1 00:00:39,920 --> 00:00:41,420 Es una exposición, 2 00:00:41,420 --> 00:00:43,800 a mi modo de ver, muy interesante porque empieza desde 3 00:00:43,800 --> 00:00:47,940 los albores del automovilismo con el Darracq, que es de 1900, 4 00:00:48,140 --> 00:00:52,240 es un monocilíndrico y es muy primitivo, 5 00:00:52,320 --> 00:00:55,500 hasta llegar al coche, que luego fue más popular, 6 00:00:55,580 --> 00:01:01,500 que es el Ford A, el de 1929 más o menos, 7 00:01:01,580 --> 00:01:04,340 pasando por los Ford T, que fue el coche más construido 8 00:01:04,340 --> 00:01:05,760 hasta que llegó el volkswagen escarabajo. 9 00:01:05,760 --> 00:01:10,840 Fue el coche más construido del mundo y además producción en serie. 10 00:01:10,920 --> 00:01:14,560 Un Nash americano, un Cadillac con un motor de ocho cilindros. 11 00:01:14,640 --> 00:01:17,060 El Brush y el Hupmobile también son americanos. 12 00:01:17,060 --> 00:01:21,560 También hay un coche español que es El Salvador y el Darracq es francés. 13 00:01:21,560 --> 00:01:25,140 Igual que hay dos Citroen, un cinco caballos, 14 00:01:25,380 --> 00:01:28,040 que es un coche también muy popular en los años 20. 15 00:01:28,040 --> 00:01:32,400 Es interesante porque haces un abanico muy amplio de coches hasta el año 25. 16 00:01:39,000 --> 00:01:40,260 Estos coches 17 00:01:40,260 --> 00:01:45,520 van por chispa y llevan una batería para alimentar 18 00:01:45,600 --> 00:01:49,478 el corte de platinos, que es con lo que da la chispa para que funcione. 19 00:02:03,140 --> 00:02:04,800 Este es bastante curioso en algunas cosas. 20 00:02:04,800 --> 00:02:06,660 También es un monocilíndrico. 21 00:02:06,660 --> 00:02:10,060 Es un coche muy sencillo, hecho por Alanson Brush 22 00:02:10,120 --> 00:02:13,320 y quería hacer un coche muy ligero, por eso es todo de madera. 23 00:02:13,440 --> 00:02:16,100 Los ejes son de madera, todo el chasis de madera. 24 00:02:16,100 --> 00:02:19,500 Y luego fue el primer coche también que cruzó Australia de punta 25 00:02:19,500 --> 00:02:25,740 a punta en 1913 con un piloto, que se llamaba Pritles y su perro. 26 00:02:25,920 --> 00:02:28,040 Tiene esas curiosidades. 27 00:02:28,040 --> 00:02:31,640 Muy fácil de llevar y muy muy fiable. 28 00:02:31,640 --> 00:02:34,709 Para mi es un coche que me parece muy divertido. 29 00:02:34,709 --> 00:02:55,400 (Música y sonido de motor) 30 00:03:09,460 --> 00:03:11,869 En una exposición de este tipo, 31 00:03:11,869 --> 00:03:14,820 que es un avance industrial, es el sitio idóneo para ponerla. 32 00:03:14,900 --> 00:03:18,400 Además aquí en la escuela tenemos la cátedra de motores. 33 00:03:18,480 --> 00:03:22,160 Hay una tradición en la relación de la escuela con la 34 00:03:22,160 --> 00:03:23,880 construcción de automóviles. 35 00:03:23,880 --> 00:03:26,420 De hecho está el INSIA que pertenece a la escuela. 36 00:03:26,420 --> 00:03:30,600 Y este coche en concreto es el único que hay español en la colección, 37 00:03:30,680 --> 00:03:33,240 que es interesante porque además este ha competido. 38 00:03:33,240 --> 00:03:36,120 Ahí tenéis una fotografía de los propietarios compitiendo 39 00:03:36,120 --> 00:03:39,300 en una en una carrera de coches de este tipo. 40 00:03:39,380 --> 00:03:41,760 Poder ver estas joyas, que es muy difícil verlas 41 00:03:41,760 --> 00:03:45,760 porque cada vez es más complicado y que además las tienen 42 00:03:45,840 --> 00:03:47,160 muy variadas y 43 00:03:47,160 --> 00:03:50,760 que realmente lo interesante es que todas, excepto una, todas funcionan. 44 00:03:50,960 --> 00:03:54,940 Y luego, por supuesto, vais a encontrar dos coches, dos muestras 45 00:03:55,020 --> 00:03:59,740 de dos coches fabricados por alumnos de esta universidad, esta escuela. 46 00:03:59,820 --> 00:04:02,780 Y es una comparativa muy interesante porque estáis viendo unos coches 47 00:04:02,780 --> 00:04:05,820 manufacturados antiguos y unos coches manufacturados 48 00:04:05,840 --> 00:04:07,671 hoy en día. 49 00:04:12,620 --> 00:04:15,320 Nosotros somos parte de UPM Racing, 50 00:04:15,320 --> 00:04:18,320 somos una asociación de estudiantes de la Politécnica de Madrid, 51 00:04:18,360 --> 00:04:22,620 principalmente de Industriales, y nos dedicamos a desarrollar 52 00:04:22,620 --> 00:04:25,620 prototipos de competición como estos que estáis viendo aquí. 53 00:04:25,700 --> 00:04:26,220 Actualmente. 54 00:04:26,220 --> 00:04:31,140 Estamos desarrollando un prototipo eléctrico, pero aprovechando esta 55 00:04:31,220 --> 00:04:35,680 exposición, hemos querido rememorar el pasado del equipo. 56 00:04:35,760 --> 00:04:40,400 En la izquierda, el 01, que es el primer coche que desarrollamos 57 00:04:40,400 --> 00:04:44,000 en el equipo y es el primer prototipo de Fórmula Student de España. 58 00:04:44,100 --> 00:04:47,760 Y aquí tenemos el 13C que se fabricó en 2017 59 00:04:47,760 --> 00:04:51,220 y fue el último prototipo de combustión que desarrollamos en el equipo. 60 00:04:51,300 --> 00:04:53,940 Actualmente hemos dado el paso al eléctrico y estamos 61 00:04:53,940 --> 00:04:58,240 desarrollando el siguiente monoplaza para competir este verano. 62 00:04:58,340 --> 00:05:01,760 Es un poco el contraste, son mucho más modernos, pero también 63 00:05:01,760 --> 00:05:06,040 representan historia de la Fórmula Student, del equipo 64 00:05:06,120 --> 00:05:11,500 y de como un grupo de estudiantes es capaz de diseñar un coche 65 00:05:11,580 --> 00:05:12,660 y fabricarlo desde cero.