Sentados y descubiertos, por favor. Muy buenas tardes, señoras y señores. Vamos a dar comienzo al solemne acto académico de entrega de diplomas del curso 2022 2023 de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Se va a proceder a la entrega de la distinción como madrina de los estudiantes de la promoción a doña María Salgado Iturrino, Planicion Manager in Boston Consulting Group tiene a continuación la palabra la madrina de la promoción, doña María Salgado Iturrino. Por favor. Buenas tardes a todos. Muchísimas gracias al rector, al director, a todas las personalidades, profesores y personal académico por invitarme a ser madrina de esta promoción. Es todo un honor. Enhorabuena a todos vosotros recién egresados, que hoy ponéis fin a una etapa y dais la bienvenida oficialmente a otra. Aquí me tenéis a vuestra disposición añadirme en redes sociales para contactarme si lo necesitáis y no son palabras que espero que luego se las lleve el viento. Lo primero, también quiero saludar y dar la enhorabuena a todos vosotros padres, madres, abuelos, hermanos y demás amigos y familiares, porque también es gracias a vosotros que hoy estemos todos aquí. Para empezar, me voy a presentar porque creo que no me conocéis. Me llamo María y hace solamente seis años estaba ahí sentada. Acababa de finalizar el Máster Universitario en Ingeniería Informática. Hoy tengo 30 años, soy manager en Boston Consulting Group y madre de dos hijos, Juan Pablo y Blanca. Blanca nació hace solo dos meses. Y hoy os quiero contar dos cosas. Voy a ser muy breve, que luego el acto es extenso y quiero que lo disfrutéis mucho. La primera cosa es cómo he conseguido en solo seis años pasar de estar haciendo prácticas y disfrutando de paellas en patos a dirigir equipos internacionales en una de las empresas más prestigiosas del mundo. Porque vosotros también podéis. Y la segunda es Cuál es mi consejo para esta nueva etapa? Mi historia es muy sencilla y seguramente se parezca a la de muchos de vosotros. Soy de Madrid y del Grado de Ingeniería del Software. Luego el máster y disfruté de la universidad como Navia. Fui delegada. Estuve muy involucrada en Pastoral Universitaria. Salíamos todos los miércoles al bocadillo solidario, organizábamos charlas, excursiones a la montaña. También participaba en concursos de programación y en el club deportivo, en concreto en el equipo de voley, en el Día del Deporte, que seguro que muchos de vosotros también habéis estado. Y busqué, como muchos de vosotros, un lugar donde hacer unas prácticas mientras estudiaba y como otros compañeros, acabé en el laboratorio de redes en el Congreso con Soriano, Miguel, Sonia Gimeno, entre otros. En aquel momento me propusieron hacer un trabajo de fin de máster sobre blockchain. Si me hubieran propuesto otra tecnología, supongo que hubiera dicho que sí. Simplemente me dejé llevar. Durante aquel tiempo tuve la oportunidad de desarrollar Smart contras configurar redes blockchain en distintos tipos, convirtiéndome sin ser del todo consciente en una de las pocas desarrolladoras blockchain en España. En ese momento, en tu antigua informática, El Corte Inglés, que acababa de abrir la cátedra en la universidad, me ofrecieron el reto de construir la línea de negocio de blockchain. Es decir, que una empresa te pida a ti con 24 años, sin experiencia laboral, construir un equipo y proyectos y clientes en blockchain. Tenía miedo? Sí, tenía miedo al fracaso y a no haber hecho eso nunca. Tenía ganas. Sí. Es muy ilusionante que confíen en ti así. Y así empecé recorriendo la oficina y presentándome por las mesas para explicar que era blockchain y buscar maneras de llegar a los clientes. Tuve la suerte de que Juan Carlos Crespo, que sabéis que es profesor en la universidad, también era subdirector general de la empresa y me apoyó en todas mis iniciativas. En breve conseguimos un equipo de más de 20 personas y el proyecto más grande de blockchain en España. Podéis buscarlo? Se llama Dario Ni también es referente a nivel europeo. Con este equipo ganamos el hackathon mundial de blockchain en 2019. Todo éxitos profesionales. Y finalmente fiché por BCG. Para los que no lo sepáis, es una de las empresas de consultoría más importantes del mundo y tiene como un equipo de especialistas tecnológicos que trabajan en tecnologías emergentes, de los cuales cada día aprendo más. Os acabo de contar mi vida profesional y ahora os quiero preguntar. Sabéis de todo esto? Qué es lo que me ha hecho más feliz? Ninguno de mis éxitos académicos o profesionales no han sido las matrículas de honor, ni ganar el hackathon, ni tampoco conseguir un cambio de empresa. Mis momentos más felices en estos seis años han sido casarme con el amor de mi vida, que nazcan mis dos hijos o, por qué no, la mirada de mis padres el día que me gradué. Os invito a todos a daros la vuelta a un momentito de poca luz. Buscarles, buscarles con la mirada, buscarles con la mirada y darles un fuerte aplauso. Porque es gracias a ellos a lo que estáis aquí. Y con esto paso a daros mi consejo. No os olvidéis de donde está vuestra felicidad. Ahora tenéis muchas ganas de empezar la etapa laboral. Queréis ganar mucho dinero? Queréis reputación? Buscáis un buen puesto? Todo eso está fenomenal. Y no os pongáis límites porque podéis llegar hasta donde queráis. Base académica no tengo ninguna duda de que tenéis la mejor. De eso no cabe duda. Y el tema es que todo eso a lo mejor os deja un poco vacíos. Podéis ganar muchísimo dinero, podéis ser hasta prisioneros del dinero. Entonces lo importante es que cada día os preguntéis para qué quiero trabajar, cuál es mi verdadera felicidad? Mejorar el mundo, perfeccionarme a mí, servir a los demás, sacar adelante una familia. Qué quiero hacer? Sabemos muy bien que lo que estamos haciendo no es más que una gota en el océano. Pero si esa gota no estuviera allí, al océano le faltaría algo. Es una frase de la Madre Teresa de Calcuta y la otra que os quiero decir, y con esto termino es Difunde amor donde quiera que vayas, no dejes que nadie se aleje de ti sin ser un poco más feliz. Ánimo y a por esta nueva etapa. Muchas gracias a doña María Salgado, madrina de la promoción y a continuación, la señora Secretaria Académica de la Escuela, procederá a nombrar a los estudiantes de las diferentes promociones que han finalizado sus estudios en la escuela. Por favor, tiene la palabra la Secretaría Académica. Se va a proceder a llamar a los alumnos de la 10.º tercera promoción del Grado en Ingeniería Informática. 10.ª Promoción del Grado en Matemáticas e Informática. Tercera Promoción del Grado en Dirección y Administración de Empresas. 9.ª Promoción del Máster Universitario en Ingeniería Informática. 10.º tercera Promoción del Máster Universitario en Software y Sistemas. 10.º tercera Promoción del Máster Universitario en Inteligencia Artificial. 6.ª Promoción del Máster Universitario en Ciencia de Datos. 4.ª promoción del Máster Interuniversitario en Métodos Formales en Ingeniería Informática. 4.ª Promoción del Máster Universitario en Innovación Digital. 10.º segunda Promoción del Máster Universitario en Ingeniería del Software y European Master in Software Engineering. Erasmus Mundus. 10.º tercera promoción de graduados en Ingeniería Informática. Adán, Ed. Huecas. Álvaro Águila Martín, Sergio Aguilar Maldonado, Lizbeth Estefanía. Alfonso Gómez, Álvaro Alian Crespo y Dir. Carlos Alonso Olancho, Álvaro Alonso Miranda, Lorena Alonso Cirera, Rafael Argote García, Daniel José Arias Carrasco, Carlos Astudillo Aguiar, Alejandro Beldad Sánchez Adrián y Blanco López Paula Caballero Pastor Santiago Federico Cabrera Rodríguez, Daniel Calvo Son María Campo Martín, Jaime Cantalapiedra Losada, Rodrigo Cardozo Blanco Andrés, Eduardo Carpintero Castilla, Antonio Carrión López, Alejandro Cerezo Rubio, Javier Chacón García Sus, Bélgica Oteiza Chen Gui Xuan Cheng Jian Clavero Aguirre, Belén Collado Tomé Daniel Collado Verdejo Julia Coya Huaso Pulpa Carlos David Corrales Falcó Daniel Cosío Miravalles Nicolás Una Vid Ríos Daniel DaSilva Gómez Rodrigo de Frutos Zafra David de la Parra Hernández, Adrián de Lucas Travesti Mariano del Hoyo Rubio José Bono del Puerto Carrizosa Francisco José Díaz A Suave Ricardo Díez González, Miguel Dos Santos de Andrade, Andrés Escudero Obispo, Susana Evangelista Sarabia, Carlos Farras Álvarez, Jaqueline Fernández Cabrita, Alejandro Fernández Lagos, Pablo Fuster Atienza, Ricardo Gálvez López, Sergio Galaxy Cruz, María García Arribas, Erick García García, Pablo García Hernando, Carlos García Herranz, Diego García Lozano, Daniel García Pérez, Álvaro García Postigo, Marcos García Romo, Mario García Solórzano, Andrés García Velasco Alonso Gómez de Agüero Muñoz Javier Gómez Martiño A Imad Alberto González Domínguez Santiago González Dulce Diego González Martínez, Pablo González Rey, José Manuel González Ruiz Alberto González Almansa Laredo Álvaro González Almansa Laredo Carlos Guardo Vázquez Santiago José Guarni Hizo Betancur Kevin David Guijarro Valdivieso, Diego Gutiérrez Val Ladrón, Rubén Gutiérrez del Olmo Ferreiro, Ramón Rafael Hernández Pérez Jesús Hernández Recio, Raquel Herrera Cos Gayá Adrián Herrero Lázaro Elías Huerta Méndez Raúl Huertas García Gas Caza Rubios Juan Carlos Hurtado Redondo Alba Ago Camacho Antoni Jiménez Pérez, Juan Labrador Santos Eduardo Le Kuan Bing Ling Johansen Llanos Díez Josh Lammer, Ignacio Llorente Canet Rubén Lobato Navacerrada, Daniel Lobo Alonso Diego López Gallardo, María López Molina Martín López Serón Corredor Manuel Lorenzo Barroso Diego Marchant Ramírez Pablo François Martín Gil Delgado, Lucas Martínez Martín Gil Delgado, Lucas Martín González María Isabel Martín San Geografías, Marcos Martín Vela, Daniel Martínez Arce, Paula Martínez Caballero, Álvaro Martínez Fresneda Arzúa Vidal de Juan Mari Sánchez Ricard 2000 Brad Rodríguez Daniel Miranda Perales, Tomás Moreno Sequeira Ángel Otero Pérez Marcelo Alejandro Page al Cántara, Santiago Antonio Parés Guillén, Juan Pedraza Caro Jacob, David Pedregal Pérez, Pedro Peña Pérez Puelles David Eduardo Peñas Mohedano, Arturo Pérez Fernández Santos Carlos Jesús Ramírez Manzanares Javier Reta Escorada Adrián Revuelta Zueco Julio Reines Fernández Daniel Rincón Díaz Miranda Rivero Ríos Aníbal Antonio Rodrigo Patiño Santiago Rodríguez de Santiago, José Rodríguez González Pelayo Rodríguez Sánchez, Javier Rodríguez San Frutos, Alfredo Rodríguez Wilson, Alejandro Román Serna, Henar Rubio Arranz, Fernando Rueda Algar, Manuel Ruiz Ballester, Alejandro Ruiz Pérez, Marta Sánchez de Toca Gómez Alfonso Fernando Sánchez González, Alejandro Sánchez Mota, Sara Sánchez Pérez de Ágreda, Álvaro Sánchez Quirós Alén Sánchez Morales Rodríguez Fernando Federico Sanz Mora, Jorge Silva Manríquez José Elías Tara Thiel Revuelta Irene Pilar Torre Reyes Rodríguez Diego Rafael Valencia De Loma, Iván Vallejo Collados, Jesús Vara Agustín Daniel Vélez Fernández, Guillermo Vicente Arévalo, Luis Juan Gigi Gu John Foy Llanes Sofía Miguel Tomás Martín, Alberto Lu Schenk Sin. Pérez Delgado. Marta Sueiro Oviedo. Santiago. 10.ª Promoción de graduados en Matemáticas e Informática Aguado Corbella, Gonzalo Alejandre Chaya, Martín Berrocal Gutiérrez, Diego de Arriba Rivas, Ángel de la Vega Fernández, Eduardo de Miguel Pérez, José Luis del Rey Moya, Sara Febles Román Hugo Tomás Fernández del Hierro, Raúl Gal, Ron Cho Cron y Liz García Sanz, David Gómez Martín, Marina Gost Casas, Mónica Henríquez Quesada, Daniel Juan Sin rü Jiménez Jiménez, Jaime López Pintado, Carlota López Godo, Ana Jiménez Madrigal Puertas, Francisco Ortega Cano, Guillermo Ortuño Ibáñez, Ángel Pantoja Mínguez, David Peñaranda Olmedilla Carmen Pérez Rojas Paula María San Miguel Martín Pablo Sánchez Rodero, Adrián Solera Marín, Lucía Garro López de Ayala, Miguel Balbuena García Lucía, Águeda Tercera promoción de graduados en Dirección y Administración de Empresas Arana Hernández, Adrián Busta Palomo, Gabriela Caballero López, Mariano Carmona Rodríguez, Jorge Carreras Presas Cerrada, Fátima Castañares Rodríguez, Antonio Tranquilo, Dámaso de Miguel, Samuel de la Madrid Ordóñez, Sergio Di Abdulá, Shawshank, Dorado Rodríguez, Elías, Félix Arriba, María Fernández Si mal Bernard, Alejandra Fernández si mal Bernart Cristina Garrido Cerezo, Irene Moraleda Moreno Francisco Muñoz García Joel Peri Saucedo Roberto José Prieto Martínez Óscar Javier Va Hello Peláez Juan Val Asencio Enrique Valero Herreros, Sara Vega Motril Álvaro Yáñez León Sofía. 9.ª promoción de Máster Universitario en Ingeniería Informática Fernández Lobo David. Bomberos a San Sebastián. Jaime. Lean Tang Wink. Evans, Romero, Yago y Lut. Pop Ciprián. 10.º tercera promoción del Máster Universitario en Software y Sistemas Calle Antigua Bandada y Nuri Orellana Cáceres. Luis Kenny. 10.º tercera promoción del Máster Universitario en Inteligencia Artificial. Alcaraz López. Víctor Antonio. Alfaro Díez. Adrián. Antonio Palacios. Julia Calvo Suárez. Guillermo Cano de la Torre. Javier Córdoba Porta. Daniela Alejandra Corpas Calvo. Alejandro Donis Everis. Sergio Galo Cha Domínguez, Luis Gol Bano Díaz, Carlos Gómez Ortiz, David Guillem Pacho Ibai Lozano Paredes Dafne Martín Simón Pardo Ferrera, Joel Reale No soy Gabriel Rodríguez Escalas, Daniel Janeway Tardón Pickett, Irene. 6.ª promoción del Máster Universitario en Ciencia de Datos Álvarez de Miranda Rodríguez, José Ignacio. Derbi, Cebada y Loba Neri. Gong Seong Min. Montorio. Piñeiro. Álvaro. Moreno Perdomo. Delia. Aminta. MUSAC, Valentín. Julián Pinedo de Ángel Asís. Rodríguez Álvarez. Rubén Saavedra Rivera. Andrei Wolters Asenjo. Stephan. 4.ª promoción del Máster Interuniversitario en Métodos Formales en Ingeniería Informática Andrade Guano. Quizá Fernanda Lucía Munuera Mazarrón, David. 4.ª promoción del Máster Universitario en dos en Innovación Digital García Tejada, Loreto Rubio A de BA, Daniel. 10.º tercera promoción del Máster Universitario en Ingeniería de Software I European Master in Software Engineering Erasmus Mundus Medina, Miguel Núñez, Juan Enrique. Gracias. A continuación, la señora Secretaria Académica de la Escuela llamará a los estudiantes premiados en virtud a su expediente académico de la promoción del curso 2022 2023. Por favor. Premio al mejor expediente Académico de Grado en Ingeniería Informática del curso 22 23 a doña Irene Garrido Cerezo. Entrega al Premio Doña Mónica Herrero Fernández, directora de área de People, Iberia y Latam de la empresa I Network. Entrega el diploma Don Guillermo Cisneros, señor Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid y don Loic Martínez Nordmann. Premio al mejor expediente académico del Grado en Matemáticas e Informática. Premio Sonia Sastre Antonio Giraldo del curso 2022 23 a don Adrián Sánchez Rodero. Entrega al Premio Doña Mónica Villar García. Talento Adquisición Talent and Culture de la empresa BBVA. Entrega el diploma. Don Guillermo Cisneros Pérez, señor rector magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid y don Antonio Martínez Normal. Subdirector de Ordenación Académica, jefe de Estudios. Premio al mejor expediente académico del Grado en Administración y Dirección de Empresas del curso 2022 23. A don Francisco Moraleda Moreno. Entregan el Premio Doña María José Sarrión de la empresa NTT Data. Entrega el diploma a don Guillermo Cisneros Pérez, señor rector magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid y el subdirector de Ordenación Académica, en nombre del director de la Escuela. Premio al mejor expediente académico del Máster Universitario en Ingeniería Informática del curso dos 22 23 a don Jaime Pedrosa San Sebastián. Entregan el premio a doña Beatriz Echagüe, responsable de Talent Brand de la empresa Accenture. Entrega el diploma don Guillermo Cisneros Pérez, señor rector magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid y don Laith Martínez Normand, subdirector de Ordenación Académica, en nombre del director de la Escuela. Premio al mejor expediente académico del Máster Universitario en Software y Sistemas del curso 2022 23. A Doña Viru qui galla antica Bandada. Entrega al premio don Adolfo Vacas Pérez, socio y cofundador de la empresa Alamo Consulting. Entrega el diploma don Guillermo Cisneros Pérez, señor Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid y don Loic Martínez Normand, subdirector de Ordenación Académica, en nombre del director de la Escuela. De Corazón 200. Premio José Cuena al resultado académico destacado en las asignaturas del Máster Universitario en Inteligencia Artificial, otorgado por el Departamento de Inteligencia Artificial y el Vicerrectorado de Estrategia Académica de Internacionalización del curso 2022 23. A don Daniel Carmona, a pedradas recoge el premio su padre en su nombre Ángel Carmona Martínez, don Alejandro Corpas Calvo, don Guillermo Calvo Suárez, don Javier Cano de la Torre, don Simón Hartman, doña Irene Tardón Piquer entrega al premio don Damiano Nardini, coordinador del Máster Premio al Trabajo, fin de Máster del Máster Universitario en Inteligencia Artificial, otorgado por el Departamento de Inteligencia Artificial y el Vicerrectorado de Estrategia Académica Internacionalización. Curso 2022 23 A don Adrián Ayuso Muñoz recoge el premio su padre, José Luis Ayuso Verdugo, en su nombre entrega el premio. También nos ha Nardini, coordinador del máster. Premio al resultado académico destacado en las asignaturas obligatorias del Máster Universitario en Ciencia de Datos, otorgado por la Comisión Académica del Máster de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos y el Vicerrectorado de Estrategia Académica e Internacionalización del curso 2022 23. A doña Marta Alonso tuviera excusa su asistencia. Don Álvaro Montorio. Piñeiro. Doña Paula Robles López. Excusa su asistencia. Don Carlos Sánchez Velázquez. Excusa su asistencia y entrega al premio. Doña Arminda Moreno, coordinadora del Máster. Primer Premio al Trabajo. Fin de Máster del Máster Universitario en Ciencia de Datos, otorgado por la Comisión Académica del Máster de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos y el Vicerrectorado de Estrategia Académica e Internacionalización del curso 2022 23 a don Álvaro Montorio Piñeiro. Entrega al Premio Doña Arminda Moreno, Coordinadora del Máster Segundo Premio al Trabajo. Fin de Máster del Máster Universitario en Ciencia de Datos, otorgado por la Comisión Académica del Máster de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos y el Vicerrectorado de Estrategia Académica e Internacionalización. Curso 22 23. A don Rafael Sojo García excusa su asistencia. Muchas gracias. Se va a proceder a continuación a la entrega de un diploma de reconocimiento a los escolares de procedencia de los estudiantes con mejores expedientes académicos. De nuevo, por favor, tiene la palabra la señora Secretaria Académica de la escuela. Gracias Se procede a la entrega de estas. Procede a la entrega de estas distinciones. El señor Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid y el señor Subdirector de Ordenación Académica, Jefe de Estudios, en nombre del Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos a el Instituto de Educación Superior Federico García Lorca Las Rozas. Centro de procedencia del alumno don Adrián Sánchez Rodero. Mejor expediente de finalización de la 10.ª promoción de grado en Matemáticas e Informática. Recoge la placa don Sergio Castro, director del Instituto de Enseñanza de Enseñanza Secundaria, Federico García Lorca, Colegio Madrid Pinar. Centro de procedencia del alumno don Francisco Moraleda Moreno. Mejor expediente de finalización de la tercera promoción de Grado en Administración y Dirección de Empresas recoge la placa don Ignacio Picazo, en representación de la directora del Colegio Madrid, Pinar, Instituto de Educación Secundaria, inventor Cosme García de Logroño. Centro de procedencia de la alumna doña Irene Garrido Cerezo, excusan su asistencia. Muchas gracias. Tiene a continuación la palabra doña Irene Garrido Cerezo. Premio al mejor expediente académico de la 10.º tercera promoción del Grado en Ingeniería Informática. Por favor. Buenas tardes a todos, señor Rector, vicerrectora, profesorado, compañeros, egresados, familiares, amigos y representantes de las empresas y centros invitados. Me hace mucha ilusión estar aquí hoy. En primer lugar, quería expresar mi agradecimiento a la universidad y a la empresa por otorgarme este premio que supone para mí un orgullo, porque representa un reconocimiento a todo el esfuerzo constante y dedicación que me han hecho falta invertir para llegar hasta aquí el día de hoy. También quería agradecer a mi familia y amigos. Que. Son un pilar fundamental en mi vida y han supuesto un apoyo incondicional durante todos estos años. La universidad es una etapa de muchos cambios, un centro de estudios nuevos, compañeros nuevos y para algunos, como en mi caso, una ciudad nueva. Y dejar atrás todo lo que te era familiar. En tu día. A día. Hasta ese momento soy consciente de que salir de la zona de confort da miedo, pero también representa la oportunidad de perseguir tus sueños y alcanzar nuevas metas. En nuestro caso, el poder estudiar lo que realmente nos gusta y apasiona, rodeados de personas con las mismas inquietudes y con las que poder formar lazos que espero duren para toda la vida de estos años. Además de, por supuesto, todos los conocimientos adquiridos, también me lleva a muchos momentos de diversión, como por ejemplo los ratos en la sala de trabajo de la biblioteca donde hacíamos de todo menos estudiar, los descansos en la cafetería, los ataques de risa con mis amigos por cualquier tontería o las fiestas de paellas en patos. Este grado de grado no ha sido un camino fácil, con multitud de trabajos, exámenes y prácticas que en ocasiones parecían inabarcables. Además, en nuestro caso también hay algunas promociones más. Hemos de añadir la pandemia del Cobi 19 que de la noche a la mañana nos obligó a pasar a un modelo de enseñanza online para el que no estábamos preparados. Pero creo firmemente que todas estas circunstancias nos han hecho individuos más resilientes y nos han hecho desarrollar habilidades que no solamente nos servirán en el. Ámbito profesional, sino también. En nuestro día a día como personas. La capacidad de actuación, el compañerismo o el trabajo en equipo son sólo algunas de estas cualidades a las que me estoy refiriendo. Este acto de graduación marca el final de una etapa, pero también el comienzo de un nuevo capítulo en nuestras vidas, lleno de oportunidades y promesas. En lo personal, que he decidido compaginar mis estudios de máster con un trabajo en el área de la ciberseguridad, que es lo que más me gusta en este momento. Pero sea lo que sea lo que a cada uno le depara el futuro. Os animo a todos a no quedaros aquí parados y seguir aprendiendo, porque como dijo el célebre escritor Napoleón Gil, el camino del éxito es el camino de la búsqueda continua del conocimiento. Por último, despedirme, quiero desearles a todos mis compañeros egresados mucha suerte en el camino que cada uno de ellos ha decidido elegir a partir de ahora. Muchísimas gracias a todos. Muchas gracias. A continuación la palabra Don Francisco Moraleda Moreno Premio al mejor expediente académico de la tercera promoción del Grado en Ingeniería Informática y de Administración y Dirección de Empresas. Por favor. Muy buenas tardes a todos. No sabéis, de verdad os lo digo en serio. No sabéis la ilusión que me hace estar aquí, dar este discurso, recibir el premio que he recibido antes y al fin y al cabo, graduarme rodeado de mis padres, de mis profesores, de mis amigos. Además todos con vestidos y con trajes bien guapos. En fin, y encima en un cine con lo que me gustan a mí las películas. No ha sido camino fácil. Como diría Coldplay. Temazo, por cierto. Nadie dijo que sería fácil, pero nadie dijo tampoco que sería tan duro. Porque es que tela marinera. Recuerdo haber entregado trabajos a las 23 59 en Moodle, más agobiado que Doraemon en un control de aduanas. Pero bueno, el que no arriesga no gana. Frase por cierto, lema de mi equipo. Equipazo de trabajo durante la carrera, entre las que por cierto estaba Irene. Pero bueno, aquí hemos venido a jugar porque al fin y al cabo. En fin. Sino que además se tiene al mirar hacia atrás. Echo de menos muchas cosas, por mencionar tan solo algunas de ellas, como ya ha dicho Irene, también los ratos en la sala de estudio, haciendo en ocasiones un poco de todo menos estudiar, estar en clase e incluso hacer presentaciones y exámenes en navidades con los gorritos de Papá Noel. Puestos. Alumnos y profesores también. Espero que se siga repitiendo cantar un bledo un velero llamado Libertad de Jose Luis Perales con mis compañeros para celebrar el fin de exámenes y el fin de proyectos, las fiestas de paellas, como también se ha recordado varias veces en este acto, que por cierto, espero veros a todos al año que viene allí de nuevo. Las diapositivas de James Bond y Jack Sparrow de las asignaturas de Economía. En fin, muchas memorias, muchos momentos surrealistas, muchas bromas, risas, oportunidades de aprendizaje y desarrollo tanto en lo académico. Pero también destacaría sobre todo en lo profesional. Personal y también muchos desafíos, muchas dudas, mucho sufrimiento. Como solíamos decir los alumnos de estructura de computadores, la vida es dura, pero más dura es estructura. A pesar de todo, aquí estamos. Lo hemos conseguido. Lo hemos logrado. A veces parece que nuestra vida sea un bucle infinito, como en programación, que completemos una fase y que ya estemos inmediatamente o que tengamos inmediatamente por delante otra todavía más complicada sobre la que tengamos que centrarnos atención, sea el posgrado, el mundo laboral, etc. Pero aunque, perdonadme, pero aunque pueda sonar un poco mis wonderful actos como este nos permiten hacer una pequeña pausa, reflexionar y disfrutar como se merece de actos de nuestros logros y actos como este, sobre todo por cierto, en un mundo tan dinámico y cambiante como el que nos ha tocado vivir durante la pandemia. Porque es que madre mía, ha pasado de todo. Ya estoy un poco harto, la verdad de vivir momentos históricos. La verdad. Para que vamos a mentir? Bueno, menos los podios de Fernando Alonso. De ellos nunca me canso. Pero efectivamente, ahora somos libres, como cantaba Perales Libres. Y responde sables de escoger nuestro propio camino dentro del abanico de posibilidades que se abre ante nosotros al terminar la carrera. Eso puede resultar tan emocionante como abrumador y para las personas un poco más indecisas, como yo mismo, me gustaría compartir este fragmento de La Campana de cristal de la escritora Silvia Plaza, que dice así Vi mi vida extendiendo sus ramas frente a mí como la higuera verde del cuento de la punta de cada rama, como si de un grueso higo morado se tratara, pendía un maravilloso futuro señalado y rutilante. Uno de aquellos frutos era un esposo y un hogar feliz con hijos, y otro fruto era ser una poetisa famosa, y otro fruto era ser una brillante profesora. Y otro fruto era Europa y África y Sudamérica, y otro fruto era Constantino y Sócrates y Atila. Y un montón de dos amantes con nombres raros y profesiones poco usuales. Y otro de aquellos y otro fruto. Era una campeona del equipo olímpico de atletismo y más allá y más alto de todos aquellos frutos, había muchos más frutos que no alcancé a descifrar. Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ese árbol, muriéndome de hambre, solo porque no podía decidir cual de los frutos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto. Y mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, los higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros, y uno por uno cayeron al suelo ante mis pies. Necesita. Ya os digo. Personalmente reconozco que yo tampoco es que sea muy decidido para algunas cosas, pero lo que he aprendido en mi paso por la universidad es que hay que probar de todo, que hay que aprovechar las oportunidades y las casualidades, que en ocasiones no parecen tan casuales y que cuando encontramos algo que nos gusta de verdad hay que abrazarlo con la máxima pasión. Porque descubrirlo no es nada fácil, pero sin duda merece la pena. Para terminar, seguro que si me pongo a agradecer a todas las personas que me han permitido llegar hasta aquí hoy, de verdad que no acabo y voy a aparecer cierto político en un debate electoral sacando un pergamino interminable de nombres, pero sin duda quiero hacer especial mención a mis amigos que son la caña de España y a mi familia, en particular a mis padres, por no podría haber tenido más suerte de tener los padres que tengo. También quiero agradecer a mis profes, especialmente a Raúl, a quien le debo haber descubierto mi pasión profesional, la ciencia de datos. Raúl es del Atleti, pero bueno, nadie es perfecto. En definitiva, si estamos todos aquí es porque somos unos máquinas, como diría Bisbal. Así que enhorabuena todos. Muchas gracias y buenas tardes. Muchas gracias. Se va a proceder a continuación a la entrega de una placa conmemorativa al personal de la escuela recientemente jubilado. En agradecimiento a su dedicación, tiene por favor de nuevo la palabra a la señora Secretaria Académica de la Escuela. Gracias. Se procede a la entrega de las distinciones al personal jubilado de la escuela por el señor Rector Magnífico y el señor Subdirector de Ordenación Académica. Jefatura de Estudios. En nombre del director de la Escuela a doña María Gloria Sánchez to Rubia, doña Aglae Ortiz Fernández. Muchas gracias. Tiene a continuación la palabra señor subdirector de Ordenación Académica y Jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor don Laico Martínez, que lo hará en nombre del señor director de la Escuela, profesor Javier Soriano Camino, que no puede acompañarnos esta tarde por encontrarse indispuesto. Gracias, señor Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid. Señor Vicerrector de Investigación. Señor Subdirector de Alumnos de Extensión Universitaria. Señora al Director para Estudios de Máster. Señora Madrid en la Promoción. Señores Vicerrectores y vicerrectores adjuntos. Señor Defensor Universitario. Señora Adjunta al Defensor Universitario. Señor Presidente del Consejo Social. Señor Delegado para el Rector del Campus de Monte Gancedo. Señores Directores de escuelas y centros de investigación, señores Directores de Departamento, Profesores Personal de administración y Servicios, representantes de alumnos, egresadas y egresados de nuestros estudios de Grado y Máster que hoy habéis recibido vuestro diploma. Familiares, acompañantes, señoras y señores, amigas y amigos, todos me vais a permitir que a partir de ahora os tutee a todos. Es para mí un honor y una responsabili dirigirme a vosotros en sustitución de nuestro director de escuela que no puede venir y a quien deseamos que se recupere pronto. Quisiera organizar mi discurso alrededor de dos ideas principales. La primera es la importancia de la disciplina que elegisteis en su momento la informática. Y la segunda idea es la gran responsabilidad que tenéis como agentes imprescindi bles de la actual sociedad digital. Pero antes, lo primero es felicitaros a todos. Enhorabuena. Habéis culminado con éxito unos estudios de máster en la Universidad Politécnica de Madrid y, como bien sabéis, recordaréis en el futuro. Y nos ha recordado Francisco, nos lo hemos puesto fácil. En fin, somos UPM. Precisamente es vuestra capacidad para superar estas dificultades, para adaptaros a situaciones nuevas y resolver problemas. Lo que más se valora de un egresado. No en vano esta universidad es la primera universidad española en empleabilidad, según el ranking de Forbes. Muchas de vosotras y vosotros ya lo sabéis, porque ya estáis trabajando y eso es algo por lo que sentimos gran orgullo. Volviendo a las ideas principales, ese discurso, la primera es la importancia de la informal en el mundo actual y su relevancia como disciplina que conjuga arte, ciencia y técnica. El matemático y científico de la computación Paul Ross Bloom, profesor de la Universidad del Sur de California de Los Ángeles, nos pone su obra on computing. En este libro Rosenblum indica que la ciencia de la computación, la informática, es más que un tipo de ingeniería y le otorga la estatura intelectual de 4.º gran dominio científico acompañando a las ciencias físicas, a las ciencias de la vida y a las ciencias sociales. Rosenblum argumenta el valor de la informática en el hecho de que combina tanto el entendimiento de una parte del mundo. And standing como la capacidad de dar forma a ese mundo. Zapping Esa tarea del zapping para dar forma al mundo es una característica notable de la informática como ingeniería. La capacidad de proporcionar invenciones útiles dice mucho sobre lo significativo que es un dominio científico y aquí la informática no tiene parangón, ya que está presente en prácticamente cualquier actividad de nuestra vida y en una gran mayoría de las invenciones más relevantes de los últimos años. Tal y como reconoce la revista Time. Por ejemplo, si mi alarma programada en mi móvil, la gestión domótica de la calefacción y dominación de mi casa, el sistema GPS que me informa de problemas de tráfico en tiempo real y me recomienda rutas alternativas. Y si el sistema informático que controla la iluminación y el sonido de esta sala hoy no estaría aquí leyendo este discurso. Y qué decir de las futuras aplicaciones de los sistemas de inteligencia artificial y en especial los modelos lingüísticos de gran tamaño o LLN? Pero la gran la informática como disciplina me lleva a la segunda idea de este discurso. Como diría Ben, el tío de Spiderman, todo gran poder conlleva una gran responsabilidad la vuestra. Por lo tanto, la gran potencialidad de la informática como disciplina se traslada a vosotros en forma de responsabilidades como protagonistas de la sociedad digital. Y no estoy pensando únicamente en la Ley de Protección de Datos. Me refiero también al compromiso ético que debéis adquirir como profesionales de la informática para que los sistemas en cuyo desarrollo y mantenimiento participéis sean beneficiosos para la sociedad en general y eviten al máximo efectos perniciosos. Confío En vosotros, para que evitéis los llamados patrones oscuros de diseño que se han mostrado nocivos como el scroll infinito, las notificaciones constantes o la publicidad segmentada, efectos contra los que se está movilizando la Unión Europea con el objetivo de reducir los aspectos adictivos de las plataformas digitales, según un reciente informe del Parlamento Europeo. Y, por supuesto, como profesor del área de la interacción con el ordenador, no puedo dejar de pediros que no olvidéis aplicar los principios básicos de usabilidad accesibilidad cada vez que participéis en el desarrollo y mantenimiento de sistemas destinados a ser utilizados por personas. No puedo evitarlo. Tenía que decirlo. Confío En vosotras y vosotros, para lograr una sociedad digital inclusiva y respetuosa con los derechos humanos, voy concluyendo. Quiero dar repetir mi enhorabuena a todas, a todos, por el importante logro personal que hoy celebramos colectivamente. También a vosotros, los familiares y demás personas allegadas, por un éxito que es compartido vuestro apoyo y aliento. Estos años ha resultado sin duda, clave. Hoy obtenéis la mejor recompensa a ese esfuerzo. Su éxito. Vuestro éxito. Enhorabuena en especial a los que habéis recibido merecido premio, reconocimiento a vuestro gran rendimiento académico y a los centros escolares en los que cursaron los estudios preuniversitarios los galardonados con el premio al mejor expediente de Grado. Estos centros habéis recibido una distinción, el reconocimiento de esta fantástica labor desempeñada. Gracias por. Habernos acompañado. Me felicitación también al personal de la escuela que haya recibido una placa con motivo de su reciente jubilación. Aglae y Gloria. También mi agradecimiento a María Salgado Otorrino, la madrina promoción para la motivadoras palabras sobre lo que es el éxito en su vida. Para ella, que os ha dedicado a los recién egresados. Por otro lado, también debo dar las gracias a las empresas colaboradoras que, como siempre, se vuelcan con nosotros en este importante acto de reconocimiento a vuestro talento y a vuestro esfuerzo. Accenture, Consulting, BBVA y Neto. 1 millón de gracias por vuestro apoyo. También quiero dar las gracias a todo el personal de la E.T.S. De la Escuela Técnica Superior, ingenieros informáticos con cuadros a la cabeza por la enorme dedicación que han tenido que llevar a cabo en estas últimas semanas para conseguir que este acto se celebre. Éxito. También a Pilar Quevedo, secretaria académica, por haber asumido la organización de este evento y por su esfuerzo de nombrar a todos y cada uno de los galardonados con los diplomas. Termino. Os espera un futuro apasionante, pero como escribió Tolkien en boca de ganarse el gris, aunque no elegimos el tiempo en que vivimos, si podemos. Lo que hacemos con él. We have to the time that is given seis. Aprovechad las posibilidades que va a dar la informática y no dejéis de aprender nunca. Gracias. Unas palabras por mi parte. Antes de dar por concluido este solemne acto, esta Santísima Señora Académica de la Real Academia y Vicerrectora de Investigación e Innovación y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid, Subdirector de Ordenación Académica, Jefe de Estudios, miembros del equipo de dirección de la Escuela, Vicerrectores presentes en la Sala, Presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid. Delegado del Rector en el Campus de Monte Gancedo, directores directoras, decano de otros centros de la Universidad Politécnica de Madrid que están aquí esta tarde también acompañando el acto. Directores, directoras de departamento, equipo de la delegación de estudiantes, también directores de centros de investigación, centros e Institutos de investigación, representantes de empresas e instituciones, profesorado, personal, técnico de gestión, administración de servicios, estudiantes y sobre todo esta tarde aquí egresadas, egresados, familiares, amigos que se acompañan, señoras y señores, las primeras palabras son las que hemos ido diciendo a todas las personas que han ido pasando por aquí por la mesa a recoger sus correspondientes diplomas o premios. Enhorabuena. Enhorabuena. Felicidades! Y a estas alturas del acto, yo creo que podemos repetir algo que os ha pedido María que hicierais, pero a estas alturas del acto, ya rompiendo el protocolo de alguna forma, poneos de pie y aplaudid, por favor, a las personas que os han estado aplaudiendo toda la tarde. Aquí ellos. Ellas son vuestros amigos, familiares, novios, novias que os han estado acompañando durante todo este tiempo y que sabéis que un trocito de ese diploma más o menos grande, según cada caso personal, es también de ellos, junto con las buenas noticias de que ya tenéis el correspondiente diploma. También siempre vienen algunas malas noticias, pero no os preocupéis porque sabéis superar todo. Ya habéis oído a Irene y a Francisco, habéis estado realizando exámenes, evaluaciones, incluso la llamada evaluación continua. Pero sabéis que es discreta y nada realmente. Y ahora llega la continua evaluación de la vida invirtiendo los términos continua evaluación de la. Vida. Donde, como os han dicho Irene y Francisco, pues cada uno puede elegir su camino. Sois libres para elegir vuestro camino. Sois responsables de elegir vuestro camino. Lo han dicho también. Y el camino puede tener tropiezos y lógicamente, pues esos tropiezos existirán, pero vais a tener toda la capacidad para levantaros cada vez que os caes, por eso de la resiliencia que habéis aprendido, porque habéis aprendido muchas cosas y no sólo lo que es la disciplina que habéis estudiado, en este caso Ingeniería Informática o alrededor de la ingeniería informática, sino que también en esos ratos que os comentaba comentaban de estar en la biblioteca o en algún otro lugar, haciendo de todo menos estudiar. También se aprenden otras cosas, porque luego en la vida hay que consol ciar, hay que hacer relaciones con la gente, hay que trabajar en equipo y hay que saber entender los unos a los otros que siempre hay puntos de vista diferentes para poder congeniar y para poder hacer proyectos. Que ninguno es un hoy día un proyecto de carácter individual. Una cuestión nada menor es que cuando hagáis vuestra aventura en el mercado laboral, algunos ya habéis empezado. Por supuesto, tendréis que decir qué título tenéis. Es obvio que el currículum es de lo primero, se pone después de la identificación personal, pero después escrito y de palabra en las entrevistas personales. Y aunque no os lo pregunten, no olvidéis decir de dónde vengo. De alguna forma os lo ha dicho también el subdirector de Ordenación Académica, y también lo han expresado Irene y Francisco. A lo mejor ha costado cierto trabajo llegar a donde estáis. Era duro, pero a lo mejor no tan difícil. No lo sé las palabras que se han dicho de alguna forma, pero si decís de dónde vengo? Vengo de la escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Claro, aunque sea extenso, más o menos rápido, pero clarito, con voz clara y del y bien vocalizando, la persona que vais a tener enfrente va a saber perfectamente en qué consiste el equipaje que. Lleváis. Vosotros. Todavía no habéis descubierto la totalidad del equipaje. Sabéis que es un equipaje muy bueno. Muchos de vosotros, muchas de vosotras, habéis salido al extranjero, a una estancia internacional, lo habéis podido comprobar in situ, que el equipaje que lleváis, que lleváis tiene muchísimo valor, pero la persona que pasa a vuestro lado con sólo ver la etiqueta del equipaje ese de dónde vengo, sabe lo que lleva totalmente ese equipaje y la potencialidad que tenéis. Sabe que habéis estudiado en una escuela de una universidad donde las acreditaciones internacionales de los títulos son un referente para y para nuestra actividad. Conservad el diploma que se os ha dado, porque en algunos casos puede incluso tener más valor que el título oficial, puesto que ahí están reflejadas las acreditaciones internacionales que se obtienen, en todo caso complementario al título oficial. Esas acreditaciones internacionales abren las puertas en muchísimos sitios en el extranjero y también en España, porque es un distintivo de esa formación reconocida por terceros. Esas acreditaciones internacionales son una parte importante de ese equipaje. Lo hacemos por vosotros y para vosotros, para incrementar ese valor que tiene el título que porta es de nuestra universidad, de vuestra universidad, vuestra alma mater. También quien ve esa etiqueta en el equipaje sabe lo que se hace en la universidad, la investigación, la innovación que se hace en la universidad, el trabajo a diario con empresas imbricadas en el tejido formativo de la casa, dejando estudiantes para trabajos, fin de grado para trabajos, fin de máster con presencia completa, con presencia diaria en la universidad y que están ojeando estudiantes y que en definitiva están también para esa realización de la investigación puntera que se hace con las empresas. No cabe hoy día hacer ninguna investigación, que no es que no se haga en el marco de un partenariado público privado que muchísimas veces acaba en consorcios europeos, de programas de proyectos europeos que se hacen en consonancia, en concordancia en consorcios con estas empresas. Eso lo sabe también la persona que ve el equipaje y eso lo que hace es que se esté al día completamente al día, para volcar el conocimiento en la formación que se os da. Somos una universidad pública, por lo tanto, tenemos que devolver a la sociedad con valor añadido la inversión que hace en nosotros uno de los puntos más fuertes para devolver este valor. Este es el valor de esta inversión con valor añadido. Es precisamente a través de la calidad reconocida y conocida nacional e internacionalmente de los títulos que portáis. Es por ello la importancia de la marca, la importancia de lo que lleva el equipaje dentro, pero que las personas que pasan a vuestro alrededor van a conocer perfectamente con sólo decir de dónde vengo? Dicho todo esto también solo, también, sólo decir en estas ceremonias de entrega de diplomas que no olvidéis portar, si bien con orgullo, todo esto, y sabiéndonos cada día más conocedores del fondo de ese equipaje, no olvidéis hacer lo que hagáis con muchísima humildad, porque, como os decía el subdirector de Ordenación Académica en su labor de director en funciones aquí esta tarde seguir aprendiendo todos los días se aprende todos los días y se aprende de las personas que van pasando a nuestro alrededor, personas que van a haber tenido probablemente una formación muy diferente a la que habéis tenido aquí. Vosotros habéis trabajado ya, probablemente de cosas con otra gente dentro de la Universidad Politécnica de Madrid, quizá alguno con alguien más fuera, cuando habéis tenido alguna internacional, pero todo, quizá muy próximo a lo que estáis estudiando, al menos en la forma de pensar, aunque sean ramas distintas de la ingeniería. Pero la forma de pensar, de desarrollar las ideas puede coincidir bastante en la vida. Vais a tener que trabajar con otra gente, que la formación que tenga sea completamente diferente, porque si no, no es un equipo plural y disciplinar completo. Vas a tener gente de muy diversa procedencia al lado y vais a tener también gente que va a pasar por vuestro lado sin ningún título universitario y que os va a enseñar también cosas en el momento más inesperado. Ojos abiertos, oídos, porque esos momentos van a llegar de cualquier persona que pase por vuestro lado, independientemente de que tenga o no tenga un título universitario. Porque la experiencia es también un valor y esa experiencia también se transmite. No olvidar lo que os ha dicho vuestro subdirector jefe de estudios. Hay que seguir aprendiendo toda la vida. Vais a ser protagonistas de la digitalización que está teniendo lugar en la sociedad. Protagonistas, además, en primera persona. Vais a tener un montón de oportunidades para ello. Si bien quizá el camino que vais a recorrer en algún momento no sea tan agradable porque vais a hacer muchas cosas que toda la sociedad va a disfrutar, pero seguramente que no las ve porque lo que hacéis se ve poco, se ve en cosas, pero no se ve exactamente lo que hacéis, o lo cual va a ser muy fácil echar la culpa cuando algo no funciona. A esos concreto, no a los ingenieros. Infórmate Y además sólo se van a acordar de eso cuando deje de funcionar aquello que está que habéis hecho en algún momento. Porque mientras funcione va a ser la mayor de las normalidades. Es la vida misma. Todo funciona con absoluta normalidad. Se acordarán cuando deje de funcionar algo. Estad tranquilos que no os va a pasar, porque como os digo, lleváis un equipaje fabuloso, el mejor de los posibles y seguro que lo vais a hacer muy bien. Pero la gente no se va a fijar en lo bien que lo hacéis, mayormente hasta que alguna cosa falle. Entonces creo que también es bueno ir asumiendo estas cuestiones que pasan, que nos han pasado a todos, pero que en alguna medida también algún día os extrañará el tema. Ello no es, no es óbice obviamente, para seguir adelante con todo, puesto que, como digo, sabéis el equipaje que lleváis? A los que habéis terminado el grado os digo que a continuación Máster Nivel de Máster en primer grado es el primer nivel de la formación universitaria. El máster es el segundo nivel en la formación universitaria. Los que habéis terminado el grado podéis empezar un máster, podéis ir al mercado laboral o las dos cosas. Algunos compañeros vuestros han terminado ya aquí el nivel de máster y por qué no también nivel de doctorado. El doctorado, aprovechando que está aquí la Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado, profesora de la Escuela. Alguno puede decir que lejos está el doctorado, pero no, el doctorado no está tan lejos. El doctorado tiene influencia desde el primer día que se pisa la escuela, porque en el doctorado el estudiante es creador, co-creador de conocimiento, y ese conocimiento se vuelca inmediatamente que está creado en el nivel de máster. Y cuando ya está maduro para pasar a hacer algo de formación básica, se pasa al nivel de grado. Luego, a partir del primer curso se está utilizando conocimiento que, se ha generado en el doctorado y con toda seguridad conocimiento que ha sido generado recientemente y con el concurso de todo este ecosistema que decía de colaboración público privada, que no vamos a decir de lo efímero del conocimiento, y más en esta disciplina donde hay que aprender muchas cosas y también desaprender muchas otras para dejar sitio a las nuevas. La generación de conocimiento es constante, permanente, a una velocidad de vértigo, y eso se va trasladando constantemente, como digo, al nivel de máster, en el nivel de grado generado en el doctorado no me quiero extender. Hoy es un día de celebración, es un día de alegría. Estáis aquí después de haber recogido vuestro diploma, quiero entrar en los agradecimientos. Agradecimiento a la escuela por la formación que os han dado, que habéis recibido durante todos estos años, como asimismo por la organización del acto. Miro al subdirector de Ordenación Académica, la escuela. Hay muchísimas personas detrás y es el momento también para desear, como ya lo has hecho, una pronta recuperación a nuestro querido director Profesor Javier Soriano. También agradecer a la madrina de la promoción María Salgado, que efectivamente decía que se acordaba de haber estado hace unos años también en el lugar correspondiente de recepción de diplomas. Muchísimas gracias. Gracias a los patrocinadores tanto de este como de los premios que se han otorgado. Gracias a las personas que habéis recibido la distinción tras la jubilación. Gloria a clave en los que nos quedamos un poquito más tiempo. Habéis dejado una huella de enseñanzas, una huella personal, de conocimiento que desde luego vamos a tratar de no defraudar y habéis entregado vuestra vida a la institución. Seguramente robando tiempo a la familia. Jubilado viene de júbilo. Pues disfrutad ahora también este tiempo pensando que esta es vuestra casa, venir cuando queráis. Y aquí estamos los que hemos aprendido constantemente día a día de vosotras y que estaremos deseosos de seguir aprendiendo. Agradecimiento a todo el profesorado, personal de Administración y servicios, técnico de Gestión, Administración y Servicios, tanto de la Escuela como de Rectorado, que esta tarde han hecho posible aquí este acto, como asimismo a los estudiantes de la casa. Y agradecimiento finalmente a todas vosotras, a todos vosotros, a vuestros familiares que algún día confiaron vuestra educación. A nosotros en este momento somos nosotros los que confiamos en vosotros, sabiendo que vais a ser nuestros mejores embajadores allá donde vayáis. Y como esta es una tarde de un acto y estamos de símbolos, pues lleváis sobre la persona única de cada una de vosotras, de vosotros, una beca única también, pero con dos escudos, uno en el lado izquierdo y otro en el lado derecho en el lado izquierdo, cerca del corazón significa la pasión. Lleváis el escudo de la escuela, la pasión con la que habéis vivido todo lo que nos han relatado Irene y Francisco y mucho más esa pasión que habéis compartido con amigos, con vuestros familiares, a quienes habéis aplaudido esta tarde dos veces y de quienes sabéis que una parte del diploma que por país es en vuestras manos, es también de ellos. Lado izquierdo, cerca del corazón, pasión, lado derecho. Lleváis el escudo de la universidad. El lado derecho significa cordura significa constancia. Pensad si estaríais aquí esta tarde sentados, si no hubieses aplicado una buena dosis combinada y bebida de pasión, junto con cordura y constancia en cada una de las decisiones que habéis tenido que ir tomando todos los días en vuestros estudios. La vida es lo mismo. Habéis tenido un entrenamiento para tomar esas decisiones? Sabéis Combinar la pasión con la cordura y constancia. Sabéis que hacen falta estos componentes para poder abordar la solución de cualquier problema que os enfrentéis. Sabéis combinarlo y sabéis que cada problema tiene una dosis diferente. Sabéis hacerlo con ello en la beca única, combinando estas dos cosas pasión, cordura y constancia en estos símbolos a los que me estoy refiriendo. La persona única de cada una de vosotras, de cada uno de vosotros, es como nosotros confiamos en que vais a ser nuestros mejores embajadores de la Escuela Técnica de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Muchas gracias. Nos ponemos en pie cubiertos, por favor, para escuchar solemnemente el himno universitario Antes de determinar el acto, mejor dicho, antes de disolvernos, me han comunicado que, dadas las dimensiones que tiene el lugar donde estamos, parece que gustaría tener una foto de todos los que han recibido el diploma esta tarde aquí. Probablemente la mejor manera, pero el fotógrafo os dirá sacarla de aquí hacia allá. Por lo tanto, simplemente voy a decir ahora aquello de El acto ha terminado y se levanta la sesión, pero nos vamos a colocar para la foto. No nos movemos poco.