Para pedir imágenes a ChatGPT 4.0, se para que la herramienta genere diseños detallados y precisos. Pulsa debajo en el cuadro de texto de chat en la opción “Crear una imagen” y escribe en el chat el Prompt teniendo en cuenta: Los elementos clave para pedir imágenes, como son el contexto del diseño, en el que tienes que especificar, para que usarás la imagen, como, por ejemplo: material educativo, proyecto artístico o presentación profesional. Los elementos visibles, que serían los objetos o personajes principales de la imagen. El estilo visual, que consiste en describir el estilo artístico o diseño deseado: realista, minimalista, caricaturesco, futurista, etc. Los detalles específicos como la paleta de colores, la composición y otros elementos clave. El tono y la emoción: profesional, alegre, dramático, relajante, etc. El formato y dimensiones como el tamaño o proporción Por último, incluye cualquier detalle extra, como colores, texturas o referencias. Las imágenes generadas se podrán utilizar para hacer pósters educativos, portadas de libros, presentaciones, contenido de asignaturas, resúmenes, infografías, diagramas, esquemas visuales y actividades. Las imágenes son una herramienta poderosa en la enseñanza. Usarlas en el contexto adecuado mejora la comprensión, fomenta la creatividad y hace que el aprendizaje sea más interactivo Para finalizar, si utilizas términos que describan un estilo concreto, empleas referencias obras o artistas conocidos y evitas vaguedades como “una imagen bonita” obtendrás diseños más precisos. Si la primera imagen no cumple tus expectativas, ajusta el prompt agregando más detalles o refinando lo que no funcionó. Un ejemplo muy detallado sería el siguiente: “Diseña una portada épica para un libro de fantasía. En el centro de la composición, una guerrera medieval está de pie frente a un imponente castillo en ruinas. La guerrera lleva una armadura de cuero marrón oscuro con detalles dorados, un manto desgastado por el tiempo que ondea con el viento, y sostiene una espada brillante cuya hoja emite un tenue resplandor azulado. Su expresión es determinada, con cicatrices ligeras que cuentan su historia de batalla. A su alrededor, se extiende un bosque oscuro y místico, donde los árboles tienen ramas retorcidas y están parcialmente envueltos en una niebla plateada. Luciérnagas mágicas emiten un resplandor cálido dorado, contrastando con el frío azul del ambiente. En el fondo, el castillo en ruinas, parcialmente cubierto por enredaderas y musgo, se alza bajo un cielo nocturno con una luna llena que ilumina la escena. Las estrellas son visibles y crean un efecto etéreo. El suelo está cubierto de hojas secas, pequeñas rocas y un camino desgastado que conduce al castillo. El estilo debe ser detallado, con un enfoque en la textura de los elementos como la armadura, las piedras del castillo y las hojas del bosque. Los colores principales deben ser tonos oscuros como negro, azul profundo y gris, con toques dorados y plateados para los efectos mágicos y los detalles de la armadura. La composición debe transmitir una atmósfera épica y dramática, adecuada para atraer a lectores de libros de fantasía. El formato debe ser vertical, apto para una portada de libro” Aquí tenemos el resultado elaborado en unos segundos. ¿te animas a crear tu propia imagen?