Seminarios de Fronteras de las Ciencias de Materiales. Desarrollo de un material no metálico cero-poisson para fabricación con impresoras 3D

Los materiales zero Poisson, alta deformación en una dirección y rigidez y resistencia en la perpendicular, presentan características únicas para algunas aplicaciones estructurales de mínimo peso, por ejemplo superficies de control de aviones, palas de turbinas éolicas, tuberías, etc. La fabricación aditiva comprende diferentes tecnologías como el sinterizado por láser, estéreo litografía, fusión por haz de electrones, y tecnologías de impresión 3D. Todas habilitan la utilización de materiales compatibles con este proceso, y de forma económica. Así por ejemplo, en aeronáutica, para mecanizar elementos metálicos típicos en Aluminio de la serie 7XXX, y titanio, el más utilizado el Ti6Al4V, el ratio de materia prima en relación a material en pieza final, en inglés “Buy to Fly” ratio, está en torno a 45:1. Con la fabricación aditiva es posible conseguir ratios muy cercanos a 1:1. No menos importante es señalar que la fabricación aditiva permite detalles geométricos no alcanzables con métodos de fabricación convencional.

  • Fecha: 09-02-2015
  • Lugar: Universidad Politécnica de Madrid. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ()
  • Autores: Miguel Ángel Castillo Acero
  • Categoría: Seminarios y congresos
  • Etiquetas: : materiales
  • Duración: 1h 00m 00s
  • Ver: UPM|Player Youtube