Seminarios de Fronteras de la Ciencia de Materiales. Preparación de catalizadores metálicos soportados y modificación de materiales para captura de CO2 utilizando fluidos supercrítico
Cuando el CO2 se calienta por encima de 31ºC a una presión superior a 7.4 MPa se convierte en un fluido supercrítico. El CO2 supercrítico tiene densidades intermedias entre las de los líquidos y los gases, pero propiedades de transporte (alta difusividad, baja viscosidad y baja tensión superficial) similares a las de los gases. Por otro lado, el CO2 tiene parámetros críticos moderados, es barato, inocuo, incombustible, y puede ser reciclado, por lo que se considera un disolvente sostenible. Las buenas propiedades de transporte del CO2 supercrítico se pueden aprovechar de manera muy eficiente en la fabricación de materiales nanoestructurados. En esta charla presentaremos ejemplos de deposición de nanopartículas metálicas sobre soportes porosos utilizando CO2 supercrítico y su aplicación en catálisis heterogénea. También mostraremos la preparación de materiales para la captura de CO2 por modificación superficial de materiales porosos. Los materiales preparados en CO2 supercrítico presentan propiedades similares o mejores que los producidos por otras técnicas convencionales. A la vez estos métodos resultan más sostenibles porque se elimina el uso de disolventes orgánicos y frecuentemente se reducen las temperaturas y tiempos de operación.
- Fecha: 02-03-2015
- Lugar: Universidad Politécnica de Madrid. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ()
- Autores: Albertina Cabañas Poveda
- Categoría: Seminarios y congresos
- Etiquetas: : materiales
- Duración: 1h 00m 00s
- Ver: UPM|Player Youtube