1 00:00:05,960 --> 00:00:09,640 Hola, amigos de las TIC En esta píldora vamos a hablar de la incorporación   2 00:00:09,640 --> 00:00:15,360 de la inteligencia artificial en Wooclap. Como hemos visto en un video anterior, Wooclap   3 00:00:15,360 --> 00:00:20,520 es una herramienta que permite a los docentes  dinamizar sus clases con preguntas interactivas.  4 00:00:20,520 --> 00:00:25,920 La última actualización de esta herramienta  ha sido la incorporación de la IA para la   5 00:00:25,920 --> 00:00:30,440 generación de preguntas. Con esta novedad,  Wooclap nos ofrece una propuesta de 10   6 00:00:30,440 --> 00:00:35,720 preguntas en cuestión de segundos. El punto fuerte de la IA en Wooclap   7 00:00:35,720 --> 00:00:40,760 reside en que nos permite crear las preguntas  a partir de dos formas. La primera de ellas es   8 00:00:40,760 --> 00:00:46,480 a partir de un tema, y para ello se basa en el  revolucionario Chatgpt. Y la segunda, es partir   9 00:00:46,480 --> 00:00:49,664 de un soporte que nosotros le facilitemos. Poner las imágenes de las opciones según   10 00:00:49,664 --> 00:00:51,360 lo vaya diciendo Veamos una por una:  11 00:00:51,360 --> 00:00:54,880 Si elegimos la opción de a partir de un  tema tendremos que cumplimentar algunas   12 00:00:54,880 --> 00:00:59,920 opciones. Algunas son obligatorias como el  tema y el idioma, y otras son recomendadas   13 00:00:59,920 --> 00:01:05,840 como el subtema y el nivel. Como ocurre con  Chatgpt, cuánto más precisemos nuestro tema,   14 00:01:05,840 --> 00:01:11,040 mejores resultados obtendremos y la propuesta  que nos ofrecerá, será más acertada.  15 00:01:11,040 --> 00:01:15,880 Si elegimos la opción de un soporte, aparecen  diversas opciones para elegir las fuentes que   16 00:01:15,880 --> 00:01:20,240 utilizará Wooclap para crear las preguntas. Podemos: subir un archivo de texto,   17 00:01:20,240 --> 00:01:25,920 de video o de audio, pegar un texto  o bien enlazar a una página web.  18 00:01:25,920 --> 00:01:30,600 En las opciones de subir un fichero tendremos  que ajustarnos a los tipos de formatos y al   19 00:01:30,600 --> 00:01:35,280 límite de capacidad permitidos. Si vemos que  se excede de este límite, sobre todo en el   20 00:01:35,280 --> 00:01:40,080 caso del audio y del video, una buena práctica  sería dividir el archivo en distintas partes.  21 00:01:40,080 --> 00:01:44,760 Con la opción del soporte se nos abren  multitud de opciones muy interesantes.   22 00:01:44,760 --> 00:01:51,240 Y lo más importante es que se basarán en una  fuente de confianza que nosotros hayamos elegido.  23 00:01:51,240 --> 00:01:56,360 Imaginemos: podemos subir un fichero pdf sobre  un tema, un audio para evaluar la comprensión   24 00:01:56,360 --> 00:02:02,320 lectora de un idioma o enlazar a una determinada  página web como puede ser un blog o la Wikipedia.  25 00:02:02,320 --> 00:02:06,880 Una vez elegido el tema o el soporte, e  introducida la información que nos solicita,   26 00:02:06,880 --> 00:02:11,800 Wooclap nos ofrece una propuesta con 10  preguntas que pueden ser de tipo test   27 00:02:11,800 --> 00:02:18,280 o abiertas, y que obligatoriamente hay que  revisar. Como expertos en la materia debemos   28 00:02:18,280 --> 00:02:22,400 comprobar que las preguntas se adecúan  a nuestro tema y a nuestra audiencia,   29 00:02:22,400 --> 00:02:27,280 y que las respuestas sean correctas.  En el caso de necesitar borrarlas,   30 00:02:27,280 --> 00:02:33,120 editarlas o incluir alguna más, podemos  realizarlo desde la misma herramienta. 31 00:02:33,120 --> 00:02:39,200 En conclusión, con la llegada de la IA  a la educación, y en concreto a Wooclap,   32 00:02:39,200 --> 00:02:44,320 podemos ahorrarnos mucho tiempo en la creación de  las preguntas que lancemos a nuestros estudiantes.   33 00:02:44,320 --> 00:02:50,360 Aunque no debemos olvidarnos nunca de la necesidad  de revisar la propuesta que nos ofrece. Una vez   34 00:02:50,360 --> 00:02:56,040 comprobadas las preguntas y respuestas, e  incorporadas a un evento Wooclap, el evento   35 00:02:56,040 --> 00:03:01,480 estará listo para fomentar la interacción entre  nuestros estudiantes. Ya sea de forma síncrona   36 00:03:01,480 --> 00:03:08,200 en una clase presencial o telepresencial, o bien  como tarea para que la realicen de forma asíncrona   37 00:03:08,200 --> 00:03:18,680 a través de un enlace o cuestionario, dentro  de nuestro espacio en la plataforma Moodle.