Seminarios de Fronteras de las Ciencias de Materiales. Luz para medir el sonido
Es bien conocido que el sonido se propaga más deprisa en materiales duros que en materiales blandos. Por lo tanto conocer la velocidad de propagación de las ondas de sonido nos proporciona información acerca de la dureza de los materiales, una propiedad física importante en la Ciencia de Materiales. Una forma muy elegante de obtener esta información es a través de la interacción entre luz y materia. Al atravesar la luz un material, parte de ésta cambia ligeramente de energía. Este cambio está relacionado con las vibraciones moleculares (individuales y colectivas) en el material. Las vibraciones moleculares colectivas de muy baja energía son las que provocan variaciones de presión en el material; en el caso del aire, estas variaciones de presión se nos representan como sonidos audibles. Este modo de obtener la velocidad de propagación de las ondas acústicas se conoce como ESPECTROSCOPÍA BRILLOUIN en honor al primer científico que postuló la existencia de tal fenómeno, el francés Léon Brillouin en 1922. Independientemente, en 1926 el mismo efecto fue postulado por el científico Soviético L. I. Mandelstamm. La primera persona en certificarlo experimentalmente fue el estadounidense E. Gross en 1930.
- Fecha: 03-02-2015
- Lugar: Universidad Politécnica de Madrid. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ()
- Autores: Rafael Jiménez Riobóo
- Categoría: Seminarios y congresos
- Etiquetas: : materiales
- Duración: 1h 10m 00s
- Ver: UPM|Player Youtube