Hola amigos de las TIC, en esta píldora la inteligencia artificial en Kahoot. Kahoot es una plataforma que permite a los docentes dinamizar sus clases con preguntas interactivas, fomentando una participación activa que consigue mantener a los estudiantes motivados y comprometidos con un aprendizaje dinámico y divertido. Uno de los puntos fuertes de Kahoot es la obtención de un Feedback inmediato, ya que los docentes y estudiantes reciben los resultados en tiempo real lo que permite identificar rápidamente áreas de mejora y consolidar conocimientos. Con la inteligencia artificial podremos generar un Kahoot en cuestión de segundos. Existen 3 maneras de usar esta funcionalidad -Primero: a partir de un tema -Segundo: con la información de una página web -Y tercero: a partir de un archivo PDF Hay que tener en cuenta que la IA para la generación de preguntas solo está disponible en el plan Kahoot EDU. Empezaremos explicando primero como 'Generar un Kahoot basado en un tema'. Para que la respuesta que nos ofrezca sea lo más acertada posible deberemos escribir el tema de nuestro Kahoot siendo precisos, simples y orientándolo a palabras clave. También podremos ajustar algunas configuraciones como seleccionar el formato de nuestro Kahoot -que puede ser un cuestionario o una presentación interactiva-, elegir el nivel de dificultad - principiante, intermedio o avanzado -, establecer el tono de las preguntas, -que puede ser humorístico, conversacional o formal- cambiar el idioma o especificar un número aproximado de preguntas que deseamos que se generen. Una vez generado nuestro Kahoot podemos revisar elegir y agregar las preguntas que deseemos individualmente, o agregarlas todas si lo consideramos conveniente. Otra opción que nos ofrece Kahoot es la generación automática de preguntas basándose en la información de páginas web como blogs, artículos o revistas digitales. Para ello ingresaremos directamente el enlace URL y haremos clic en 'Generar'. Al igual que antes, tendremos la opción de ajustar la configuración y elegir qué preguntas agregar. Por último, Kahoot tambien nos ofrece la opción de generar preguntas basadas en un archivo PDF, para ello elegiremos la opción, ‘Generar un Kahoot basado en un archivo PDF' y Subiremos el archivo desde nuestro dispositivo. En esta opción podremos elegir generar preguntas con la información de todo el pdf o solo usando parte de nuestro documento indicando el 'Rango' de las páginas que se desee. La generación de preguntas a partir de páginas web y pdfs es muy interesante ya que estaremos proporcionando fuentes de confianza elegidas previamente por nosotros. Una vez elegidas las preguntas que queramos publicar, haremos clic en 'Listo' y nos saldrá una nueva ventana en la que podremos editar las preguntas agregadas si lo consideramos necesario, cambiar la imagen mostrada o ajustar las respuestas a nuestro gusto. También podremos crear y añadir nuevas preguntas. Una vez subido podremos elegir si queremos presentar el Kahoot directamente de una forma síncrona con el “objetivo de dinamizar una clase, ya sea presencial o telepresencial pulsando en la opción “Presentar en Vivo” o por el contrario si queremos “asignarlo” como tarea de una forma asíncrona pulsando la opción “Asignar”. En conclusión, con esta nueva funcionalidad podremos ahorrarnos mucho tiempo en la creación de preguntas para nuestros estudiantes sin embargo es obligatorio revisar cuidadosamente cualquier contenido generado por IA para asegurarnos de su precisión y de si la información expuesta es adecuada para nuestra audiencia.