Resino Martín, don Mauro Andrés Riaza Solís, doña María Antonia Rivas Durán, don Carlos del Rio Huerta, don Félix Riba del Prado, doña Angélica Cristina Robles Quilca, don Antonio Rodríguez Figueroa, doña Marina Rodríguez Figueroa, don Eduardo Rodríguez Martínez, doña Laura Rodríguez Martos, don Miguel Rodríguez Poza, don Ismael Rodríguez Sesma, don Adrián Alejandro Romera Quijano, don Daniel Soler Alvarez Miranda, don Marcos Soto Contreras, doña Andrea Suárez López, don Carlos Suárez Torrens, doña Don Cristian Suero Barrado, don Jaime Toledano Polo, doña Jimena Toribio Mateos, don Alberto Torres Rey. Los más es mejor tomar. Perdón. Me salta una hoja. Don Carlos Ros Soto se ya pedido la hora. Don Adrián Ruiz Calderón. Don Gonzalo Ruiz López. Doña Irene María Sacristán López Bravo. Don Iván Sala Vera. Don Daniel Salcedo Fuertes. Don Santiago Salinas Navas. Doña Elena Salvador Supermán. Don Carlos Sánchez Alvarez, don Joel Sánchez Prieto, don Diego Sánchez del Río, don Francisco Manuel Sánchez Molero, don Javier Sánchez Palomar, don José Santos Muñoz, don Asier Sanz Escobar, don Pablo Sanz Gaspar, don Raúl Sanz Ramírez, don Borja Sartorius Alvargonzález, don Pablo Seco Ros, don Daniel Cer Fati Bayón, don Carlos Serradilla Gil, don Ignacio Serrano Martínez Sacristán, don Iñigo Serrano Pérez, don Sergio Silvestre González ahora sí, don Daniel Soler Alvarez Miranda, don Marcos Soto Contreras, doña Andrea Suárez López, don Carlos Suárez Torrents, don Christian Suero Barrado, don Jaime Toledano Polo, doña Jimena Toribio Mateos, don Alberto Torres del Rey. Los dos últimos grupos serán de nueve alumnos doña Isabel Torres Parra, doña María Ba llega Pizarro, don Juan Rubén Vaquero Ramos, don Jorge Para de Barea, don Diego Varas del Cer, don Jaime Eugenio Varela Gallego, don Andrés Vázquez Juárez, don Francisco Javier Vázquez Pérez de la Cruz, doña Sara Velasco, don Nicolás Velasco Ruiz, don Pablo Vidal Aldea, don Ignacio Vidal de Arce, don Santiago Virtudes Rubio, doña Julia Junta Medina, don Ekaitz Zamora Iglesias, don Sem, don Adrián Saie Pérez, don Alvaro Zurdo Navajo. Muchas gracias. Por último, se va a proceder a la entrega de diplomas e insignias a los integrantes de la 5.ª promoción de Graduados en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo, que también han concluido sus estudios en el curso académico 2022 2023. Y de nuevo, por favor, el señor Secretario Académico dará lectura a la relación de los mismos. Gracias, señor Rector. Se procederá, al igual que con la promoción de Graduados e Ingeniero Espacial, y se trata de los siguientes titulados Don Alejandro Álvaro Pérez, don Jonathon Raúl Bravo López, doña Elena Calvo Iñigo, don Pedro Escartín Bosc, doña Ana Fernández Peregrine, Don Pablo Fred Inchado, don Álvaro García Santana, doña Alba Gómez Piquero, don Jack Frank Gutierre, doña Ra Luca Un bolado, don Tian lica y doña Alejandra Lozano Alvarez, doña Laura Mayo Carrillo, don Gonzalo Monge García, don Javier Piñón o Lazar Dona, don Eduardo Prieto Armas, don Juan Ramírez Ferrer, doña Ana María Ramírez on Rubia, don Jorge Rivera de Heras, don Alvaro Rodríguez Calderón, doña Cristina Salvador Rodríguez, don Sergio Sánchez Cañada, don Pablo Sánchez Farias, don Rafael Senra Domínguez, doña Irene Simón Nieto, don Daniel Swan Gas Palazuelos, don Alvaro Daniel Baró López, don Juan. Muchas gracias. Seguidamente Don Andrés García Zugasti, titulado con mejor expediente académico de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, correspondiente a la 80.º 9.ª promoción de Ingeniero Aeronáutico, dirigirá unas palabras en representación de todos los compañeros que han finalizado los estudios. Por favor. Estimado Rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Directora de la Escuela. Autoridades militares. Profesores. Familiares, amigos, compañeros y compañeras. Muy buenas tardes y muchas gracias por escucharme. Lo primero de todo, quería felicitaros a todos vosotros por el gran logro que habéis conseguido, porque parecía imposible cuando entramos en la carrera y nos enfrentábamos a aquellos exámenes. Pero bueno, aquí estamos. Objetivo cumplido. Todos guapísimos y guapísimos, acompañados de nuestros familiares y seres queridos en este momento tan especial. Y sobre todo, muchas felicidades a esos familiares por tener que aguantarnos en innumerables ocasiones e intentar levantarnos el ánimo cuando ya teníamos por los suelos, porque sin vuestra ayuda, nuestra estancia en la escuela habría sido mucho más, mucho más dura. Y es que en verdad, vaya, vaya aventura la que la que hemos tenido. Llegar a Madrid sin tener ni idea de lo que era ser ingeniero, ingeniera ni lo que verdaderamente se estudiaba en la carrera. Enfrentarse a esos exámenes de física. Uno que me acuerdo que en mi año incluso una persona se llego a desmayar en un examen con que decir de mecánica de fluidos. Menuda asignatura. Aero reactores y sus imposibles exámenes prácticos que tenías que ir a la velocidad de la luz y retener 60 decimales en cada una de las operaciones para conseguir aprobar. Y encima vino el señor Cobbett y nos complicó la vida impidiendo ver a nuestros compañeros en prácticamente dos años. Y bueno, qué decir del máster? Perdón? El señor Máster. Vaya, vaya. A dos añitos. Sobre todo el primero, que creo que ha sido uno de los más duros de toda mi carrera universitaria. Y no es para menos, porque teníamos asignaturas como Mecánica de Fluidos Avanzada, con sus paredes rugosas, turbulencias, asignaturas con un montón de teoría como aeropuertos, navegación aérea y rusticidad con sus originales exámenes. Y encima teníamos a eso. Teníamos que sumar que durante el primer año teníamos el medidor de CO2 en clase en la puerta pitando cada dos por tres. Y claro, teníamos que abrir la ventana, hiciera la lluvia, hiciera viento, hiciera frío. Y claro, más de uno nos tuvimos que comprar ropa de montaña para estar en clase y aún así nos pusimos malos. Menos mal que por lo menos el segundo año ya elegimos especialidad. El Cobi ya se relajó y fue más tranquilo y aunque la escuela nos haya dado unas competencias extraordinarias en el ámbito de la ingeniería aeronáutica, yo considero que siempre hay cosas que se pueden perfeccionar y que pueden dar lugar a una mejora de la calidad de la enseñanza y sobre todo, en el estado de ánimo de los estudiantes. Abogó por un mayor enfoque en el aprendizaje práctico, complementando siempre la teoría para conseguir interiorizar esa teoría. Y abogó también por un mayor enfoque en el ámbito profesional con las enseñanzas de competencias transversales, como por ejemplo tratamiento de bases de datos, que es algo que está muy a la orden del día en el mundo laboral. Redacción, redacción de informes técnicos, que es algo que algunos departamentos, como por ejemplo el de la rotatoria, está haciendo ya. Y por último, me gustaría mencionar un último punto y sugiero que por parte de la escuela se cree una nube donde los alumnos puedan incluir sus apuntes y ejercicios e incluso los profesores, aparte de Moodle. Y lo más importante de todo es que sea la escuela la que crea esta propia plataforma y la promocione entre sus alumnos, sobre todo los recién ingresados en la escuela. Y aunque la escuela no se haya, bueno, tras finalizar esta dura aventura, viene la recompensa y viene la felicidad. Y es que ante nosotros se abre un futuro muy prometedor, donde tenemos la oportunidad de desarrollarnos personalmente y profesionalmente. Y como siempre digo a todo el mundo, al final la carrera y el máster es un tutorial y donde verdaderamente vamos a aprender es en el mundo laboral, en la investigación. Pero ahora sin la presión de los exámenes. Y aunque la escuela nos ha formado técnicamente en múltiples aspectos en ingeniero espacial, yo creo que realmente los conocimientos que que más vamos a aplicar han sido, han sido en nuestra gran, van a ser nuestra gran capacidad de comprensión, análisis y sobre todo nuestra hiper desarrollada resiliencia, la cual nos va a dotar de nuevos puntos de vista a la hora de enfrentarnos a un nuevo problema complejo en la industria. Y estas competencias han sido aprendidas gracias a profesores que viven su trabajo y disfrutan enseñando. Prueba de ello tenemos a Mariela Gómez con sus clases de estadística, los tuiteros de Marcos Chileno Franklin y Víctor Manuel Gómez Tierno y sus frases míticas Montañesa y su forma tan divertida de dar las clases. Los profesores del departamento de materiales que son muy buenos. Un nuevo profesor del máster que es Rony Rodríguez y sus clases de control, que son magistrales Miguel Ángel Sánchez y otros profesores. No me quiero extender mucho más, así que para finalizar, mi me gustaría mencionar una persona que me ha estado acompañando y aguantando durante todos estos años ininterrumpidamente, que no sé cómo lo has logrado, pero vamos, se podría decir que ha estudiado prácticamente conmigo y esa persona que me está, la cual me está acompañando hoy, es mi madre. Así que mamá desde aquí te. Dedico el discurso. Obviamente también tengo que mencionar al resto de mis familiares, a mis, a mi amiga de mi pueblo, a mis compañeros de fiesta, a mis compañeros de clase y especialmente a aquellos compañeros del máster con los que he tenido que hacer trabajos y con los que algunos actualmente estoy compartiendo curro. Eso es todo. Por mi parte, os deseo la mayor suerte del mundo en vuestro futuro laboral o académico y espero coincidir con vosotros compartiendo proyectos. Así que muchas gracias por escucharme y por la oportunidad de dar el discurso. Muchas gracias a don Andrés García Zugasti y a continuación se va a proceder a la entrega de distinciones y premios por parte de importantes empresas del sector aeroespacial a los titulados más destacados de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, de la 8.ª Promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo y de la 8.ª Promoción del Máster Universitario en Sistemas Espaciales que han concluido sus estudios en el curso académico 2020 2023. De nuevo, por favor, señor Secretario Académico de la Escuela, tiene la palabra. Muchas gracias, señor Rector. En primer lugar, se va a reconocer al titulado con mejor expediente académico del Máster Universitario de Ingeniería Aeronáutica. Recibe primeramente de manos del señor Rector Magnífico un diploma acreditativo y de la señora directora de la Escuela, un recuerdo. El titulado Con mejor expediente académico y por tanto, número uno de la 7.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, con una calificación media de 9,01 y cinco matrículas de honor, además de ocho sobresalientes, es don Andrés García Sebastiá. Andrés Andrés. A continuación recibe el Premio Juan José Martínez García a la Excelencia, otorgado por la Cátedra FMV. Realiza la entrega a don Manuel Pérez Cortés, Director General de Defensa y Seguridad del SMV. Seguidamente se va a proceder a la entrega de un diploma acreditativo y un recuerdo. La Escuela, además de un premio por parte de las empresas del sector, a los titulados con mejor expediente académico de las distintas intensificación de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica. El titulado Al ser nombrado, subirá al estrado para recibir en primer lugar el Premio de Empresa y seguidamente de manos del señor Magnífico, un diploma acreditativo y de la señora directora de la Escuela. Un recuerdo por orden de las distintas intensificación del plan de estudios de la Titulación de Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica. Se trata de los siguientes premios y premiados Premio Cátedras MVP al mejor expediente académico en la intensificación de vehículos espaciales. Realiza la entrega a don Manuel Pérez Cortés, Director General de Defensa y Seguridad de SMV y recibe el Premio Doña Verónica Cuevas Rodríguez, Premio Cátedra Airbus al mejor expediente académico en la intensifica ción de aeronaves hacia la entrega de este premio, don Luis Gracia Díez Progreso, profesor de la escuela y asesor ejecutivo de Seguridad de vuelo y del producto en Airbus. En Space recibe el premio don Andrés García, su base Premio Cátedra y TP Aero al mejor expediente académico de la intensificación de propulsión aeroespacial. Hace entrega don Alfredo López Díez, director de Ingeniería de la Unidad de Negocio de Defensa de ITP, recibe el Premio Don David Calleja, escuadra Premio Cátedras de al mejor expediente académico en la intensificación de sistemas aeroespaciales y transporte aéreo, realiza la entrega a Don Jesús Alonso Martín, Director de Desarrollo de Negocio desde F. Y recibe el premio don Enrique Parro a. A continuación se va a reconocer al titulado con mejor expediente académico del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo. Recibe de manos del señor Rector Magnífico un diploma acreditativo y de la señora Directora de la Escuela un recuerdo al titulado con mejor expediente académico y por tanto, el número uno de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo, con una calificación media de nueve, con 46,5 matrículas de honor y ocho sobresalientes. Es Don Alejandro Díaz Martín. A continuación, por orden de las distintas especialidades del Plan de Estudios de la titulación del Máster en Sistemas del Transporte Aéreo, se va a entregar un diploma acreditativo y un recuerdo de la escuela, además de un premio por parte de las empresas del sector a los mejores alumnos de cada especialidad. Igual que antes, el titulado subirá al estrado a recibir en primer lugar el premio de empresa y seguramente de manos del señor Rector. Magnífico. Un diploma y la señora directora de la Escuela un recuerdo. Premio en aire al mejor expediente académico en la especialidad de Seguridad Aérea de la 8.ª Promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo. Realiza la entrega don José Luis Rodríguez Castro, director de Sistemas de Aire. Recibe el premio doña María Isabel Raya Brea. Premio Cátedra. Ingrese al mejor expediente académico en la especialidad de Sistemas Aeroespaciales del Tratamiento de información de la 8.ª Promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo. Realiza la entrega Don Jesús Alonso Martín, director de Desarrollo de Negocio desde F. Recibe el premio Don Luis Gómez González, premio al mejor expediente académico de la especialidad de Gestión del Tránsito Aéreo en la 8.ª Promoción de Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo. Realiza la entrega a don Pablo Sánchez Escalona, director de Proyectos de Doctrina. Recibe el premio Doña Laura Zapata Loaiza, Premio Iberia al mejor expediente académico en la especialidad de Aeropuertos y transporte aéreo de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo. Realiza la entrega don Antonio Fernández López, adjunto a la Dirección para Empresas y Empleo de la entidad en nombre de Iberia. Recibe el premio don Alejandro Díaz Martín. Se va a reconocer al titulado con mejor expediente académico del Máster Universitario en Sistemas Espaciales, el titulado con mejor expediente académico de la 7.ª promoción del Máster Universitario en Sistemas Espaciales y por tanto, número uno de su promoción con una calificación media de nueve, con 22,7 matrículas de honor, además de diez sobresalientes. Sobresalientes es doña Esther Bastida Pertegaz recibe primeramente de manos del señor Rector Magnífico un diploma acreditativo y de la señora directora de la Escuela. Un recuerdo. Asimismo recibe el premio de Technology que le entrega doña Ana Zarza Jáuregui, directora de Recursos Humanos de HV Technology. Por último, se va a entregar el premio de cierre al Concurso de Talento para Aplicaciones Espaciales desarrolladas en el Máster Universitario en Sistemas Espaciales. Realiza la entrega don Antonio Fernández López, adjunto a la Dirección para Empresas y Empleo de la Ciudad. Recibe el Premio Doña Ana González Mansur. Muchas gracias. A continuación se va a proceder a la entrega de distinciones y premios por parte de la Escuela y de importantes empresas del sector aeroespacial. A los titulados más destacados de la 10.ª Promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial y de la 5.ª promoción de Graduados en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo. De nuevo, por favor, tiene la palabra el señor Secretario Académico de la Escuela. Gracias, señor rector. Los titulados, al ser nombrados, subirá al estrado y recibirán primeramente de manos del señor Rector Magnífico, un diploma acreditativo, y de la señora directora de la Escuela, un recuerdo. A continuación recibirán el correspondiente premio por parte de la empresa. El graduado, con mejor expediente académico y por tanto número uno de la 10.ª promoción de graduados en Ingeniería Aeroespacial, con una calificación media de 9,1825 matrículas de honor y de nueve sobresalientes, es don Carlos Mingo García. Recibe el Premio Cátedra Jaime V a la Excelencia, entregado por don Manuel Pérez Cortés, director general de Defensa y Seguridad de SMV. También a continuación se va a proceder a la entrega de distinciones, un recuerdo de la escuela y premios por parte de empresas del sector espacial a los graduados con mejor expediente académico de las distintas especialidades de la 10.ª Promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial, por orden de las cinco especialidades del Plan de Estudios. Se trata de los siguientes titulados Comenzará la entrega del premio por parte de la empresa y a continuación esperará a recibir el premio. El diploma y el recuerdo por parte del Rector Magnífico y de la directora de la escuela. El primer premio es el Premio Kate de euros al mejor expediente académico de la 10.ª promoción de graduados Ingeniería Espacial de la especialidad Vehículos aeroespaciales a don Gonzalo Melchor Arnaiz. En entrega del premio Don. Luis Gracia Díez, profesor de la escuela y asesor ejecutivo de Seguridad de Vuelo y del producto en Airbus Defense and Space Premio Cátedra y TP Aero al mejor expediente académico de la 9.ª promoción de Grado de la 10.ª Promoción de Graduados en Ingeniería Espacial en la especialidad de Propulsión Espacial. Corresponde a don Alejandro José Paso Gómez. Entrega el premio Don Alfredo López Díez. Director de Ingeniería de la Unidad de Negocio de Defensa. Premio en Aire al mejor expediente académico de la 10.ª promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial en la especialidad de Navegación y Sistemas Espaciales. Entrega el premio Don Don José Luis Rodríguez Castro, Director de Sistemas de Aire. Recibe el Premio don Asier Llano Matesanz, premio Avia Partner al mejor expediente académico de la 10.ª Promoción de Graduados en Ingeniería Espacial en la especialidad de Aeropuertos y Transporte Aéreo. Entrega el premio Doña Thais Iglesias. Abrazo y unas risas al mejor director Spain. Había partner. Recibe el premio doña Laura Fernández García Premio Cátedra Jaume V al mejor expediente académico de la 9.ª promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial en la especialidad de Ciencia y Tecnología Espaciales y por haber obtenido el mejor expediente académico. Entrega el Premio Don Manuel Pérez Cortés, director General Defensa y Seguridad de FMV. Recibe el premio don Carlos Pero Mingo García. Por último, premio al mejor desempeño de prácticas curriculares en In eco. Entrega el premio Don Luis Negrete Cabrerizo, subdirector de Sistemas Aeroespaciales de Meco. Recibe el premio Asier Llano Matesanz. Seguidamente se va a reconocer al titulado con mejor expediente académico Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo El Graduado con mejor expediente académico y por tanto, número uno de la 4.ª Promoción de Graduados en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo, con una calificación media de 8,8212 matrículas de honor, además de otros seis sobresalientes, es don Javier Piñón la. Además recibe el Premio Eisner, entregado por doña Milagros Jiménez García, gerente de. Nuestro centro. Muchas gracias. Y a continuación se va a proceder a la entrega de una medalla conmemorativa al personal de la escuela por sus 20 años de dedicación. Y de nuevo, por favor, el señor Secretario Académico tiene la palabra. Digamos que nos referimos a la. Gracias, señor Rector. Este año han cumplido 20 años de servicio en la escuela las siguientes personas que han podido acudir al acto Don José Luis Sánchez Sánchez, doña Virginia Santos Cortés. Muchas gracias. A continuación se va a proceder a la entrega de una placa conmemorativa al personal de la escuela recientemente jubilado, en agradecimiento a su dedicación. Y de nuevo, por favor, señor Secretario Académico, tiene la palabra. Gracias, señor rector. El señor Rector Magnífico hará entrega de un recuerdo al personal jubilado en la escuela durante el último curso académico que ha podido asistir al. Acto. Se trata de las siguientes personas Doña Vega Aguirre Cebrián, don Carlos Alfonso Lozano Arribas, doña Ana María Palomares Hernández, don Jesús Peláez Álvarez. Paso de número. Muchas gracias. Tiene a continuación la palabra la ilustrísima señora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesora Doña Cristina Cuerno Rosado. Señor Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid. Teniente general José Luis Pardo Mario, jefe del Mando. Apoyo logístico del Ejército del Aire y del Espacio General de Brigada Loreto Gutiérrez Hurtado, Directora del Departamento de Ciudad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, don Julio Lage González, presidente del Consejo Social de la UPM, don Miguel Ángel Gómez Tierno, Vicerrector de Estudiantes Universitaria de la UPM, don Ángel Rodríguez Sevillano, defensor universitario de la UCM, don Fernando Gómez Comendador, su director, jefe de estudios de la Ciudad, don Ignacio González Requena, secretario académico de la Axial, Vicerrectores de la UPM, Vicerrectores adjuntos, secretario del Consejo Social, Directores y Decano de otros centros de la Universidad Politécnica de Madrid y sus equipos autoridades militares. Serbia Isabel, directora de Tecnología de la Agencia Espacial Española. Queridos colegas de instituciones y empresas del sector aeroespacial, anteriores directores de la Escuela Universitaria de Enseñar Técnica Náutica, Escuela Técnica Superior de Higiene Aeronáuticos y Escuela Técnica Superior General del Espacio Miembros del Equipo Directivo de la Escuela Técnica Supervisión Dramática del Espacio. Directores de Departamento. Representantes de la Delegación de Alumnos de la Escuela Queridos amigos, compañeros en la Escuela Técnica Superior General Óptica del Espacio, Profesores, Personal Técnico de Gestión, Administración de Servicios y como no, queridos egresados y egresadas de la 8.ª promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica. 8.ª Promoción del Máster Universitario en Sistemas de Transporte Aéreo. 8.ª Promoción del Máster Universitario de Sistemas Espaciales. 10.ª promoción del Grado en general Espacial. Y 5.ª promoción del Grado en Gestión y Operaciones. Transporte Aéreo. Familiares y amigos de los estudiantes que van a recibir o que han recibido, o mejor dicho, hoy sus diplomas. Señoras y señores, es un orgullo para mi poder estar hoy aquí, tomando parte, dirigiéndome a todos ustedes en mi calidad de Directora de la Escuela Técnica Superior. Ingeniera Óptica del Espacio. En este lugar histórico, cuna de la aviación española y de la Escuela Superior Técnica, fundada en Cuatro Vientos en el año 528, hace ya casi un siglo y dirigida por otro insigne ingeniero aeronauta científico militar, Emilio Herrera, que es digna heredera de una tradición de excelencia la formación en el campo espacial. Muchas gracias a todos por acompañarnos en uno de los más bonitos actos o momentos de la vida universitaria, que no es sino dar el colofón a la actividad académica y entregar los diplomas y felicitar a los alumnos que han conseguido finalizar con brillantez su actividad. Tras poco más de un año transcurrido, después de los últimos actos académicos, entrega de diplomas a los egresados y egresadas del curso 21 22 en las titulaciones del Máster Universitario en Aeronáutica, Máster Universitario, Sistema de Transporte Aéreo, Máster Universitario, Sistemas Espaciales, Grado en Ingeniería Espacial y Grado en Gestión en Operaciones de Transporte Aéreo. Regresamos al mismo lugar donde habitualmente se celebran los actos académicos de los altos de la ciudad, con el mismo propósito, pero en un acto mucho más completo, ya que acoge a todos los egresados y egresados de grado y máster de la Escuela. Afortunadamente, ya desde 2022 hemos podido recobrar la deseada normalidad en todas las facetas de la vida académica y no académica, y se están pudiendo celebrar con regularidad deseada los actos de entrega de diplomas a los egresados y egresadas de nuestras titulaciones, dejando atrás, aunque no en el olvido, los tiempos de la pandemia. Tanto dolor y sufrimiento nos dejaron. Esperemos que esto sea así ya y para siempre. Antes de dirigirme a los auténticos protagonistas de este acto de entrega de diplomas a egresados y egresadas de esta larga calidad de másteres y grados que no voy a repetir, quiero pronunciar unas palabras de agradecimiento. En primer lugar, de agradecimiento En el nombre de la escuela que dirijo y de sus egresados, egresados y familiares. Es para el rector magnífico de la línea proteica de Madrid por dedicarnos su tiempo y representar el orgullo y la alegría de toda la UPM. A lo más, homenajear y felicitar hoy a nuestros últimos egresados y egresadas. En segundo lugar, mi más sincero agradecimiento a la General Loreto Gutiérrez Hurtado, egresada de la Escuela Técnica Superior de Giros a los Náuticos de la UPM y directora del Departamento de Ciudad Nacional, por aceptar la invitación a pronunciar la lección magistral en la tarde de hoy. Una reveladora lección titulada Los valores en el ejercicio de la profesión a través de lo que nos ha dejado claro que nuestra profesión, la cual aspira a estar a la altura de la conciencia moral de nuestro tiempo, nos debe llevar a buscar la excelencia en un doble sentido. Por un lado, superando el burocratismo y las malas prácticas a través de un nuevo concepto de vocación profesional como proyecto personal de vida plena y como consecuencia de tal desempeño vocacional, ofreciendo un servicio de calidad a la sociedad y a la humanidad, teniendo en cuenta también a las generaciones venideras. Lo cual conecta con la noción ciudadanía entendida en su dimensión ética de compromiso cívico de los profesionales con la sociedad local y global a la que pertenecen. Por último, mi agradecimiento todo el equipo de organización de este acto por su inmenso y fantástico trabajo que nos ha permitido llegar hoy aquí. Hay muchas cosas que llevo cuatro años aguardando en mi corazón durante este tiempo de directora de la escuela, y entre ellas están la ilusión y la profesionalidad de todo el equipo que hace posible este solemne acto. El mucho trabajo, los muchos nervios, el estrés. Nunca una mala palabra. Nada fuera de tono. Siempre arrimando el hombro. Así que muchísimas gracias de verdad a todos. Y ahora sí, ahora me dirijo a vosotros, queridos estudiantes, egresados y egresadas del curso 22 23 de los másteres y dados de nuestra Escuela. Son muchísimas cosas las que me gustaría deciros, pero me concentraré en lo más importante para no alargar demasiado. La primera de ellas es que os sentiréis bien en todo lo que está pasando y aquí lo retengas bien en la memoria. Hoy es un día especial. Cuando pasen los años, el recuerdo de lo que ocurrió y aquí vuestro protagonismo como egresados y egresadas, el orgullo de haber alcanzado vuestro sueño como fruto de vuestro trabajo, el compartirlo con vuestros familiares, amigos, con vuestros compañeros, os dibujará una sonrisa y os emocionará. Hoy es un día para celebrar, para recordarlo. Toda la vida habéis vivido una aventura y tal y como decía Amelia Earhart, pionera de la aviación desaparecida en el Océano Pacífico en el año 37, cuando intentaba el primer vuelo alrededor del mundo, la aventura vale la pena en sí misma. La segunda cosa que quiero deciros es es enhorabuena. Felicidades. Le he repetido a cada egresado egresada que entrega un diploma, un pin, un regalo, un premio. Como he dicho ya, hoy celebramos que habéis logrado este sueño, habéis alcanzado vuestro objetivo, ese que os casasteis cuando la prescripción marcaste. Es acceder a uno de nuestros grados o escogisteis, culminar vuestra formación en uno de nuestros másteres. Lo habéis conseguido y ahora formáis parte de un selecto club de egresados egresadas de la Escuela y de la UPM, que sin duda ninguna os abre la puerta de un futuro impresionante y unas profesiones apasionantes que, junto con el resto de vuestros valores, os completará como personas. El campo espacial es maravilloso, retador, avanzado siempre. En cambio, buscando la excelencia, aprovechando que habéis logrado con vuestro paso por la escuela y usándolo como palanca, avanzar, crecer, colaborar para que a través de vuestro papel como profesionales en este campo, se logre una sociedad mejor para todos. Alcancéis vuestro objetivo y salís de una universidad en un momento excepcional en el que el sector espacial se sitúa entre uno de los diez campos con mayor tasa de empleo en España y en particular en la 6.ª posición, con una empleabilidad del 97%. Tal y como el informe y un ranking elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas identificó el año pasado situando a los titulados Ingeniería Aeronáutica o Espacial de la UPM en el segundo lugar de España. En cuanto a empleabilidad, en un momento en el que hay un déficit de talento tecnológico y en el que las empresas buscan denodadamente graduados de generar espacial, de gestión, operación de transporte aéreo, ingenieros aeronáuticos de nuestro máster o expertos a nivel de máster en sistemas de transporte aéreo o sistemas espaciales capaces llevar a cabo la tarea de seguir manteniendo y mejorando nuestra industria nacional aeroespacial en el sentido más amplio posible, como una de las más relevantes a escala internacional. Considero Que quizá es una muy buena lección y con la ayuda de vuestra capacidad, esfuerzo y afán de superación, habéis finalizado muchos estudios y accedes a este prometedor escenario. Recordar lo que hace no demasiados años el profesor Sánchez Palencia, profesor emérito del MIT en general Óptico por la UPM, señaló en su discurso de investidura como doctor Honoris por la UPM en 2019. Sólo a través del rigor y el esfuerzo es posible producir avances relevantes en el conocimiento. De nuevo, mi más sincera y a la enhorabuena mía y de todo el equipo de dirección, de todo el personal docente e investigador, así como todo el personal técnico de gestión y la Administración y servicios que hoy os felicitamos y nos felicitamos por haber ayudado y contribuido a que os homenajeamos hoy a estos egresados y egresadas del UFO. Además, quiero hacer una especial mención a aquellos estudiantes que con la entrega de diplomas a las promociones 22 23 de nuestros títulos, han recibido sus premios por su brillante expediente académico, en definitiva, por su trabajo constante, su dedicación intensa, su gusto por el trabajo bien hecho, por su excelencia. Son muchos los calificativos que merece este desempeño extraordinario y por ello la sociedad, a través de universidad y las empresas del sector, os lo reconoce. Su labor y trayectoria se distinguen por los calificativos que acabo de citar, que tristemente hoy en día van siendo valores menos apreciados en una sociedad en la que equivocadamente la cultura del esfuerzo está siendo relegada en favor de otras estrategias que engañosamente nos hacen creer que nos llevarán más fácilmente al éxito cuando este solo se alcanza como fruto del trabajo. Os felicito por vuestra capacidad que habéis sabido utilizar en conjunción con vuestra voluntad. Ya lo decía Albert Einstein hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad, la energía atómica, la voluntad. Nos habéis demostrado que todos los que a todos que tenemos una juventud llena de valores, de conocimientos, de impulso y de grandes aprovechar y mejorar, podemos estar tranquilos. El futuro esta muy buenas manos desde la universidad. Evidentemente nos damos cuenta en seguida y valoramos extraordinariamente la calidad de estos estudiantes. Pero las empresas del sector espacial que están hoy aquí consiguiendo los premios, también conscientes de la importancia de estos valores, y nos alegramos mucho de ello. Quiero mostrar mi agradecimiento más sincero a todas las empresas, instituciones del sector que están esta tarde con nosotros, reconociendo La excelencia de nuestros estudiantes, por su generosidad y su franca y decidida colaboración con la UPM y en especial con nuestra escuela. Es cierto que la sociedad ha depositado en la Universidad la responsabilidad de la educación superior, pero no es menos cierto que es cada vez más patente que esta responsabilidad no se puede ejercer en solitario y aislado, sino en el contexto de nuestra sociedad, en la en un entorno cada vez más tecnológicamente exigente, nos lleva a trabajar codo con codo con la industria, con las empresas. Instituciones del sector para las que preparamos a los mejores egresados y egresadas a los profesionales del mañana. Muchas gracias a todos los representantes de las empresas, instituciones, por estar hoy aquí, por todo lo que esto significa. Por nuestra parte, sabéis que con toda nuestra colaboración para trabajar juntos en la mejora de la formación de los estudiantes, así como las actividades de investigación, desarrollo e innovación que solo a través de nuestras grandes áreas de responsabilidad estamos comprometidos con la creación del mejor ambiente de trabajo y las mejores condiciones para que estas relaciones que tenemos no solo se mantengan, sino que se incrementen y podamos desarrollar muchas actividades conjuntamente en el futuro. En mis palabras anteriores a todos los egresados y egresadas de nuestras titulaciones, ya hice a ello. Pero quiero reiterar ahora que estamos en un momento estratégico en el que nuestro sector tiene unas necesidades urgentes de profesionales bien formados para acometer proyectos nacionales y europeos internaciona ales que demanda la sociedad del sector aeroespacial, proyectos del ámbito de la movilidad y del transporte, de defensa de aplicaciones espaciales y un largo etcétera. Una cifra rápidamente como ejemplo, es la necesidad de 13.000 puestos de trabajo que Airbus necesita cubrir entre los años 23 y 24, nueve de los cuales serán exclusivamente en Europa. Alrededor de 7000 serán puestos de nueva creación en toda la empresa, con énfasis en perfiles técnicos y de fabricación. Las nuevas contrataciones serán fundamentales para respaldar la generación industrial y la hoja de ruta de descarbonización de Airbus, así como para preparar el futuro de la aviación. Y esto es solo un ejemplo. Está claro que Universidad e Industria mano a mano, tenemos que labrar el futuro. Pero este futuro del que acabo de hablar no acaba de arrancar aquí hoy, el 16 de febrero del año 2024, en este acto de entrega de diplomas para poder plantear este futuro, nos tenemos que apoyar en el presente y en el pasado. Lo que somos se lo debemos a los que permitieron que estemos hoy aquí. Por eso es para mí este un momento muy emocionante en el que decir gracias y gracias de corazón. Considero que no es una obligación, sino un placer dar las gracias a las personas que con su trabajo han hecho grande a nuestra escuela y grande a nuestra diversidad. A las personas que desde sus clases, sus investigaciones, su trabajo, las labores administrativas en el día a día de la escuela, en los laboratorios han seguido haciendo escuela. La mejor de España ha seguido manteniendo la excelencia de aquella Escuela Superior de Técnica creada en este lugar en Cuatro Vientos y presidida por Emilio Herrera, de la que nos acercamos a su centenario rápidamente y que por supuesto, tenemos la obligación ante la historia de mantener y mejorar. Yo también llevo muchos años en la escuela, así que veros hoy aquí me parece muy bonito. Me encanta compartir ese momento juntos, me resulta muy emocionante y me hace evocar muchos momentos de mi vida como alumna y como profesora. Por fortuna, tengo el privilegio hoy como directora de poder tener el honor de reconocer vuestro trabajo y vuestra dedicación. Y para acabar, quiero expresar mi más sincera y entrañable felicitación a las familias, amigos y seres queridos que estáis hoy aquí o que nos siguen a distancia. Felicidades por estar ahí, por apoyar física y moralmente, por todas esas veces que seguro que han dicho animo, tú puedes por haber oído sin escuchar, no puedo con esto abandono y haber seguido apoyando y animando. Yo recuerdo perfectamente mi grabación aunque haga mucho tiempo de ello y a través de mi día a día en la escuela tengo muy presente mi vida de estudiante, pero también conozco el otro lado. También me he apoyado como madre en los momentos de flaqueza, así que ahora mismo mis palabras de enhorabuena son para ustedes los que se sientan aproximadamente de la fila. Mucho, pero que están en unas butacas blancas allí más al fondo. O que, por ejemplo, que se están viendo a través del streaming. Comparto plenamente su alegría y su orgullo, una parte de esos diplomas que se han entregado es suyo. Muchas gracias a todos de nuevo por estar con nosotros en este solemne acto y finalizo en este punto mi intervención. Buenas tardes, yo también quiero. Unas palabras por mi parte, antes de finalizar este acto, la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid, Teniente General, Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la UPM, Defensor Universitario, General de Brigada, Directora del del Departamento de Seguridad Nacional, también Ejército del Aire y del Espacio. Equipo Directivo de la Escuela, vicerrectores y adjuntos juntas están aquí en el acto. Asimismo Directores y directoras de otros centros de la Universidad Politécnica de Madrid. Por supuesto, anteriores directores de la Escuela, así como de las escuelas que han dado lugar a la actual directora de Tecnología de la Agencia Espacial Española. Directores. Directores de Departamento de centros e Institutos de investigación. El ecosistema de la escuela. Equipo de la Delegación de Estudiantes Representantes y altos Directivos de empresas e instituciones. Autoridades civiles y militares. Profesorado Personal Técnico de Gestión y Servicios estudiantes y esta tarde, especialmente tituladas titulados Familias Amigos. Les acompañan señoras y señores. Lo primero en estos actos. Enhorabuena. Enhorabuena! Felicidades por ese diploma que habéis recogido, fruto de un trabajo, de un esfuerzo, de un día a día. Que os ha comentado el estudiante que he hablado en nombre de todos vosotros, el egresado, el titulado, el que ha hablado en nombre de todos vosotros. Es el momento de romper ya un poco el protocolo. Ya en estos compases finales del acto os han estado toda la tarde mientras desfilaba por aquí a recoger vuestros diplomas, que sabéis, como se ha dicho la directora de la escuela, que un trozo más o menos grande, según cada uno y lo que cada uno entienda por la dimensión del trozo, pertenece a esas personas que os han estado aplaudiendo esta tarde y que también os han estado apoyando en todo momento a lo largo de vuestros estudios, en la escuela, en la universidad. Es el momento de que os levantéis, os volváis y mirándoles, les deis un fuerte aplauso ahora, vosotros, vosotras, hoy. Bien, pues después de la buena noticia del diploma, voy a decir algunas cosas que suelo decir en estos actos de entrega de diplomas. Y es que después de la buena noticia viene la mala noticia. Ya veis, la vida siempre cara y cruz. Veis ahora la vida? Estáis preparados para ello con alguna diferencia? Y es que habéis hecho eso que se llama la evaluación continua y ahora pasáis a la continua evaluación. No vale la propiedad conmutativa en este caso. Además, los examinadores ya no serán los profesores. Si las profesoras de la escuela sabéis vosotras y vosotros mismos que os iréis dando cuenta de lo que hacéis bien y de lo que no hacéis también, y de lo que hacéis bien también, y seréis vuestros propios examinadores. Vais a ser más duros, probablemente, que las profesoras y los profesores de la escuela, pero no os preocupéis, porque veréis. A medida que vaya pasando el tiempo, que estáis perfectamente preparadas, preparados para ello. Lo habéis visto el momento en que habéis hecho alguna salida internacional, que las habéis hecho a lo largo y ancho del mundo, y por ello, no olvidéis nunca cuántos vayáis a echar el currículum en algún sitio. Ya lo habéis echado. En. Muchos casos no olvidéis decir de dónde vengo. Obviamente tendréis que poner el título, pero si no hay sitio para poner de dónde vengo, es igual. Lo ponéis de bajo. Y no digo en letra pequeña, digo en letra grande para que se vea. Vengo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid. Largo, pero claro, alto y claro, porque es una seña de identidad. Es la etiqueta exterior del equipaje que vais a llevar a todas partes y que las personas que van a pasar a vuestro lado, empresas e instituciones, saben en cualquier parte del mundo lo que es esta escuela y esta universidad. Vosotros sois conscientes de lo que lleváis en ese equipaje? Mucho, pero no todo. O si vais dando cuenta a lo largo del tiempo de lo que lleva ese poco a poco. Pero las personas que tienen la experiencia de conocer a los titulados tituladas Esta escuela y de esta universidad saben perfectamente el contenido de ese equipaje y por lo tanto dirán Adelante, pasa escuela con los títulos, con acreditaciones internacionales. Habéis visto la distinción Pegasus? Con la investigación que se sale por la puerta de la escuela? Como no puede ser de otra manera para mostrarlo a los estudiantes, para mostrarlo a las empresas, para mostrarlo a los. A las instituciones. La investigación de la más alta calidad, la internacionalización que ya conocéis y todo el trabajo día a día con un tejido de empresas que forma parte del tejido de la escuela. Aquí hay alguna representación de ello, empresas, instituciones involucradas completamente en dar y proporcionar y ayudar a esa excelencia en la formación. Una parte importante de los exámenes de calidad internacional de los títulos es a los empleadores en el mundo donde está la mejor escuela de la mejor universidad en. Y hay un dedo que a modo de puntero se posa sobre el mapa y dice aquí que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid. Sí, soy egresada y egresado de la escuela. Que maravilla ese capital, esa formación que lleváis es algo que además tenemos a gala siendo una universidad pública como somos. Es una parte importantísima de la devolución que hacemos a la sociedad, de la inversión que hacen nosotros hacemos transferencia, por supuesto, transferencia a empresas, transferencia de instituciones en esa involucración que tienen dentro del tejido, la escuela por financiar trabajos, fin de grado, trabajos, fin de máster, cátedras de empresa, aulas de empresa, por supuesto, pero todo eso se proyecta y la mayor parte de ese valor añadido va en la calidad y la excelencia de los títulos que portáis. Y eso es lo que más alegría nos da. Y eso es el empeño más grande que tenemos en nuestra labor como universidad. Todo esto es muy importante, por supuesto, es importante saberlo, pero ya os han dicho algún momento mal? No recuerdo. Ha sido nuestra general de brigada en su primera intervención o a lo largo del acto que hay que trabajar en equipo. El trabajo en equipo lo vais a hacer sí o sí y vais a trabajar con personas que van a tener probablemente una formación como la vuestra, o bien una formación muy distinta a la vuestra, incluso de ámbitos que nada tienen que ver en principio con la ingeniería. Entenderse unos a otros y trabajar en equipo es lo que hace avanzar hoy cualquier proyecto. Tenéis que seguir trabajando en equipo. Esas habilidades de trabajo en equipo que habéis aprendido en la escuela hay que seguirlas desarrollando y hay que desarrollarlas con una total humildad. Conocedores que sois, como ya he dicho, en una buena cuantía, pero no en la totalidad de lo que lleváis en ese equipaje, cuya etiqueta es el nombre de la escuela y el nombre de la universidad. Conocedores de ello y desde esa atalaya, el llevar también a gala una tremenda humildad para estar todos los días aprendiendo en todos los proyectos que desarrollas en esos equipos de trabajo. Es también una marca de la casa y de los valores que tenéis que llevar con vosotros y con vosotros, y tener en cuenta que esa enseñanza vendrá en cualquier momento, en cualquier lugar. Lo insospechado posible y a veces imposible de personas que a lo mejor no tienen ningún título universitario, que basados en la experiencia de muchos años de dirección, de proyectos de trabajo en equipo, esa enseñanza va a llegar en cualquier momento y en cualquier lugar. Por lo tanto, tener oídos abiertos, tener ojos abiertos, porque esas enseñanzas llegarán de la persona menos insospechada en cualquier lugar, en cualquier momento. Y todo ello para soñar preparados para soñar y para ser los líderes de lo que vaya surgiendo en esos sueños. Porque vais a tener la oportunidad de diseñar las cosas que van a ser la solución de problemas de los ciudadanos eso es la ingeniería y soñar. Quiero decir lo que a veces es imposible en algún momento. Cuántos libros escribió Julio Verne en el siglo 19 que los ingenieros convirtieron en realidad a lo largo del siglo 20? Cierto es que en el siglo 20 había menos ingenieros que ingenieros. Afortunadamente estamos equilibrando ahora la cuestión y los guiones cine que se han escrito muchos en el siglo 20. Ahora vosotras, vosotros, ingenieras, ingenieros, vais a hacer realidad lo que esos guiones de cine crearon en el siglo 20. Igual que vuestros antecesores hicieron realidad los libros de Julio Verne durante el siglo 20, los que escribieron el siglo 19. Esto está siendo ya una realidad en los primeros compases de este siglo 21. Vosotros sois los que vais a tomar el testigo de todo ello y como os he dicho antes, estáis absolutamente preparadas y preparados para ello. Yo hablaba de la formación en la universidad. El grado es el primer nivel de la formación universitaria. El segundo es, el segundo nivel es el máster. Aquí estáis juntos, de manera que estáis viendo como compañeras y compañeros vuestros están recogiendo el diploma de máster o estáis los de grado. Es una continuación de la formación en un centro de máxima excelencia internacional. Como es una universidad de máxima excelencia internacional como es la nuestra. Y ya empiezo por decir otras cosas también. Y no os creáis todo lo que hay en los medios de comunicación que se dice por ahí todos los años. Qué mal están las universidades españolas, por ejemplo, en los rankings. Mirad, no pongo más que un ejemplo, pero podéis multiplicar. En nuestra universidad la escuela que más alto colocamos es en el ranking de Shanghái. Es la número cinco seis del mundo. Todos los años. Bueno, no estamos mal, no estamos tan mal. Por eso lo que hay que hacer es saber de dónde salen los datos, ir a las fuentes de los datos y no seguir lo que a lo mejor determinadas corrientes de opinión dicen o interesa decir. Bien. Quisiera también comentar que el tercer nivel es un instante nada más de la formación universitaria, es el doctorado. Alguno dirá que lejos está el doctorado, sobre todo aquellos que habéis terminado el nivel de grado, no pensáis eso. En el doctorado es donde el estudiante coge en conocimiento con el profesorado, conocimiento nuevo que se vuelca prácticamente de manera inmediata en el nivel de máster. Y cuando ya está en algo como asignaturas más básicas, pasa al nivel de grado. Por lo tanto, el nivel de doctorado está presente en las vidas de los estudiantes desde el primer minuto de su estancia en el primer curso de grado. Bien, ahora si llego al final con los agradecimientos. Agradecimientos siempre a nuestra escuela. Muchas gracias Directora, porque detrás hay mucha gente que ha hecho posible no solo la organización de este acto, sino esa formación que les estamos dando a nuestros queridos titulados, queridas tituladas. Muchas gracias siempre al Ejército del Aire del Espacio. Siempre contamos en estos actos y en toda la vida de la casa, con ellos y con ellas. Siempre lo hacemos y siempre están presentes y hoy estamos aquí, como ha dicho la directora, en un lugar emblemático que se nos cede para la realización de este acto tan singular, tan entrañable y tan bonito de nuestra escuela y de nuestra universidad, el lugar donde nació la escuela. Volver a los orígenes cuando al final volvemos a los orígenes es algo muy bonito. Muchas gracias al Ejército del Aire y del Espacio. Gracias a las empresas e instituciones que como dicho antes, comparten constantemente el tejido formativo investigador, transferencia de nuestra escuela y de nuestra universidad. Muchas gracias también, especialmente por el patrocinio de los premios que esta tarde se han dado aquí en este acto. Como no puede ser de otra manera también muchas gracias. Las personas que o bien han cumplido sus 20 años de servicio en la escuela, o bien se han jubilado, les hemos dicho gracias y enhorabuena. Muchas gracias por esa huella que las personas que os habéis jubilado habéis dejado. Suelo decir en estos actos en los que nos quedamos un rato más en la universidad, porque en definitiva, es esa enseñanza a la que me refería antes que de todas las personas viene independientemente de su origen y en cualquier momento esa es una huella que dejáis en todos nosotros. Muchas gracias. Gracias por esa huella que vais dejando a las personas que habéis cumplido los 20 años de servicio gracias a todo el profesorado. Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios de la Escuela y de Rectorado para hacer este acto gracias a los estudiantes y ya. Ahora sí, para acabar del todo, gracias porque un día vosotras, vosotros, vuestros familiares, confiaron en la formación, confiaron vuestra formación a nosotros. Hoy somos nosotros los que confiamos absolutamente en vosotros allá donde vayáis, porque sabemos que vais a ser nuestros mejores embajadores para seguir con esa ola de prestigio y excelencia de ese dedo que se posa en el sitio de la escuela y de la UPM, para donde está lo mejor y la mayor excelencia en lo que corresponda. En este caso, lo que es nuestro sector aeroespacial, que veis esta tarde, tarde de símbolos sobre ello, una beca única sobre lo que sois, personas únicas cada uno y cada una de vosotros. Pero la beca lleva dos oscuros, uno en el lado izquierdo y otro en el lado derecho. En el lado izquierdo. Lleváis el escudo de la escuela. El lado izquierdo significa la pasión. La pasión que se nos ha descrito hace un rato, la pasión con la que se han vivido todos esos momentos fáciles y difíciles a lo largo de los años que habéis pasado con nosotros en la escuela, esos momentos vividos también con los familiares, con los amigos, con las amigas de alguna forma pasión. Lado izquierdo. Por qué? Porque está cerca del corazón. Es el lado más cercano al corazón. Pasión del lado. Lleváis el escudo de la universidad. El lado derecho simboliza constancia. Pensad si estaríais aquí esta tarde habiendo recogido el diploma, si no hubierais aplicado en cada uno de los problemas que habéis tenido que resolver a lo largo de vuestra formación en la casa. Una buena dosis de pasión. Por un lado, y de constancia y cordura, que también significa el lado derecho. Es una combinación que en unos problemas habéis necesitado una, en otros problemas otra. Esas parte de la preparación de lo que hay que aplicar en la vida no vais a resolver ningún problema si no aplicáis una buena dosis de pasión junto con otra buena dosis de cordura y constancia. Estáis preparados? Preparados para hacerlo a lo largo de la vida, combinando en cualquier problema, cualquier reto que os planteáis, esas dosis, aplicando lo que ya sabéis para encontrar la fórmula de la combinación de esas dosis y con ello hacer honor al símbolo único que lleváis sobre la persona de cada uno, de cada una de vosotras, con Esos dos escudos que son de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio y el de la Universidad Politécnica de Madrid. Muchas gracias. Antes de dar por finalizado el acto, vamos a ponernos de pie, cubiertos para escuchar el himno universitario. Por favor. El acto ha terminado. Se levanta la sesión.