Hoy, 22 de febrero de 2.025,23 equipos, más de 90 voluntarios. Celebramos First Lego League Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Bueno, mi nombre es Fernando Blasco. Soy profesor de Matemática Aplicada en esta universidad y para mí es un placer estar aquí con todos vosotros celebrando este evento clasificatorio LEGO League Madrid UPM, en este fantástico espacio como es el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, hoy participan en este evento 23 equipos. Muchas gracias por venir y sobre todo muchas gracias por aprender y por haberos esforzado para llegar hasta aquí. First Lego League lleva más de 25 años fomentando vocaciones científicas y tecnológicas y promoviendo las habilidades y competencias del siglo 21. Fair Lego League es creatividad, innovación, resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación. ¿Alguien sabe por qué hacemos First Lego League? ¿Y por qué queremos que participéis cada vez más y más? Bueno, la ciencia y la tecnología son el motor que mueve las sociedades más modernas y evolucionadas. Los jóvenes formados en estas disciplinas son los profesionales más solicitados a nivel mundial. Y con Lego League aprendemos ciencia y tecnología de una forma divertida, creativa y con valores. Por todo esto, Lego League es mucho más que robots. Ser Lego League no existiría sin un montón de gente. Lego League son los socios. Somos 30 socios repartidos por toda España que nos encargamos de organizar los 34 grandes eventos. Hay universidades, hay fundaciones, partners, parques tecnológicos. Muchas gracias a los socios. Fair Lego League son los equipos. En esta temporada 24 25. Hay más de 1100 equipos que participan en el desafío First Lego League desde sus colegios y academias y en los eventos locales en toda España. Muchas gracias. Equipos y. First Lego League son los voluntarios. Este año de nuevo están ayudando alrededor de mil voluntarios en los 34 eventos clasificatorios y la gran final. ¿Sabéis cuántos voluntarios se necesitan para organizar este evento de hoy? Bueno, pues tenemos más de 90. Hay jueces, hay árbitros, hay flowers, voluntarios de pista, los responsables del PIT haréis los voluntarios. Que todo vaya genial. Podéis distinguirlos porque llevan una camiseta azul. Jueces y árbitros Y una camiseta amarilla. Voluntarios de pista of Leather. Y todos ellos, cuando los encontréis. Darles las gracias porque sin ellos no podríamos estar organizando este evento. Podéis preguntarles todas las dudas que tengáis. Y muchas gracias. Voluntarios. Bueno, ser Lego League somos. Sois todos. Son también los profesores, las familias, los centros educativos, las asociaciones, las academias extraescolares, las fundaciones y todas las entidades que están promoviendo hacer Lego League entre los más jóvenes. Hacéis un gran trabajo con estos chicos y chicas. Habéis formado una gran red de profesionales que creen en First Lego League. Muchas gracias. Ser Lego League consiste en un montón de colaboradores gracias al apoyo de todos los colaboradores, seguimos creciendo. En esta edición no podemos olvidar dar las gracias a Qualcomm Rockwell, Automoción, Lego Foundation y por supuesto, al Lego Education y First. Hoy os vais a pasar el día aplaudiendo. Vais a ver y con emoción. Y este programa ha sido posible gracias a ingenieras. Soy organizador nacional y por supuesto, nuestro anfitrión y organizador del evento, la Universidad Politécnica de Madrid. Gracias a nuestra Universidad podemos estar celebrando el evento justamente hoy. Aquí tenemos también la suerte y el placer de contar con grandes amigos. La Fundación Caja de Ingenieros, que es colaborador desde el inicio. Esta es la 9.ª edición de Lego LEGO Madrid, UPM y Caja de Ingenieros. Ha estado con nosotros desde el principio. Por favor, un aplauso y agradecimiento a Caja de Ingenieros. Otro de nuestros patrocinadores es el grupo Euro Hanan, que proporciona el avituallamiento que van a necesitar nuestros jóvenes científicos. Gracias Grupo Europa Hanan por también estar con nosotros todos estos años y que nos pilla más cercano. Pero el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid también nos ayuda de una forma estupenda para poder organizarlo. Muchas gracias. Bueno, yo voy a estar aquí toda la mañana con vosotros. Me encargaré de estar en comentando, dando la entrada a los equipos que van a participar. Me voy a perder lo que comentábamos antes, que es los equipos y las presentaciones del hacer Lego Explorer, pero os animo a que vayáis a la rotonda a ver también a los más jóvenes que se están preparando para luego participar en un evento similar a este. Yo aquí, pues intentaré ayudaros, intentaré hacer que lo paséis bien y recordaros sobre todo que aquí a lo que hemos venido todos es a disfrutar. Pensad que hay que no es un torneo únicamente, sino que es muy importante la exposición de valores, la exposición de los trofeos científicos, de los proyectos científicos y que al final si es verdad, va a haber unos ganadores, pero los ganadores no van a ser los que ganen en el juego del robot, sino los que globalmente obtengan una mayor puntuación. Esto en realidad. Bueno, pues que lo paséis bien y recordéis que es una fiesta. Y ahora sí, eh, ya estamos casi casi preparados para empezar. ¿Qué va a pasar? ¿Y qué vamos a ver? Bueno, pues todos los horarios los tenéis en el programa, los equipos los tendrán y es una hojita que si no la tenéis, bueno, pues la podéis pedir. Y está también publicado en tablones y es fundamental. Si alguien le falta lo puede recoger. En el punto de información están los horarios y los lugares donde se celebran las diferentes partes del desafío. Cuestiones de organización. Lo primero, los equipos van a estar en la sala de Pit, en el cuartel general con los últimos retoques y entrenamientos. Ahí es donde debéis ir todos. En cuanto terminemos esta bienvenida empieza y vais a empezar ya con eso, con vuestros horarios. Lo segundo, el juego del robot que se va a desarrollar aquí. Los robots en acción. Estaremos en el auditorio en estas mesas y va a tener lugar durante toda la mañana. Cada equipo tiene que pasar tres veces. Hay tres rondas diferentes. Habrá un par de descansos entre medias de las rondas y eso se desarrolla aquí, en este espacio. Tercero, las presentaciones del proyecto de innovación Diseño del robot y valores First Lego League frente a los jueces. Estas presentaciones se van a hacer en las salas de presentación que están en el bloque tres a la espalda de donde nos encontramos ahora mismo. Vale. Allí, en 30 minutos, los equipos deben mostrar qué soluciones han dado y qué valores han compartido. Para mí es una pena que no lo veo porque yo me quedo toda la mañana viendo el juego del robot, pero os animo a que vosotros tampoco. No va a ver al revés que vosotros. No os lo perdáis. Vosotros, que podéis no perderos y vayáis a ver todas las presentaciones. 4.º, los valores que deben estar presentes en todo el trabajo y durante todo el evento. Recordad competición y profesional ismo cordial y ojo para los asistentes. No solo recomendamos ver esas presentaciones las de vuestros equipos, sino que os invitamos a que veáis las exposiciones que hacen otros compañeros. No vamos a decir equipos contrincantes porque estamos insistiendo en que todo lo que vamos a tener hoy es una fiesta. Si el aforo del aula lo permite, podéis entrar y es impresionante ver los trabajos que hacen las chicas y los chicos. Entrad y alucinar con las presentaciones y las soluciones que han desarrollado para el desafío. Sumérgete. Bueno, toda esta temporada las ideas y el trabajo de los equipos han estado relacionadas con la exploración de las capas del océano y los fondos marinos, la difusión de todo lo que afecta a la vida en el mar en la temporada, los equipos de Lego League han estudiado y aportado ideas sobre los misterios de los océanos, la fauna, la flora y la geología, donde hay mucho que aprender, que descubrir y sobre todo que proteger. Y todo esto lo tenemos que hacer bien, con cabeza y cuidando el planeta y la igualdad y el respeto de nuestras sociedades. Para todo eso están los cientos de proyectos de innovación que los equipos FLL van a presentar en esta temporada. March. Sumergidos en la gran aventura de aprender, disfrutar con el trabajo bien hecho y compartir los grandes logros y experiencias sumergidos en First Lego League. Ahora toca ponerse serio la puntualidad. ¿Recordáis el programa? Bueno, pues la puntualidad es muy, muy importante, porque somos muchos. Ya hemos tenido un problema al principio y lo que tenemos que hacer es que para que todo discurra con normalidad y en horario previsto y no nos vayamos, pues nos tenemos que terminar a una hora decente para irnos a comer tenéis que ser bastante puntuales. Equipos tened en cuenta la hora en la que tenéis que estar en las salas de presentación. A qué hora tenéis que venir aquí a hacer el juego del robot y debéis estar cinco minutos antes de la hora asignada de cada turno y sala. ¿Vale? Padres, amigos, vecinos, para vosotros también. La puntualidad es importante. Las presentaciones empezarán siempre en punto. Una vez que empiezan por respeto, la puerta de las aulas de presentación se va a cerrar mágicamente y ya no se podrá entrar. Los equipos Explorer. Acordaos que están preparados también los equipos de la Lego League Explorer, que son niños y niñas de 6 a 9 años, que van a presentar ya sus soluciones creativas a proyectos relacionados con la ingeniería y van a estar en la rotonda. Cuestiones recordábamos antes que el que gane este torneo de hoy no únicamente va a ser el que gane el el juego del robot, sino que hay diferentes áreas de valoración. ¿Vale? Son cuatro las áreas que se van a valorar en el programa Lego League. Se valorará el proyecto de innovación, el diseño del robot, el juego del robot y los valores muy importantes. Los valores First Lego League. Todas las áreas son igual de importantes. Ya sabemos que os gusta ver la competición del juego del robot, pero el proyecto de innovación tiene mucho de creatividad. Lleva mucho trabajo. El diseño y la programación del robot requiere muchas horas, intentos y frustraciones. Y los valores, Los valores son importantísimos y cada vez más en esta sociedad en la que vivimos. ¿Por ejemplo, para qué quieres ganar el juego del robot si el programa lo ha hecho un adulto? ¿O para qué quieres el premio al proyecto de innovación si lo has copiado o te lo ha hecho? ¿Una inteligencia artificial? ¿Para qué quieres ganar una plaza en la gran final si has hecho que alguien lo haya pasado mal por el camino? Los valores son lo que mueve el mundo y eso debemos recordarlo todo siempre. Las redes sociales. Muchas gracias. Las redes sociales. Bueno, con tanto premio, lo que necesitan estos equipos es mucho ánimo para todos los que se lo den todos los acompañantes. Pero además podéis compartir vuestras vivencias, experiencias y emociones a través de las redes. Aquí aparecen en pantalla y los vamos a estar recordando también durante toda la ceremonia, los diferentes hashtags con los que podéis compartir vuestra experiencia. También tenemos abierta la página de Facebook Lego Like Spain. Recordad que podéis hacer selfis, fotografías, vídeos cortos, lo que queráis y difundid lo bien que nos lo estamos pasando hoy por aquí. ¿Listos? Estamos preparados. Nos hemos enterado de todos padres, madres, abuelas y hermanos. Perfecto. Bueno, otra cuestión seria simplemente somos muchos. En caso en el que hubiera algún problema. La evacuación se desarrolla por las puertas laterales. Que son las que se. Los niños que primero salgan me están recordando que primero vayan a salir los niños y luego los padres. Vale, si lo teníamos previsto, pero por si se nos había olvidado algo más, entonces la salida del edificio por los dos pasillos se puede bajar a. A la parte de abajo vale, porque bajar para arriba es complicado, no, no, si. Seguid. Si pasara algo que no creemos. Pero siempre es bueno hablar de la seguridad. Seguid a los voluntarios que ellos conocen la ruta adecuada y poco más. Nos vamos a ver en un rato. Tenemos una cita. ¿Perdón? Una cita para la foto justo cuando termine el juego del robot, hay un pequeño descanso. Podéis mirarlo en el horario y nos veremos aquí cuando terminen ya todos los equipos con las presentaciones, el juego del robot bajaremos a hacernos una foto de grupo y después volveremos todos a esta misma sala para la ceremonia de clausura y de entrega de premios. Y ahora sí, vamos a ir calentando. Y para que veáis lo que va a pasar durante toda todo el juego del robot, en vez de decir uno, dos y tres o preparados, listos, ya. Lo que vamos a decir y quiero que hagamos el ejemplo es Lego League. ¿Vale, preparados? Pues vamos a dar comienzo ya a esta 9.ª edición First Lego League Madrid UPM. De esa forma. A ver, preparados pues First Lego League, Pues cada uno a sus puestos. Vamos.